Hola. Aprovecho para saludar en mi primera intervención. A ver si consigo explicarme.

Tomate la palabra frecuencia en sentido literal, aunque parezca un perogrullada. En el caso del oido humano, la frecuencia habla de la cantidad ondas audibles que somos capaces de reconocer.

En el caso de la frecuencia en soportes digitales, se refiere a cada cuanto tiempo se toman las muestras de audio, en este caso, muestras de 24 bits.

Imaginate que tomas muestras de la contaminación del aire (por decir algo), en 24 puntos de tu ciudad. Y un colega tuyo hace lo mismo en esos mismos 24 puntos. Si tu lo haces 96 veces al año, y tu amigo 192 veces, los dos medís en los mismos puntos, pero el lo hace con mas frecuencia, asi que su información es mas completa.

Es decir, (y de ahi viene lo de que te tomes la palabra frecuencia en sentido literal) las frecuencias audible por el oido humano y las de audio digital no miden lo mismo.

Un apunte, si tienes un reproductor de 192 khz y le pones un cd grabado a 96, va a dar 96. El aparato solo indica su capacidad maxima de decodificación.

Un saludo y perdón por el tocho!