Articulo Whathifi sobre streamers
-
principiante
Articulo Whathifi sobre streamers
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas.
Os dejo este interesante artículo sobre streamers.
Según esto, ¿Qué streamers consideráis con buen overall de factores descritos? reloj, tratamiento del ruido, software, Dac...
Wiim, Eversolo, Cambridge, Bluesound, etc
https://www.whathifi.com/hi-fi/music...v-_XrlRlO6HRHg
-
-
gurú
Re: Articulo whathifi sobre streamers
Reloj?. Jejeje, si empezamos así:
“If the conductor isn’t very good, the orchestra won’t perform as well as they can. However, if the conductor is surrounded by poor musicians or the wrong instruments, again the performance won’t be as good as it could be.”
Esto es una memez marketininana.
Lo más importante en un streamer, considero solamente como tal, es que, una vez asegurado que su entrega digital es 'perfecta', tenga el mejor software posible, incorporando el máximo de distribuidoras posibles (Spotify, Tidal, Qobuz, Amazon Music, Deezer, Apple Music,...), y conexiones, tanto cableadas como wireless.
Y el aspecto estético (caja, pantalla si la lleva,...), durabilidad, fiabilidad, precio de reventa... son importantes como en cualquier otro equipo hi-fi.
Hay muchos streamers que además incorporan otras funciones, como DACs, preamplificación, amplificación,... que deben ser juzgadas por sus propios méritos.
Ahora mismo, esta es una excelente opción:
https://www.amazon.es/WiiM-Mini-Repr...ef=sr_1_2_sspa
-
principiante
Re: Articulo whathifi sobre streamers
Si, yo elegí el ultra. Ya me asesorasteis en otros hilos.
Era mas que nada por comentar el artículo
-
Re: Articulo whathifi sobre streamers
El artículo menciona tantas cosas, para no entrar en el desarrollo de ninguna, que podemos estar tanto de acuerdo como en desacuerdo con con todo lo que pone en él. La única cosa que parece decir es: "mira estos de dCs, CA, Wiim, etc. (cada uno en su gama de precio) parece que saben muy bien lo que hacen". Faltaría más, añadiría.
Por supuesto, en referencia a la teoría de la orquesta o de los elementos circundantes como menciona avanzado el artículo, claro que importa la implementación total de todos y cada uno de los componentes, incluido el software de gestión como también se menciona, pero y aquí es donde encuentro la "validez o no" del artículo: ¿ acaso no es así en todos y cada uno de los componentes, es decir, en el diseño interno de un amplificador, de un plato, de un CD, etc. ....?, pues un streamer no es nada distinto, por supuesto.
¿ Hasta qué punto se pueden criticar problemas de reloj -entiendo que hablan siempre de jitter- en un Wiim que está pensado para realizar internamente la conversión ?, es decir con su propio reloj gobernando los procesos internos; si queremos hacer un transporte desde un componente que no está pensado para ello (aunque tenga capacidad para hacerlo), podremos encontrarnos con señales desfasadas en destino, pero si esto nos preocupa desde luego deberíamos usar un reloj externo que se encargue de la sincronización en las dos etapas...a lo mejor no es un streamer de gama básica o media lo que buscábamos.
También se ha debatido mucho, tiempo atrás, del ancho de banda y de la procedencia de la señal, y es algo menos "problemático" de lo que podemos pensar.
Otros temas, ruido, masa, buffer de salida, etc. pues claro que cuentan esos músicos de la orquesta, pero vuelvo a la pregunta inicial: ¿acaso no cuenta en un plato, que sería algo totalmente opuesto al streamer ?.....
-
gurú
Re: Articulo whathifi sobre streamers
El jitter hace *años* que no supone ningún problema para ningún DAC, de la gama que sea. Básicamente, es un no-problema. Como está demostrado en literalmente decenas de pruebas de diferentes DACs:
https://www.audiosciencereview.com/f...Audio+Reviews/
-
Re: Articulo whathifi sobre streamers

Iniciado por
Albert Dirac
En efecto, el Jitter es más un argumento de venta que un problema en la mayoría de los casos. En reproductores "integrados", donde todo el proceso de control se realiza con el MISMO reloj, muy pero que muy malo debería ser para poder presentar algún problema.
Por tanto, este problema se traslada casi exclusivamente al "transporte" de la señal de un punto a otro, por ejemplo a un DAC, que incorpora una señal para su sincronía con el siguiente dispositivo dentro de los paquetes enviados, y aquí es el único ámbito dónde se puede producir unas pequeñas, pequeñísimas desviaciones.
Quien quiera o necesite la máxima precisión en la señal, insisto TRANSPORTADA DE UN PUNTO A OTRO para ser convertida, existen los relojes de sincronización externos, extremadamente precisos que coordinan la coincidencia de puntos entre emisor y trasmisor.
El único "cacharro" que aún no tengo claro su funcionamiento es el de los DDC o "reclockers" (como el SMSL PO100), cómo una conversión D-D, puede mejorar en la siguiente etapa (D-A) en un dispositivo tercero el jitter.
-
gurú
Re: Articulo whathifi sobre streamers
Sí, a lo que me refería era a un DAC externo, al que le llega la señal del streamer. Las pequeñas, pequeñísimas desviaciones, no tienen absolutamente ningún efecto audible, con cualquier DAC competente. No hay ninguna necesidad de ningún otro reloj.
En cuanto a los reclockers, no puede mejorar nada, de forma audible.
Mira lo que hace realmente un Innuos Phoenix USB Reclocker, por ejemplo:
https://www.audiosciencereview.com/f...-review.61000/
-
Re: Articulo whathifi sobre streamers
A final, tanto si es la propia industria como el mismo aficionado, tenemos una "facilidad" para crearnos necesidades a un ritmo que ni el tiempo ni el bolsillo soporta. Por cierto que buenas son las remisiones de Amir.
Hay un caso que siempre pongo de ejemplo: Si IFi tiene -por poner un ejemplo- un "purificador" de señal de 100 euros , por ejemplo, ¿ por qué no lo implementa en sus gamas altas de manera nativa ?, es decir lo incorpora en la entrada de su DAC de más alta gama -por ejemplo- aumentando el precio 60 euros....
Esoy convencido que ganaría más con esos "60 de más" que incorporando en determinados productos esa misma solución de manera nativa, aunque también lo venda como adaptador aparte. En el implementando ganaría más prestigio, ya que tendría según el fabricante más calidad, más tecnología y de paso se ahorraba la carcasa, distribución, etc del adaptador ....
Temas similares
-
Por antrudi en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
Respuestas: 58
Último mensaje: 27/02/2025, 11:07
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 8
Último mensaje: 29/12/2013, 20:34
-
Por VIETA_XXI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 16/02/2006, 00:50
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/11/2005, 00:09
-
Por seoman en el foro Tertulia
Respuestas: 2
Último mensaje: 12/08/2005, 23:54
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro