Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 208

cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    16 dic, 08
    Mensajes
    45
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

    Cita Iniciado por logan_1974 Ver mensaje
    Me temo, Santiago, que no estoy de acuerdo contigo, "lo digital" no termina en los bafles, sino en el soporte. Me explico.

    En un CD tienes una serie de marcas que se corresponden con unos y ceros. Un laser les pasa por encima y según cómo rebote, el lector decide si es un 1 o un 0. Este es el primer punto proclive a error. ¿Qué pasa si el laser lector, por una imprecisión del laser o un ligero alabeo del disco, en lugar de barrer donde tiene que barrer, lee un poquito más allá o acá? Pues que en lugar de, por ejemplo, una superficie lisa, detectará el principio de un bulto o agujero (dependiendo de si el CD es impreso oquemado), y tomará por un 1 lo que es un 0, o al revés. Cierto es que una parte de los datos que se almacenan en un CD se dedican a detectar posibles errores de redundancia, pero aún así, el hecho es que estos errores de lectura se puden producir. De hecho esta posibilidad es tan real, que el estandar de CD-rom, dedica un porcentaje mayor de superficie del CD a este control de errores, (y en el formato de DVD se dedica un porcentaje aún mayor a esto).

    Los lectores de gama alta (ya sean de CD o de DVD) tienen sistemas, tanto para corregir como para prevenir de estos errores de lectura, de todo tipo, más sofisticados cuanto más de gama alta son. Desde el basado simplemente en la fuerza bruta, consistente en barrer con el laser varias veces cada bit y quedarse con el valor más frecuente (es decir, si se leen 7 veces "1" y una vez "0", el reproductor asume que es un 1), hasta sofisticados sistemas mecánicos. Como curiosidad, recuerdo un CD TEAC de gama alta que para leer el CD, previamente lo aplastaba entre dos superficies de metacrilato que giraban junto al propio disco y el laser leía a través de ellas. De este modo se aseguraba de que el disco era "perfectamente" plano.

    Hasta aquí, creo que queda perfectamente claro que desde el CD-rom informático más barato al CD más caro, todos son capaces de leer los ceros y unos en un disco, pero no lo hacen con la misma calidad (precisión, "tolerancias").

    Saludos.
    He recortado el quoteo para no hacer el hilo largo.

    Bueno, yo no soy informático ni físico, así que hablo sólo a nivel de aficionado. Entendiendo todo lo que dices, y que los procesos de lectura -todos- contienen errores, y además a cientos, sin embargo...
    Al final, si yo copio con una grabadora un documento de word de veinte mil páginas, por ejemplo, el documento obtenido es exacto al original. Lo abro y todas las letras están en su sitio. No sé qué querrá decir esto. Lo mismo con una hoja de cálculo gigante. Entonces...¿con un mp3 o un dvd puedo perder calidad debido a los errores de lectura? Yo creo que no.

    Suceden cosas parecidas con los cables. Uno de los accesorios más caros que existen junto a la tinta de impresora. Si pongo un cable muy malo en la tele, ¿veré peor el telediario? Si es un cable de luz, ¿dará peor luz la bombilla? Yo creo que o veré el telediario o no lo veré, nunca creeré que lo veré diferente.

    No sé, precisamente lo digital se ha vendido siempre dando como ventaja fundamental la no pérdida de información. Esto que estás diciendo, amigo, contradice esta afirmación. Lo que afirmas es que la información digital se puede deformar y puede variar dependiendo del dispositivo que la lea. Es decir, continuando con el argumento, y suponiendo que los dispositivos de los que hablamos fuesen grabadores, lo que afirmas es que dependiendo de la grabadora obtendremos un archivo u otro. Yo creo que obtendríamos el mismo archivo de word, igual de bonito o igual de feo, pero con todas las letras en su sitio. Lo que sí sería posible es que en el caso del dispositivo "malo" se incrementasen las posibilidades de no poder grabar el archivo, o sea, de no obtener nada, pero no de obtener una cosa diferente.

    En cuanto a lo que comenta Rata, es evidente que la robustez, las mejores botoneras, menús más cuidados, etc, todo incrementa el valor añadido. Otra cosa es que merezca la pena pagar diez veces más, eso será una cuestión de cada uno.

  2. #2
    experto
    Registro
    02 oct, 07
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    118 veces

    Predeterminado Re: cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

    Cita Iniciado por santiagoo Ver mensaje
    He recortado el quoteo para no hacer el hilo largo.

    Bueno, yo no soy informático ni físico, así que hablo sólo a nivel de aficionado. Entendiendo todo lo que dices, y que los procesos de lectura -todos- contienen errores, y además a cientos, sin embargo...
    Al final, si yo copio con una grabadora un documento de word de veinte mil páginas, por ejemplo, el documento obtenido es exacto al original. Lo abro y todas las letras están en su sitio. No sé qué querrá decir esto. Lo mismo con una hoja de cálculo gigante. Entonces...¿con un mp3 o un dvd puedo perder calidad debido a los errores de lectura? Yo creo que no.

    Suceden cosas parecidas con los cables. Uno de los accesorios más caros que existen junto a la tinta de impresora. Si pongo un cable muy malo en la tele, ¿veré peor el telediario? Si es un cable de luz, ¿dará peor luz la bombilla? Yo creo que o veré el telediario o no lo veré, nunca creeré que lo veré diferente.

    No sé, precisamente lo digital se ha vendido siempre dando como ventaja fundamental la no pérdida de información. Esto que estás diciendo, amigo, contradice esta afirmación. Lo que afirmas es que la información digital se puede deformar y puede variar dependiendo del dispositivo que la lea. Es decir, continuando con el argumento, y suponiendo que los dispositivos de los que hablamos fuesen grabadores, lo que afirmas es que dependiendo de la grabadora obtendremos un archivo u otro. Yo creo que obtendríamos el mismo archivo de word, igual de bonito o igual de feo, pero con todas las letras en su sitio. Lo que sí sería posible es que en el caso del dispositivo "malo" se incrementasen las posibilidades de no poder grabar el archivo, o sea, de no obtener nada, pero no de obtener una cosa diferente.

    En cuanto a lo que comenta Rata, es evidente que la robustez, las mejores botoneras, menús más cuidados, etc, todo incrementa el valor añadido. Otra cosa es que merezca la pena pagar diez veces más, eso será una cuestión de cada uno.
    Bueno, lo estás simplificando bastante y, obviamente no es tan simple como tú lo dices, dicho esto con todo el respeto que mereces.

    Está claro que la señal que sale de TorreEspaña es la misma para todos los españoles, pero todos no vemos el telediario igual, ¿no? Y no se trata de "lo veo" o "no lo veo" porque comprendes perfectamente que hay quien lo ve mal, quien regular y quien lo ve de p.m. Eso sí, todos ven los mismo en pantalla, el mismo presentador sobre el mismo fondo y dando las mismas noticias.

    Por lo tanto, sí influye, desde que sale la señal, la calidad de tu antena, cómo la tienes orientada, el amplificador, la relación S/R, la ganancia, la longitud del cableado, su sección, si es la toma más cercana a la entrada en tu vivienda o la última, la calidad de tu TV...como puedes ver no tiene mucho que ver con el ejemplo del Word. El amplificador amplía la señal que le llega. Si le llega una señal con ruido, a la salida tendrás mucho ruido amplificado.

    ¿Qué la inversión no es proporcional a los resultados? Pues de acuerdo. Digamos que sería una escala logarítmica, por decir algo. Pues bien, si realmente queremos algo de calidad (que es una exigencia propia, nadie nos obliga a ello), pues vamos a acercarnos lo más posible al punto de la curva donde empieza a empinarse, es decir, donde si invertir el doble no nos hace oirlo el doble de bien.

    Yo, afortunadamente, tendría dinero para ponerle un Cd de NAD a mi ampli NAD, pero miré las especificaciones de mi DVD Panasonic de hace unos años (que me costó una fortuna, con su DTS, MegaBass, etc.), me traje a mi cuñado que tiene el CD de NAD y me dijo que creía que el suyo sonaba un casi nada mejor, pero como yo tengo unos cascos Sony MDRV7 que lo comido por lo servido.

    En todo caso, recomiendo un sistema equilibrado. Es absurdo que si alguien se compra unas cajas de 1000 euros el par luego ponga los Cd en un CD AIRIS, con todos los respetos, creo que es una cuestión de coherencia. Es como si tienes un BMW M3 y le pones unos neumáticos de baja adherencia (y no quiero fomentar la velocidad).

    Yo opino como ya han dicho por ahí, que en una horquilla de hasta 300 euros ya tienes un reproductor más que decente. A partir de ahí yo, o me compraría unos buenos cascos o me curraría la acústica de la sala, ya en plan sibarita.

    Saludos.
    Philips 9632 + 5405 32" / PS3 60 + 320 Gb / NAD 325 BEE / SONY MDR-V7 / IPAD 2 16Gb + 64Gb / Google Galaxy Nexus / Kindle

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

    Cita Iniciado por santiagoo Ver mensaje
    Al final, si yo copio con una grabadora un documento de word de veinte mil páginas, por ejemplo, el documento obtenido es exacto al original. Lo abro y todas las letras están en su sitio. No sé qué querrá decir esto. Lo mismo con una hoja de cálculo gigante. Entonces...¿con un mp3 o un dvd puedo perder calidad debido a los errores de lectura? Yo creo que no.
    No tienen nada que ver, estás hablando de cosas distintas y protocolos de codificación diferentes .

    El audio del CD, digital, se inventó mucho antes de usar el soporte CD como soporte informático y como no valía para eso, por eso, surgió el CD-Rom .

    Sí, hay errores de lectura muchas veces corregidos por el propio lector, pero otras veces no . Tostar un CD con el EAC revela cómo muchas veces hay errores de lectura que el lector no puede subsanar a tiempo, unas veces son audibles y otras no (o yo por lo menos no los pillo) .

    Hay lectores que tienen unos cristales de cuarzo penosos (y baratos) de manera que las matemáticas no se cumplen y el material reproducido no se corresponde con el que realmente debiera de ser . Teniendo en cuenta que la mayoría de nosotros tenemos relojes de cuarzo, pregunto, ¿son todos iguales de precisos? No, ¿verdad? Pues traslademos esa precisión tempororal a cuando hay que leer 44.100 muestras por segundo . Más de un lector tiene errores de tiempo de más de 40 nanosegundos, en cuyo caso, la transmisión spdif tampoco se garantiza y eso por no hablar de penosas fuentes de alimentación incapaces de filtrar correctamente las fluctuaciones de tensión de forma que la circuitería trabaja con voltajes que exceden o se quedan cortos a las tolerancias de funcionamiento para los que fueron diseñados. Esta es la parte negativa .

    La positiva, es que la tecnología CD está architrillada y que, por ello, por muy poco dinero es fácil tener lectores que, auqnue pudieran sonar distintos, muchas veces están por encima del resto del equipo . Es decir, que antes de que "cante" el lector, "cantará" muchas veces las cajas+sala o incluso el ampli, de manera que a nosotros nos sonarán iguales (diferencias de volumen al margen) aunque medidos fríamente tal vez no sea así .

    Si muchos no distinguen un audio comprimido a 192 kbps de su original sin comprimir, ¿cómo esperan encontrar diferencias en un audio sin comprimir pero con toda la información? Es que aquí estamos hablando de la pérdida de más del 86% del mensaje original Y muchos no perciben diferencias y, obviamente, existen .

    Mi opinión, por tanto y siempre la he mantenido así, es que los lectores perfectamente pueden sonar diferentes . Pero si nuestro oído y forma de escuchar así como el resto del equipo no están a la altura, hoy en día no creo que deba ser un tema a considerar .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    principiante
    Registro
    16 dic, 08
    Mensajes
    45
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

    Joer, entre todos casi me habéis convencido Vaya nivel.

    En cualquier caso, me ha gustado el símil de la escala logarítimica en cuanto al incremento de calidad respecto al precio de los aparatos. Yo digo que esta escala logarítimica bien se podría aplicar también al conjunto de un equipo en cuanto a influencia en el resultado final de los distintos dispositivos.

    Y, como no todo en esta vida son datos fríos, también hay otros parámetros que quizá por pudor no se nombran, pero no por ello dejan de ser válidos, como el placer de la propiedad, o el placer visual (al ver lo que tenemos). También para beber una coca-cola sirve cualquier vaso pero nos sabe mejor si nos la bebemos en uno bonito -al menos a mí.

  5. #5
    El puto Grand Master Avatar de soyuncanalla
    Registro
    22 mar, 05
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    309 veces

    Predeterminado Re: cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

    Cita Iniciado por santiagoo Ver mensaje
    Y, como no todo en esta vida son datos fríos, también hay otros parámetros que quizá por pudor no se nombran, pero no por ello dejan de ser válidos, como el placer de la propiedad, o el placer visual (al ver lo que tenemos). También para beber una coca-cola sirve cualquier vaso pero nos sabe mejor si nos la bebemos en uno bonito -al menos a mí.
    ep, ese es otro tema, si alguien se compra algo, lo que sea, porque le sale de las pelotas, campana y se acabó....

    no hay más que hablar.
    Última edición por soyuncanalla; 10/02/2009 a las 21:35


    El tiempo sin ti es......empo.

  6. #6
    experto
    Registro
    07 jun, 06
    Mensajes
    1,902
    Agradecido
    427 veces

    Predeterminado Re: cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

    como seran los ceros y unos que llevan la informacion de los graves ,mas gorditos y mas gruesos?claro esta ,en comparacion a los anorexicos ceros y unos contenedores de los agudos.

  7. #7
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

    Vaya, sí que ha habido movimiento en el tema desde la última vez que entré.

    A ver si os puedo contestar uno a uno sin que se me olvide nada.

  8. #8
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: cuanto influye un reproductor solo de CD en la calidad del sonido

    Cita Iniciado por santiagoo Ver mensaje
    Al final, si yo copio con una grabadora un documento de word de veinte mil páginas, por ejemplo, el documento obtenido es exacto al original. Lo abro y todas las letras están en su sitio. No sé qué querrá decir esto. Lo mismo con una hoja de cálculo gigante. Entonces...¿con un mp3 o un dvd puedo perder calidad debido a los errores de lectura? Yo creo que no.
    (...)
    Lo que afirmas es que la información digital se puede deformar y puede variar dependiendo del dispositivo que la lea. Es decir, continuando con el argumento, y suponiendo que los dispositivos de los que hablamos fuesen grabadores, lo que afirmas es que dependiendo de la grabadora obtendremos un archivo u otro. Yo creo que obtendríamos el mismo archivo de word, igual de bonito o igual de feo, pero con todas las letras en su sitio. Lo que sí sería posible es que en el caso del dispositivo "malo" se incrementasen las posibilidades de no poder grabar el archivo, o sea, de no obtener nada, pero no de obtener una cosa diferente.
    Es un poco más de lo mismo. Como ya han comentado antes, y yo mismo en mi anterior post, los formatos opticos de datos (CDROM, DVD) dedican MUCHO más espacio a la informacion para detección y corrección de errores, que el CD-DA.

    En cuanto a los errores de lectura en un CD-DA, en este tipo de discos la lectura es secuencial, si se pierde un bit, "se lo salta" y sigue por el siguiente. Esto se diseñó así precisamente para que un error de lectura no dañara toda la reproducción. De todos modos no me pidas mucho detalle sobre esto, estuve investigando sobre ello hace ya unos añitos y tengo mis lagunas, pero seguro que si tiras de google podras encontrar esta información más completa y de fuentes de toda solvencia.

    Lo que sí te puedo asegurar es que hay lectores capaces de leer cosas muy dañadas precisamente como resultado de los sistemas de corrección de errores adicionales que antes comentaba, propio de los reproductores "de gama alta".

    En cuanto a lo que comentas de las grabadoras, precisamente el propio nero, sin ir más lejos, tiene la opción de leer lo que acaba de grabar y comparar con el original (suponiendo que no se haya producido un error que detenga la grabación), por algo será.

    Pero como ya dije, el proceso de lectura en si es el menos importante para el resultado final.

+ Responder tema

Temas similares

  1. DVD con HDMI con calidad por cuanto ¿¿€€€€???
    Por spandau en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/12/2006, 00:55
  2. Mejor programa en cuanto a calidad de la compresio
    Por IVI en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 30/04/2005, 16:38
  3. cajas de excelente calidad por solo
    Por zenutrio en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2004, 12:28
  4. calidad reproduccion sonido DVD vs reproductor CD
    Por amg72 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 02/10/2004, 23:15
  5. Referencia en calidad en calidad de sonido
    Por Shinji Mikami en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 05/04/2004, 18:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins