No te molestes, no es mi intención

Como es probable que conozcas, un AVR es como un amplificador integrado pero con amplificación para 5 o más canales. Como tal amplificador integrado contiene un módulo de previo y unas etapas de potencia.

El previo es el que se encarga de recibir las señales de las distintas fuentes, ya analógicas o ya digitales, aumentando su potencia a niveles que hagan útil el rendimiento de la etapa posterior de potencia (el verdadero músculo del AVR) gestionando con esa variación de potencia el volumen, a la vez que gestiona el tono, la distribución de los canales de amplificación y, en algunos AVR como el tuyo, también da salidas preamplificadas dirigidas hacia otro amplificador o etapa distinta a la del propio AVR.

Bueno, tras el rollo lo importante: el AVR tiene entradas analógicas estéreo (CD/Aux, Tape in) a las que conectar un lector con salida analógicas estéreo y también entrada analógica multicanal para cuando el lector tiene salida 5.1.

En el caso de un plato+previo la conexión más lógica es al CD/Aux, aunque ha de funcionar igual en cualquiera otra (Tape in, las frontales de las 5.1 o incluso las dedicadas a DVD). Por donde no funcionará es conectándolo a las preout, pues el circuito es de salida del previo y no de entrada.

Saludos y enhorabuena por tu AVR.