Re: DAC para archivos DSD
No hay nadie que me pueda aconsejar un DAC de calidad a precio moderado?
Re: DAC para archivos DSD
Busca los dacs que fabrica SMSL, es una marca china que hace cosas buenas, feas y baratas. Yo tengo un amplificador con dac incluido de ellos y me tiene muy feliz.
Re: DAC para archivos DSD
Gracias DiasDePlaya, lo miraré.
Re: DAC para archivos DSD
Cita:
Iniciado por
Espliego
Muy buenas a toda la comunidad, es mi primer mensaje, no se si hay algún lugar especifico para presentarme, si es así, por favor decirme.
Mi consulta es sobre DAC, que sean capaces de reproducir DSD, en principio sería uno externo para reproducir los clásicos CD, que contienen el formato normal+el DSD. Serian para un precio moderado, dentro de que den una calidad alta, pero sin esoterismo ninguno.
También tengo duda sobre los archivos de música en un ordenador... en principio uso el foobar2000, con el que puedo reproducir archivos FLAC, pero tengo dudas si también se pueden reproducir archivos DSD, o similares sin perdida.
Saludos.
Una pregunta, ¿ Qué quieres decir con los clásicos CD (entiendo te refieres al CD-Audio) que contienen una pista normal y una DSD ?, Los CD "a secas" no tienen ninguna pista DSD
Respecto a los archivos, Foobar reproduce FLAC, APE, etc. sin problemas. Para reproducir ISO de SACD, DSF y DFF (que serían DSD) necesitas complementos (gratuitos), como estos:
foobar2000: Components Repository - DSDIFF Decoder
https://sourceforge.net/projects/sacddecoder/
Re: DAC para archivos DSD
Eso es, me refería al CD-audio.
Me alegro que para el Foobar sea tan sencillo como un complemento gratuito.
Otra pregunta, y ya que cada día me atrae más los archivos de música, ¿El reproductor j river, es el más idóneo, mejor que el Foobar?, ¿O, son más importantes esos "Complementos"?.
Saludos.
Re: DAC para archivos DSD
Hay varios temas para tratar, pero son fáciles no te apures. El primero que creo es más conveniente es "hablar" un poco de los formatos que existen y ver cuáles son las necesidades.
Pongo para ello una "diapositiva" que tengo preparada para explicar un poco el tema de ficheros y calidades, por desgracia esta preparada para "explicarla" en persona pero creo que te puede servir de ayuda:
https://c1.staticflickr.com/1/346/30...348f31a7_b.jpg
Como ves, hay tres columnas y dos filas. Las columnas indican si hay pérdida de información en los ficheros (izquierda), son de calidad estándar (centro) -es decir equivalentes al CD en cuanto a calidad de sonido- y finalmente los ficheros de máxima calidad (derecha) superiores al estándar del CD.
Si nos fijamos en las filas: la superior no tiene compresión alguna y la inferior son ficheros con compresión. Si te fijas en la inferior aparecen además los términos Lossy (comprimido con pérdida de información) y Lossless (comprimido SIN perder calidad).
El CD ocupa la parte central del cuadro (más o menos) ya que es el estándar al que estamos acostumbrados: todo lo que hay a su derecha tendrá más calidad y todo lo que hay a su izquierda menos. Lo que hay por debajo ocupará menos espacio (MB) que su equivalente de la fila superior.
Finalmente en cada cuadro tienes en la parte superior las extensiones de archivo más comunes, en la parte central un poco de información relativa a Bitrate, resolución y muestreo (ahora no viene al caso) y en la parte inferior los canales soportados.
Creo que este cuadro te puede servir de ayuda para lo que buscas o necesitas.
Re: DAC para archivos DSD
Si tienes cualquier pregunta sobre el cuadro, no te preocupes que la respondemos.
Siguiendo con el tema: ¿ usarás como reproductor el PC o el portátil ?, ¿ tienes algún amplificador, altavoces activos, etc. ?
Re: DAC para archivos DSD
Todo entendido perfectamente.
Provengo de la vieja escuela y en el digital llevo como dos años, aquí me encuentro un poco más perdido. Escucho CDs, pero cada vez más archivos musicales. Mis preguntas son también para un amiguete que anda todavia más perdido que yo, y no entra en foros.
Tengo de todo un poco, tanto Hi-Fi como monitores de campo cercano (2.1).
Re: DAC para archivos DSD
Sin tener más datos, con un PC (foobar + complementos) y un DAC (¿presupuesto?) podría ser suficiente. Otra alternativa son los servidores de medios (más caros) o tener en cuenta necesidades concretas del DAC.
Si estás empezando en el mundo digital, cualquier DAC que soporte hasta 192/24 es más que suficiente.
Re: DAC para archivos DSD
Mi pregunta era doble:
Por un lado el tema de los archivos, que ya está respondido... con un complemento puedo reproducir cualquier formato sin perdida, y para mi es suficiente. Tengo un pequeño ordenador HTPC conectado al ultracurve. De momento me vale, pero creo que se quedará corto para algunos formatos.
Por otro lado reproducir los CDs en formato DSD o similares, personalmente y con las posibilidades que veo en los archivos, no creo que para esto compre alguno... aquí es donde quiero ayudar a mi amigo, ya que él tiene un montón de CDs y quiere reproducirlos en DSD.
Disculpad si no me he explicado bien.
Re: DAC para archivos DSD
Corrección/nota:
Los CDs no son DSD.
Los SACD sí son DSD.
Los SACD no se pueden leer en un PC. Solo se pueden leer en reproductor dedicado que ya tendrá DAC.
Si lo que tienes son archivos dsf o usos descargados, tal como te han dicho con foobar + extensión o con jriver los podrás reproducir.
Para ese caso DAC que soporten DSD hay unos cuantos desde pocos cientos a varios miles. Matriz iMini Pro por ejemplo.
Re: DAC para archivos DSD
Claro, que si quiero reproducir archivos DSD, necesitaré de todas formas un DAC.
A ver si algún día actualizan el ultracurve para estos formatos.
Re: DAC para archivos DSD
Cita:
Iniciado por
Espliego
Mi pregunta era doble:
Por un lado el tema de los archivos, que ya está respondido... con un complemento puedo reproducir cualquier formato sin perdida, y para mi es suficiente. Tengo un pequeño ordenador HTPC conectado al ultracurve. De momento me vale, pero creo que se quedará corto para algunos formatos.
Por otro lado reproducir los CDs en formato DSD o similares, personalmente y con las posibilidades que veo en los archivos, no creo que para esto compre alguno... aquí es donde quiero ayudar a mi amigo, ya que él tiene un montón de CDs y quiere reproducirlos en DSD.
Disculpad si no me he explicado bien.
El CD NO es un formato DSD, para entendernos mejor:
El CD es un formato PCM a 1.141 Kbps / 16 bits / 44.1 KHz y no se puede "reproducir" en DSD (ni transformar, etc. ) por que es otro formato (PDM) con unas especificaciones muy superiores.
Pero esto es entrar en tecnicismos que ahora no van a ningún lado y si te manejas con el ULtracurve, esto es todavía más sencillo. La pregunta es (son):
¿ Quiere reproducir los CD en el HTPC?
¿ Quiere digitalizar los CD a cualquier tipo de fichero para el ordenador (FLAC, APE, MP3, etc. )
¿ Quiere reproducir ficheros desde el ordenador ?
¿ Qué salidas digitales tiene el HTPC/ordenador ?
¿ Tiene HDMI ?
Re: DAC para archivos DSD
Cita:
Iniciado por
Jorgitosms
Corrección/nota:
Los CDs no son DSD.
Los SACD sí son DSD.
Los SACD no se pueden leer en un PC. Solo se pueden leer en reproductor dedicado que ya tendrá DAC.
Si lo que tienes son archivos dsf o usos descargados, tal como te han dicho con foobar + extensión o con jriver los podrás reproducir.
Para ese caso DAC que soporten DSD hay unos cuantos desde pocos cientos a varios miles. Matriz iMini Pro por ejemplo.
Si correcto y gracias.