Ha dicho cuántos aparatos tiene pero no cuales son. Pudiera ser que no necesite nada más que la app Usb Player Pro.
Yo la uso y envío directamente Tidal al Denon por UPnP, es una función nueva de UAPP desde hace un par de meses.
S2
Salón: Sony 65XF9005
AVR: Denon x4700h
Altavoces 5.1.4: Frontales DALI Opticon 6 Central DALI Opticon vokal Traseros MA Bronze Fx Sub XTZ 12.17edge Altura Dynavoice FX-4
Reproductor: Nvidia shield tv pro
Cueva estéreo: Marantz 2226 con pareja Marantz HD55, Tocadiscos Thorens 166
Enamorado de Tidal
Hola a todos.
Albert siempre es un lujo contar con tu opinión.
En la primera parte de tu contestación me pierdo un poco, la verdad.
Había pensado en el WiiM pro. Si lo pusiera... es recomendable el +?
Tengo en casa de cuando tuve TIDAL un aparato parecido al mini (redondo)
que compre en Aliexpress (M5 creo que se llama) que me hacía de streamer.
Tengo que probarlo por si funciona.
Por tema de conexiones:
Tengo un ampli NAD 315, el A50 de Boyu (un valvulas 300B)
Dac Topping E30 y Dac FX Audio X6. Un previo a valvulas de
25 euros, Un ampli de auriculares Schiit, streamer M5.
Altavoces Sonus Concertino, Frugal Horn MkIII y Q Acoustics
3010.
Un detalle si mando la señal al WiiM será por Wifi imagino.
Entonces es necesario pasar la señal del WiiM a un Dac?
O directamente al amplificador? El WiiM si no me equivoco
tiene su Dac.
Ahora mismo tengo un problemilla y es que al abrir Qobuz en
el móvil me sale un mensaje de que ubicaciones de almacenamiento
no están configuradas y si acepto me lleva a una pantalla.
Miraré a ver si mi hija me lo puede solucionar y si no intentaré
subir fotos a ver si tiene arreglo.
Gracias a todos por la ayuda.
Tanto el Pro, como el Pro+, llevan DAC incorporado, por lo que se pueden conectar directamente a una entrada analógica del amplificador. Pero al mencionar que tenías dos DAC, pensé que querías usarlos en la configuración. Si no es así, entonces compraría el Pro+, que incorpora un mejor DAC y parte analógica, similar a la de tu E30.
Si usas Qobuz desde la aplicación del WiiM, entonces el streamer se conecta con el servidor de Qobuz y trae la pista solicitada. Si lo hace por WiFi o Ethernet, depende de como hayas conectado el WiiM a tu red local.
También puedes arrancar Qobuz desde la aplicación nativa en el móvil, y hacer Chromecast al WiiM (limitación de 24/96, cero importancia práctica).
No sé que problema tienes en Qobuz, funciona perfectamente. A lo mejor es que te ha pedido donde almacenar la música que importes o descargues. Eso es el Storage Location, supongo que en castellano se llama Ubicación de Almacenamiento. Selecciona internal o si tienes una tarjeta de almacenamiento externa, pues como la hayas llamado.
Por cierto, los de Qobuz acaban de incorporar la función "Radio", parecida a como se usa en Tidal y otras compañías de streaming, pero que no existía en Qobuz hasta hace nada.![]()
Se escuchará mejor desde la aplicación del WiiM? O por wifi de Qobuz del móvil en mi red?
Espero solucionar lo del almacenamiento esta misma tarde con mi hija. Gracias.
Estará bien lo de la opción Radio. A ver si se me descarga bien y empiezo a probar.
Yo normalmente uso Qobuz desde la aplicación del WiiM, pero si lo haces desde el móvil por Chromecast debería ser lo mismo. La única diferencia es que los ficheros de Qobuz a 24/192 les hace un downsample a 24/96 (siendo estrictos, también los de 24/176.4 a 24/88.2), pero no se puede notar la diferencia, salvo que seas un murciélago, y aún así... Ese downsample no genera artefactos audibles.
Eso sí, tienes que tener Chromecast instalado en el móvil (o la fuente que uses) también, no sé si el tuyo lo tendrá.
En cualquier caso, y dado que la causística final en el domicilio de cada uno, y en el cerebro de cada uno, es infinita, mejor escuchar con las dos posibilidades y se queda cada uno con la que más le guste.
No he usado UPnP para enviar Qobuz a ningún receptor, pero si el UAPP te dice 24/192, pienso que es perfectamente creíble.
En la web del soporte de WiiM han hablado algo del tema, pero personalmente prefiero usar o la aplicación de Qobuz en el WiiM o Chromecast, es a lo que estoy acostumbrado.
https://forum.wiimhome.com/threads/c...e-app-etc.641/
Otros usuarios utilizan Roon, les preocupa si la solución es gapless... Es lo que decía al hablar de posibilidades infinitas en cada instalación, y cada cerebro.![]()
Bueno, pues me habéis dado muchas pistas. Me parece que me compraré el WiiM pro +
aunque antes probare que tal (si funciona ) el M5.
En mi teléfono no tengo Chromecast (es muy sencillo). Quien sabe igual lo cambio.
Gracias por la ayuda y si se os ocurre algo aquí andaré para echarle un vistazo.
Saludos.