Yo creo que el mqa seguirá, pero esta compresión quizás ya no tiene sentido con la capacidad de la red actualmente...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Que Meridian Audio se vaya al garete no significa necesariamente que MQA vaya a desaparecer, es un asset que se podria quedar cualquier otra empresa que estuviera interesada. Falta que alguien lo vea rentable o interesante para complementar su negocio.
Por otro lado, si Tidal se pasa o añade FLAC hiRes yo creo que para sus clientes desde el punto de vista practico les facilitaria la vida. Con MQA tienes el lio de saber que cacharros sirven y hasta donde, unfoldings y casuisticas que nadie entiende (excepto Albert).
Respecto a la calidad que afirman que tienen gracias a sus filtros y tecnicas que solo ellos conocen, falta ver si no se pueden aplicar tambien a flac HiRes aunque ocupen mas que un MQA. O si hay alguna diferencia real, a igualdad de master y certificacion del proceso. MQA ocupa menos, eso si, pero hoy en dia no se si es realmente un problema. Y aparte el sanbenito de ser lossy.
Yo tengo Tidal calidad CD y no me planteo pasar a MQA, aparte de porque ya tengo calidad suficiente, porque no tengo ganas de renovar ningun aparato solo por eso. Y paso de pagar por algo para tener solo una parte, el primer unfolding.
Pero si se pasaran a flac HiRes igual si que me lo planteaba, al menos para probar. Funcionaria out-of-the-box a la mayoria de usuarios.
Pero eso si, los de marketing tendrian que esforzarse mas en convencer a la gente de que sus flac 'master' son mejores que los de la competencia.
Yo creo que el mqa seguirá, pero esta compresión quizás ya no tiene sentido con la capacidad de la red actualmente...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
MQA tenía fecha de caducidad desde su nacimiento... como esas tiendas que se ponen en tu barrio y sabes que van a durar dos meses abiertas... Al formato MQA le auguro el mismo futuro que un videoclub.
Un saludo del Oso
Yo uso Tidal Hifi y Amazon Music HD y mi Yamaha A8A no es compatible con MQA y no la hecho de menos. Con Tidal sí pongo de vez en cuando Dolby Atmos que cada vez hay más cantidad pero de calidad muy variable.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Hola, recien acabo de poner la prueba gratis de 3 meses de Amazon Music unlimited que tiene musica en hi res FLAC, y me encuentro que desde la aplicacion de Amazon en windows 11 la salida es siempre 16bit 44hz, aparentemente el modo exclusivo que tiene no funciona. Alguien puedo reproducir archivos Hi res desde la aplicacion? aclaro que tengo un DAC Ifi Zen dac v2 y lo detecta perfectamente.
Saludos y gracias.
No, efectivamente el modo exclusivo en windows 11 de Amazon simplemente no hace bypass al mixer de Windows, y sacará la resolución que tengas fijada en Windows. Sí es capaz de bloquear otras fuentes que intenten utilizar la salida de audio, como los sonidos del sistema, Youtube u otras.
Es decir, la aplicación de Amazon en Windows no te hace automatic sample rate switching. Lógicamente, la puedes cambiar tú manualmente, y si vas a escuchar un LP, te merece la pena. Pero si vas a escuchar una playlist con distintas resoluciones, pues es un muermo.
En Android, desafortunadamente, te pasa lo mismo con el automatic sample rate switching y Amazon.
Necesitas un equipo externo. Yo tengo dos, un Bluesound y un WiiM, que son capaces de hacerlo con Amazon.
Por ejemplo, un WiiM Mini por unos 100 Euros, es capaz incluso de que ejecutes la aplicación nativa de Amazon en un dispositivo Android, y simplemente hagas casting al Mini, manejando perfectamente el automatic sample rate switching. Luego conectarías la salida digital del Mini al Ifi Zen dac. Pero claro, son 100 pavos.
Correcto.
Entonces la cosa se le complica al compañero, pues tendría que comprar también un DAC con entrada óptica (un Topping e30 II valdría por 150 Euros), o bien usar directamente el DAC interno del WiiM Mini.
Yo he usado el Mini con un iFi Neo iDSD, pero claro, este equipo sí lleva la entrada óptica.
Vale @Albert Dirac, ¿y ese problema del "automatic sample rate switching" es exclusivo de la app de Amazon o también pasa con las demás?
![]()
¿En Windows y aplicaciones nativas?.
Qobuz funciona perfectamente eligiendo en la aplicación salida Wasapi (Exclusive Mode). (a lo mejor tienes que instalar un driver)
Tidal también tiene un modo exclusivo que funciona si tienes un DAC compatible con MQA. (a lo mejor tienes que instalar un driver)
Como Deezer (lossless) y Spotiy (lossy) siempre transmiten a 44.1 kHz, basta poner esta rate como salida predeterminada de Windows, y ya evitas el resampling.
Nunca he probado Apple Music en Windows, ni siquiera sé si existe aplicación.
Bueno..... En el fondo si nos abandona MQA, lo único que perderemos sería que los equipos que tenemos nos han salido un pelin más caro por solo tener esa decodificación, por lo demás el Dac seguiría trabajando igual. (fue bonito mientras duro)
Si en futuro vuelve.... Pues bienvenido
Última edición por JVCMOC; 17/04/2023 a las 21:13
AMPLIF. : AVR Yamaha RX-A2080 + Yamaha R-S700 + Nad 316 Bee
TV : Sony Oled AG9 77"+ Panasonic ST60 Plasma (como el primer dia)
REPRODUCTORES : Sony UBP-X800M2 + Zidoo Z1000 Pro + Phono Rega,+ CD Sony
ALTAVOCES : Wharfedale (Cine-3.1.2) + Dali Oberon Y Focal Chora (Musica)
VARIOS: Conjunto Streamer-Amplif.-Dac Ifi / Dac Topping E50. / Fiio
AURICULARES: Dan Clark, Hifiman, Letshuoer.....+
El Mar, El Cine, la Musica…….mis pasiones
Al parecer en Android van mejorando la gestión de archivos Hi-Res Audio:
Sigue siendo la misma mierda de siempre...
No depende del DAC, si no del mixer de Android. Reproducir en HiRes no significa hacerlo siempre a 48 kHz, o a 192 kHz, sino con la correcta en cada momento.
El Apple Music, por ejemplo, se reproduce perfectamente en todas las resoluciones y cambiando automáticamente la resolución, en DAP con Android de sistema operativo, como los últimos de FiiO.
Y digo yo... cuando se envía la música desde el móvil (Android) por WiFi hasta un reproductor en red utilizando Spotify Connect, Tidal Connect, etc., ¿influye el modelo de móvil o lo gestiona todo el reproductor?
No sé si me explico, vamos que si se escuchará igual al usar un gama baja o un gama alta.
Saludos.