AYUDA: Liado funcionamiento de Tidal en reproductor en red en comparación con Spotify
Hola muy buenas.
A ver si me echáis una mano y me explicáis cómo funcionan estos dos servicios para hacerlos lo más cómodo posible.
Tengo un reproductor de audio en red con Spotify Connect y compatible con Tidal.
- En Spotify tengo claro cómo funciona más o menos. Si me equivoco corregirme por favor. Está instalada en el reproductor una App que se denomina Spotify Connect y cuando elijo esa fuente en el mismo la ejecuta el propio reproductor y la manejo con la app del móvil, tablet, portátil o lo que sea. Es correcto el funcionamiento que comento?. Es que veo problemillas si por ejemplo cuando lo voy a pausar para apagar lo hago desde uno u otro periférico y luego al volver a activarlo lo hago desde otro o desde el propio reproductor. Es como si se liara y no obedece.
- En Tidal. El reproductor viene con Tidal según dicen sus características. Es un Yamaha no s303. Y aquí si que empiezan dudas. Yo pensé que desde la app en cualquiera de los periféricos podría hacer lo mismo que con Spotify. Pero no puedo. En la app nativa de Tidal no veo cómo enlazarlo con el reproductor. Es decir pense que habría un “Tidal Connect” y podría reproducirlo en el reproductor y manejarlo con la app nativa. Pero o no se puede o no se como hacerlo.
Entonces instale la app MusicCast de Yamaha u desde ahí si puedo reproducirlo. Pero en este caso quien reproduce la música?. Supongo que el móvil y envía el sonido al reproductor no?.
Ya se que tanto en Spotify como en Tidal podría hacerlo todo por AirPlay pero lo que quiero es que sea el repdroductor el que reproduzca la música.
Con Spotify lo hace el reproductor. Con Tidal creo que no hay forma no?. Además la app nativa de Tidal me gusta y el MusicCast de Yamaha es lento y horrible.
Me encantaría que me aclaraseis todas estas dudas para tener todo claro.
Muchas gracias y saludos.
Calvete
Re: AYUDA: Liado funcionamiento de Tidal en reproductor en red en comparación con Spo
Hola.
Yo tengo el yamaha Nr602 y tengo también musicast.
Es cierto que al abrir Spotify desde musicast te enlaza con la propia app y es cómodo.
También es cierto que al abrir Tidal desde el musicast lo que abre es como una versión interna de Tidal que es un poco truño comparada con la app original. Pero tanto en el caso de spotify y en el de Tidal la gestión de la música la hace el yamaha, la prueba está en que tu te puedes ir de casa y la música sigue sonando, no es el teléfono el que envía la música, tan sólo es un mando a distancia.
No hay forma de enlazar la app de Tidal original con el yamaha (como lo hace spotify) tan sólo con airplay si tienes un iPhone. Yo que tengo un Android me conformo con la versión interna de Tidal que tiene musicast, que la verdad si es lenta.
Como tengo pensado cambiarme a Qobuz veremos como se da con esta app.