Consejo para escuchar Qobuz
Buenos días.
Me acabo de hacer miembro de una familia Qobuz y quiero pedir consejo
sobre la mejor manera de escucharlo con la máxima calidad posible.
De aparatos tengo 2 amplificadores, 2 Dacs, altavoces, 1 tv smart tv.
Un inconveniente es que internet lo tengo por wifi y no por cable.
Si Qobuz lo tengo en el móvil el recorrido sería enviar a tv, de tv por
óptico a dac, de dac a ampli y de ampli a altavoces?
Podría tener Qobuz directamente en tv y así ahorrarme un paso?
Si tengo que comprar algún streamer o algún otro aparato so sería
problema.
En temas digitales soy bastante negado. Tengo una RPi a medio
montar.
Espero vuestros consejos. Gracias y un saludo.
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Una solución es Qobuz en el móvil, y conectar por un cable al DAC, y usar un reproductor tipo USB Audio Player Pro, para evitar el mixer de Android. Ahora, con Android 14, se supone que ya es posible hacerlo desde el propio Android, pero de momento a mí no me ha funcionado.
Pero lo mejor es comprar un reproductor, y conectarlo al DAC. Yo usaría el WiiM Pro, que además tiene Chromecast y puedes usarlo en remoto desde el móvil, o con la propia aplicación de Qobuz integrada en el WiiM Pro.
Con el WiFi es suficiente, salvo que tengas problemas en tu instalación. En cualquier caso, el WiiM Pro tiene también entrada Ethernet, si es necesaria.
Lo que si evitaría es el Smart TV.
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Sí. Las TVs capan a sus posibilidades. Si yo uso Amazon Music HD con la app de MusicCast me saca hasta 192/24. Si lo saco por la app de la TV, además de la app, me saca la capacidad de información del contenido capaz de la TV:
https://i.postimg.cc/ZKFpXBtp/170462...6789014480.jpg
https://i.postimg.cc/NfpL11vJ/170462...9715790483.jpg
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Cita:
Iniciado por
Albert Dirac
Yo usaría el WiiM Pro, que además tiene Chromecast y puedes usarlo en remoto desde el móvil, o con la propia aplicación de Qobuz integrada en el WiiM Pro.
Haría exactamente lo mismo, muy digno el Wiim pro, mucho.
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Ha dicho cuántos aparatos tiene pero no cuales son. Pudiera ser que no necesite nada más que la app Usb Player Pro.
Yo la uso y envío directamente Tidal al Denon por UPnP, es una función nueva de UAPP desde hace un par de meses.
S2
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Hola a todos.
Albert siempre es un lujo contar con tu opinión.
En la primera parte de tu contestación me pierdo un poco, la verdad.
Había pensado en el WiiM pro. Si lo pusiera... es recomendable el +?
Tengo en casa de cuando tuve TIDAL un aparato parecido al mini (redondo)
que compre en Aliexpress (M5 creo que se llama) que me hacía de streamer.
Tengo que probarlo por si funciona.
Por tema de conexiones:
Tengo un ampli NAD 315, el A50 de Boyu (un valvulas 300B)
Dac Topping E30 y Dac FX Audio X6. Un previo a valvulas de
25 euros, Un ampli de auriculares Schiit, streamer M5.
Altavoces Sonus Concertino, Frugal Horn MkIII y Q Acoustics
3010.
Un detalle si mando la señal al WiiM será por Wifi imagino.
Entonces es necesario pasar la señal del WiiM a un Dac?
O directamente al amplificador? El WiiM si no me equivoco
tiene su Dac.
Ahora mismo tengo un problemilla y es que al abrir Qobuz en
el móvil me sale un mensaje de que ubicaciones de almacenamiento
no están configuradas y si acepto me lleva a una pantalla.
Miraré a ver si mi hija me lo puede solucionar y si no intentaré
subir fotos a ver si tiene arreglo.
Gracias a todos por la ayuda.
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Tanto el Pro, como el Pro+, llevan DAC incorporado, por lo que se pueden conectar directamente a una entrada analógica del amplificador. Pero al mencionar que tenías dos DAC, pensé que querías usarlos en la configuración. Si no es así, entonces compraría el Pro+, que incorpora un mejor DAC y parte analógica, similar a la de tu E30.
Si usas Qobuz desde la aplicación del WiiM, entonces el streamer se conecta con el servidor de Qobuz y trae la pista solicitada. Si lo hace por WiFi o Ethernet, depende de como hayas conectado el WiiM a tu red local.
También puedes arrancar Qobuz desde la aplicación nativa en el móvil, y hacer Chromecast al WiiM (limitación de 24/96, cero importancia práctica).
No sé que problema tienes en Qobuz, funciona perfectamente. A lo mejor es que te ha pedido donde almacenar la música que importes o descargues. Eso es el Storage Location, supongo que en castellano se llama Ubicación de Almacenamiento. Selecciona internal o si tienes una tarjeta de almacenamiento externa, pues como la hayas llamado.
Por cierto, los de Qobuz acaban de incorporar la función "Radio", parecida a como se usa en Tidal y otras compañías de streaming, pero que no existía en Qobuz hasta hace nada. ;)
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Se escuchará mejor desde la aplicación del WiiM? O por wifi de Qobuz del móvil en mi red?
Espero solucionar lo del almacenamiento esta misma tarde con mi hija. Gracias.
Estará bien lo de la opción Radio. A ver si se me descarga bien y empiezo a probar.
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Yo normalmente uso Qobuz desde la aplicación del WiiM, pero si lo haces desde el móvil por Chromecast debería ser lo mismo. La única diferencia es que los ficheros de Qobuz a 24/192 les hace un downsample a 24/96 (siendo estrictos, también los de 24/176.4 a 24/88.2), pero no se puede notar la diferencia, salvo que seas un murciélago, y aún así... Ese downsample no genera artefactos audibles.
Eso sí, tienes que tener Chromecast instalado en el móvil (o la fuente que uses) también, no sé si el tuyo lo tendrá.
En cualquier caso, y dado que la causística final en el domicilio de cada uno, y en el cerebro de cada uno, es infinita, mejor escuchar con las dos posibilidades y se queda cada uno con la que más le guste.
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Cita:
Iniciado por
Albert Dirac
También puedes arrancar Qobuz desde la aplicación nativa en el móvil, y hacer Chromecast al WiiM (limitación de 24/96, cero importancia práctica).
Siempre me pregunté qué diferencia había entre Chromecast y UPnP. Es la limitación que citas?
UAPP me muestra por UPnP , cuando corresponde, 24/192 y me gustaría creerlo. :)
Gracias
Re: Consejo para escuchar Qobuz
No he usado UPnP para enviar Qobuz a ningún receptor, pero si el UAPP te dice 24/192, pienso que es perfectamente creíble. :)
En la web del soporte de WiiM han hablado algo del tema, pero personalmente prefiero usar o la aplicación de Qobuz en el WiiM o Chromecast, es a lo que estoy acostumbrado.
https://forum.wiimhome.com/threads/c...e-app-etc.641/
Otros usuarios utilizan Roon, les preocupa si la solución es gapless... Es lo que decía al hablar de posibilidades infinitas en cada instalación, y cada cerebro. ;)
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Bueno, pues me habéis dado muchas pistas. Me parece que me compraré el WiiM pro +
aunque antes probare que tal (si funciona ) el M5.
En mi teléfono no tengo Chromecast (es muy sencillo). Quien sabe igual lo cambio.
Gracias por la ayuda y si se os ocurre algo aquí andaré para echarle un vistazo.
Saludos.
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Si no vas a usar Chromecast, y quieres ahorrar algo de dinero, puedes comprar un WiiM Mini, y conectar su salida óptica a la entrada óptica del E30, y va a funcionar perfectamente.
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Yo usaria la app del Wiim que conecta directamente con Qobuz. Con chromecast estas emitiendo desde tu movil, con lo que gasta batería y dependes de la distancia, aparte del downsampling
Re: Consejo para escuchar Qobuz
Voy a informarme un poco sobre el mini. Supongo que con el mini también podré
Conectarme con su app.
Los otros dos tienen más conexiones. Si con el mini conectado al Topping E30 tengo
una calidad similar, igual elijo el mini.