Tengo un BD Sony y me pasa igual que con los dvds. A la hora de leer cds, se enfatizan mucho los agudos y los bajos. El cd me gusta más, no me preguntes porqué.
S2....
Regístrate para eliminar esta publicidad
El caso es que es que tengo un viejo lector de cd, un Sony Cdp-m51 ya muy viejo que funciona. pero saltan mucho los cd, a poco que exista alguna vibración (simplemente el subwoofer) ya saltan la mayoría de los discos¿Este problema puede tener solución limpiándolo o algo parecido?. Como no tengo blu-ray (solo un viejo y malo lector de DVD) pues estaba pensando en comprar un blu ray decente que cumpla con el doble cometido, no hace falta que tenga 3D pues mi tele no lo soporta.
Me olvidaba, mi equipo es el siguiente.
Onkyo 709
Q-acoustics 2020
Subwoofer polkaudio psw125
De momento es lo que hay.
Gracias.
Tengo un BD Sony y me pasa igual que con los dvds. A la hora de leer cds, se enfatizan mucho los agudos y los bajos. El cd me gusta más, no me preguntes porqué.
S2....
decirte que tengo un BD SONY BDP-S780 y como reproductor de cds es realmente bueno.
Entonces, recomendáis el lector de cd dedicado no?
Supongo que lo hará ... pero vamos, si se tiene un lector digital que lea CDs no hay necesidad de tener uno dedicado.
Ten en cuenta que lo normal es que lo conectes por vía digital a un AV, por lo tanto dará igual el tipo de lector que sea, lo sea dedicado o no. Por lo tanto la calidad de lo que escuches no se va a resentir ni diferenciar.
Dicho lo anterior, hay otros condicionantes que si que pueden aconsejar tener un lector dedicado.
Por ejemplo, los lectores dedicados son mucho más rápidos en la carga de los discos.
Si eres de los que le das mucha caña al lector de CDs, abres, cierras, cambias de disco, ... muchas horas de funcionamiento ... yo si tendría (y de hecho tengo) un CD dedicado y un lector de BD dedicado.
Pero son más cuestiones prácticas que otra cosa, ya te digo que por conexión digital no vas a tener diferencia alguna.
Saludos.
Holaaaaaaaaa.
Efectivamente, como bien comentas, Curtis, en el dominio digital (o sea a través de un amplificador de A/V) no existen diferencias entre lectores ya que la conversión digital/analógica la hace el amplificador, pero en el dominio analógico (amplificador estéreo y conexiones de linea) parece que las hay... Dependiendo del lector.
Yo noto algunas diferencias (muy sutiles, sutilísimas vamos) entre mi Denon DCD-2000AE y mi Pioneer BDP-320. Pero hay que ponerse, oiga!.
En fin al lo que yo voy es a lo de la durabilidad (obsolescencia más bien) de los lectores ópticos. Prefiero un lector CD serio (que ya se sabe dónde está) complementado por un lector de video barato (que no malo), y que no me dé un infarto cada vez que tenga que prescindir de él.
Saludos.
Bien, entonces comprare un bd medianamente decente que cumpla con todo.
Gracias.
Hace falta justificar mi opinión bien entrado ya el siglo XXI?. El CD como lector es un aparato del pasado, obsoleto e innecesario habiendo lectores de última generación, y además baratos.
Y eso sin entrar en cuestiones técnicas o empíricas.
Saludos
Alf
Bufff, aquí hay muchos aspectos a tener en cuenta. Si lo miramos desde un punto de vista puramente audiófilo y estéreo pues habría que escoger un reproductor lo más musical posible tipo Marantz, Cambridge, Arcam, Oppo... y utilizar sus convertidores, es decir interconectar el reproductor como si fuera un reproductor CD dedicado, con un par de buenas interconexiones (en analógico sí que se notan los cables) y el alimentar el ampli que a su vez tambien debería ser lo más musical posible , característica no muy fácil de encontrar en un receptor AV de los que usamos comunmente. Otra opción es un convertidor externo, los hay medianamente asequibles y muy muy musicales (Musical Fidelity sin ir más lejos) y alimentar éste digitalmente con el reproductor y alimentar el receptor analogicamente desde las salidas del convertidor. Esto último es válido para escuchar música desde un ordenador ya que por regla general tambien admiten USB. Esto que comento es para estéreo. En multicanal utilizaríamos las salidas digitales (HDMI,óptica, coaxial...) Si nos movemos en el ámbito puramente digital, pues... ahí depende de los convertidores del receptor.
Cojonudo!, seguro que puedes explicarme qué es eso de "musical" que tanto repites. Yo es que llevo mucho en esto y nunca he entendido qué es.
Saludos
Alf
A mi las posturas excluyentes y las opiniones tajantes sin resquicio al debate me parecen igual de estériles, estén en la orilla que estén.
Saludos.
Simplemente he querido ampliar un poco las opciones a la hora de buscar esa "pequeña mejora" en la reproducción audio estéreo desde CD que busca rtp636 ya que me imagino que no será para escuchar los cds de Home English. Creo que lo he hecho lo más honestamente que he podido y en ningún caso de un modo imperativo ni intentar imponer nada ni sentar cátedra. Es otra manera de hacer las cosas y por cierto muy usada. Cuando he escrito "usamos conmumente" he querido decir eso. Ni más ni menos. Si no, hubiera empleado términos como "usáis" "se usan". Con esto quiero aclarar que yo tambien soy usuario de un receptor de este tipo ya sea por motivos económicos, funcionales...Es simplemente eso, una opinión con el único objetivo de ayudar a rtp636 a tomar una decisión, no a imponerla.
Bueno y...¿a qué viene todo esto? Pues viene a que si mi única intención era dar otro punto de vista tan válido como otros, lo primero que me encuentro al volver a entrar en el hilo es un "cojonudo". Esta palabra por sí sola no dice nada, pero si a continuación me encuentro una frase irónica pues lo interpreto como . "Otro listo que no tiene npi diciendo gilipolleces". Como tengo mejores cosas que hacer que entrar en una confrontación absurda que no nos va a llevar a ningún sitio y que lo único que va a hacer es perjudicar el hilo y el foro, pues me despido del hilo esperando que no me vuelva a pasar esto de nuevo (que no me ha pasado) y deseando que rtp636 tome la decisión que a él le parezca la más acertada que a fin de cuentas es quien va a disfrutar de sus cds.
Si alguien quiere entrar a saco con respuestas como "mejor que te largues que para lo que dices..." o similares se lo puede ahorrar ya que no voy ni a contestar.
Lo dicho, disfrutad del foro y de la vida, que son cuatro días
Un saludazo.
PD: Lo de "opinión estéril", sinceramente no se si irá por mí porque ya no sé que pensar.