Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
El jitter hace *años* que no supone ningún problema para ningún DAC, de la gama que sea. Básicamente, es un no-problema. Como está demostrado en literalmente decenas de pruebas de diferentes DACs:

https://www.audiosciencereview.com/f...Audio+Reviews/
En efecto, el Jitter es más un argumento de venta que un problema en la mayoría de los casos. En reproductores "integrados", donde todo el proceso de control se realiza con el MISMO reloj, muy pero que muy malo debería ser para poder presentar algún problema.

Por tanto, este problema se traslada casi exclusivamente al "transporte" de la señal de un punto a otro, por ejemplo a un DAC, que incorpora una señal para su sincronía con el siguiente dispositivo dentro de los paquetes enviados, y aquí es el único ámbito dónde se puede producir unas pequeñas, pequeñísimas desviaciones.

Quien quiera o necesite la máxima precisión en la señal, insisto TRANSPORTADA DE UN PUNTO A OTRO para ser convertida, existen los relojes de sincronización externos, extremadamente precisos que coordinan la coincidencia de puntos entre emisor y trasmisor.

El único "cacharro" que aún no tengo claro su funcionamiento es el de los DDC o "reclockers" (como el SMSL PO100), cómo una conversión D-D, puede mejorar en la siguiente etapa (D-A) en un dispositivo tercero el jitter.