
Iniciado por
logan_1974
Me temo, Santiago, que no estoy de acuerdo contigo, "lo digital" no termina en los bafles, sino en el soporte. Me explico.
En un CD tienes una serie de marcas que se corresponden con unos y ceros. Un laser les pasa por encima y según cómo rebote, el lector decide si es un 1 o un 0. Este es el primer punto proclive a error. ¿Qué pasa si el laser lector, por una imprecisión del laser o un ligero alabeo del disco, en lugar de barrer donde tiene que barrer, lee un poquito más allá o acá? Pues que en lugar de, por ejemplo, una superficie lisa, detectará el principio de un bulto o agujero (dependiendo de si el CD es impreso oquemado), y tomará por un 1 lo que es un 0, o al revés. Cierto es que una parte de los datos que se almacenan en un CD se dedican a detectar posibles errores de redundancia, pero aún así, el hecho es que estos errores de lectura se puden producir. De hecho esta posibilidad es tan real, que el estandar de CD-rom, dedica un porcentaje mayor de superficie del CD a este control de errores, (y en el formato de DVD se dedica un porcentaje aún mayor a esto).
Los lectores de gama alta (ya sean de CD o de DVD) tienen sistemas, tanto para corregir como para prevenir de estos errores de lectura, de todo tipo, más sofisticados cuanto más de gama alta son. Desde el basado simplemente en la fuerza bruta, consistente en barrer con el laser varias veces cada bit y quedarse con el valor más frecuente (es decir, si se leen 7 veces "1" y una vez "0", el reproductor asume que es un 1), hasta sofisticados sistemas mecánicos. Como curiosidad, recuerdo un CD TEAC de gama alta que para leer el CD, previamente lo aplastaba entre dos superficies de metacrilato que giraban junto al propio disco y el laser leía a través de ellas. De este modo se aseguraba de que el disco era "perfectamente" plano.
Hasta aquí, creo que queda perfectamente claro que desde el CD-rom informático más barato al CD más caro, todos son capaces de leer los ceros y unos en un disco, pero no lo hacen con la misma calidad (precisión, "tolerancias").
Saludos.