Y tanto!!!![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo soy usuario de Roon y estoy encantadísimo con él. Lo que más me gusta son las variantes de configuración que ofrece, especialmente si vas a tener distintas zonas de escucha. Entiendo que no es barato. Yo lo probé durante 15 días y me planteé la licencia anual y la perpetua. Finalmente me decanté por la perpetua porque que el software me gustó y así acortaba la amortización un año. Pero reconozco que barato no es.
En el hilo que te comentaba en un post anterior, expuse diferentes alternativas para realizar un despliegue distribuido. Intenté que se entendiera sin entrar en demasiado detalle técnico. Igual me quedé a mitad camino y ni conseguí una cosa ni la otra
Si te interesa la transcodificación a DSD, Audirvana y Roon lo hacen estupendamente, pero el que tiene la fama es HQPlayer, que se puede integrar en Roon. Aunque he visto que desde Audirvana puedo ver (y escuchar) la instancia de HQPlayer Embedded que tengo en la red de casa. Desde Audirvana, supongo que lo alcanzaré mediante DLNA, pero desde Roon + HQPlayer Embedded el DAC lo alcanzo con el protocolo de transporte propietario de HQPlayer. Pero bueno, esto para otro día, que ahora ya te he liado bastante![]()
Y tanto!!!![]()
Cacharros:
Naim Nac 202
Naim Nap 200
Naim Hicap
Frontales B&W 805 S & Proac DB1
Tv Philips 65” 973 oled
De todas maneras! Pero yo compré un dac PreSonus AudioBox iOne, de uso profesional, que tiene la gran gracia de una enorme perilla de volumen, que es mucho más cómodo que usar el control del computador e infinitamente más cómodo que usar los controles traseros de los LSR.
En este momento no estoy usando el dac ya que instalé el reproductor Neutron en el celular, copié mis 4.400 canciones pasándolas de flac y wav a Opus/Ogg con la mínima compresión para que me cupieran en la tarjeta de 128 Gb del celular, instalé un Chromecast Audio conectado a los LSR, copié la ecualización que me dio REW en Neutron, y estoy usando este reproductor para escuchar música por WiFi, y estoy muy contento con la calidad de sonido. Lo que gané es que me desconecto de Chromecast, me subo al auto, y sigo escuchando la misma canción que estaba escuchando en casa antes de salir, me bajo del auto, me pongo los audífonos, y sigo escuchando la misma canción que estaba oyendo en el auto, llego al trabajo, conecto el celular por Bluetooth a mi nuevo JBL Studio Aura 2, y sigo escuchando la misma canción que venía escuchando en los audífonos.
En todo caso si fuera a comprar altavoces ahora, no escogería los LSR 308 si no que compraría los Mackie MR824, que miden mejor que los LSR 308.
Nunca he comprado nada Topping, pero fui muy feliz con un SMSL Q5 Pro que hoy funciona en casa de mi hijo alimentando mis viejos JBL N-38 Northridge. El precio que pagué por ese amplificador fue absurdamente bajo para lo maravilloso que suena.
Última edición por DiasDePlaya; 02/07/2019 a las 03:18
En tu equipo, entre otros componentes, tienes unas 805 S. No se por que te comprastes esas cajas y no otras, pero a la hora de comprar cualquier cosa, incluido un dac, deberias preguntarte si ese componente va a estar en consonancia con esas cajas. Si compras un componente que no aporte los matices, entre otras cosas, que esas cajas sacan, lo mejor seria que replantearas el equipo y, en consonancia con un dac como el topping, u otros aconsejados (no digo que el topping sea malo por su precio, pero delicado no es, y brilla bastante), cambiaras las 805 S para lo cual tienes muchos hilos que te aconsejan cajas muy asquibles defendiendo que compiten con otras mas caras, y que, sin duda, estan en consonacia con esos dac. Si la conclusión es que te comprastes las 805 S por algo que no encontrastes en componentes de menor precio, piensa en un dac en consonancia, no tiene que se muy caro, y de segunda manos menos aun.
Hoy día cualquier fuente o DAC da matices de sobras que ni siquiera le mejor caja (que distorsiona en todos los sentidos muchísimo más) puede mostrar. Y eso sin contar la sala, que es de todo con diferencia lo que más distorsiona y enmascara el sonido grabado en nuestros CD
- No son los componentes del sistema lo que restan matices a lo máximo que podemos escuchar de lo extraído de nuestras grabaciones en CD/DVD-A/SACD, etc, sino el no tener el sistema bien optimizado:
No existen sinergias esotéricas ni nada por el estilo (eso es sólo una invención de quienes ganan la vida con la venta de aparatos y todo lo que tenga relación, que repiten una y otra vez para intentar que esa falacia cale en los clientes potenciales)... pero no interesa aconsejar que con "cuatro duros en aparatos + "cuatro duros más" en "acondicionamiento acústico pasivo + un EQ potente" puedes lograr la más alta fidelidad
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Que tipo de dac estaría en consonancia??
Cacharros:
Naim Nac 202
Naim Nap 200
Naim Hicap
Frontales B&W 805 S & Proac DB1
Tv Philips 65” 973 oled
Bueno estoy probando Tidal... por lo que veo puedo utilizarlo como aplicación Tidal y en Roon (es espectacular lo que ofrece).
Por otra parte he descargado y conectado a Roon HQPlayer (el sonido está claramente mejorado) ... y es muy gratificante ver ese 384 en el dac... me ha sorprendido una cosa... a los 30 minutos ha desaparecido el 384 del dac por el 44... pero, al volver a reiniciar hq player me ha vuelto aparecer 384 ( no lo entiendo.. no tenía que comprar licencia??)
... pues 5 minutos después ha desaparecido ese 384 por completo![]()
Cacharros:
Naim Nac 202
Naim Nap 200
Naim Hicap
Frontales B&W 805 S & Proac DB1
Tv Philips 65” 973 oled
Como minimo el Rega dac R, que algo brilla, o un Mytek, el Brookling ya empieza a sonar muy bien y tiene MQA, aunque prefiero otros, pero esto si que es muy oarticular, o un Auralic, etc. Y digo como minimo ya que se merecen mas y mas si estas pensando en esa combinación con Tidal Room, muy acertada, aunque si te haces de Tidal te gustará probar MQA, y entrar en el debate de si suena mejor o mas alto o similares, asi que deberas tener en cuenta dac que lo decodifique.
Y si la fuente original va a 44 no la escales, esto no es imagen, perderas muchas cosas, los armonicos y la profundidad, escena y demas, tan solo tendras una falsa apariencia de claridad y definicion.
Última edición por GSeoane; 03/07/2019 a las 20:05
Sigo avanzando poco a poco :
Hq player 3.x 149,99
Hq player 4.x 240,79 ufff + Roon + Tidal!!!![]()
Cacharros:
Naim Nac 202
Naim Nap 200
Naim Hicap
Frontales B&W 805 S & Proac DB1
Tv Philips 65” 973 oled
No es preciso adquirirlo todo a la vez
Roon también te puede hacer el sobremuestreo y la conversión a DSD si te interesa. HQPlayer se puede incorporar en el futuro. Yo no lo instalé todo de golpe. Por cierto, yo uso la versión Embedded de HQPlayer y la ejecuto desde el mismo Intel NUC que ejecuta Roon Server. Según lo que lo hagas trabajar, puede servir un NUC.
Si te gusta probar cosas, echa una ojeada al hilo que abrí hace un tiempo y que te indiqué en un post anterior.
La gracia de usar HQPlayer está en convertir el stream a DSD, si no, no creo que valga la pena el gasto extra. La opción de no sobremuestrear yo no la descartaría, de hecho, aunque tengo HQPlayer en el sistema, muchas veces mando los streams sin procesar a destinos con salida digital coaxial y/u óptica.
Alternativamente a Tidal, puedes probar Qobuz. El precio de la suscripción Hi-Fi es el mismo, 19,99, excepto que Qobuz te permite pagar anualmente por 199,99 y te ahorras un par de meses. También tiene suscripción Studio un poco más cara que te permite hacer streaming en HD, del material que así esté disponible. Según tus gustos musicales puede haber más o menos disponible. Tidal te ofrece MQA en la suscripción Hi-Fi. Como birn dice GSeoane, hay gente a favor y gente en contra. A mi me suena bien. Roon y Audirvana te permiten reproducir MQA sin DAC preparado para ello.
Tidal en el IPhone y en calidad Master ... este viene para quedarse... adiós torrent adiós![]()
Cacharros:
Naim Nac 202
Naim Nap 200
Naim Hicap
Frontales B&W 805 S & Proac DB1
Tv Philips 65” 973 oled
De hecho, si pagas esa suscripción anual, el precio por mes de Qobuz Studio es 20,8 Euros, comparado con los 20 Euros de Tidal.