¿ Qué formato y calidad tiene el fichero ?, ¿ Es confiable el "original" ?....
¿ Más o menos que aprecias en el sonido ?: ruido de fondo, compresión, falta de detalle, ¿ has igualado los niveles de salida ?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenos dias.
Expongo tres conexiones.
Ipod - Wadia i170Transport - Cable digital - Denon 3310 (ak4358) - Sonido perfecto
HDD - Vaio - Foobar (sin wasapi, con el no suena) - Tarjeta de video ATI - HDMI - Denon 3310 (ak4358) - Sonido perfecto o
al menos en la misma calidad de la anterior conexion.
HDD - Sony KDL 50w815B - HDMI - Denon 3310 (ak4358) - Pesimo sonido
En todos, el DAC es el Denon, eso lo tengo claro salvo en la conexión con el Pc, ya que al no usar wasapi, no se exactamente que es lo que recibe el Denon.
(Por lo que he leído lo del wasapi es la leche, porque el audio digital, no lo trata el pc si no que envia el flujo de datos al DAC externo por la conexión digital que tengas)
Como no tengo ni idea de configurar bien el el foobar, pues no puedo hacerlo asi, pero creo que se tiene que poder.
La pregunta... ¿porque lo escucho mal cuando envio el audio por la tele??
Otra.. ¿Alguien con un Denon de similares caracteristicas ha podido configurar el Pc y Foobar con el Wasapi??
Aclarar que los cables, el del wadia, es el que viene con el, con lo que malo no tiene que ser, el HDMI, no es malo, pero no tiene que ser una maravilla (TV - A/V) y el otro HDMI (Vaio - A/V) es de 5m y de dudosa calidad.
Gracias por vuestras aclaraciones y deducciones.
Un saludo
¿ Qué formato y calidad tiene el fichero ?, ¿ Es confiable el "original" ?....
¿ Más o menos que aprecias en el sonido ?: ruido de fondo, compresión, falta de detalle, ¿ has igualado los niveles de salida ?
Juan DP
Es un archivo WAV extraído de una pista en Flac (para poderlo pasar a Ipod)
El volumen cambia, por la TV es algo mas bajo, el detalle cambia por completo y si, me atrevería de decir que sale mas comprimido (si creo entender que se entiende por comprimido) es como si se estubiera reteniendo mas información de la canción. Algo asi como, un mp3 a 60 kbp y un 320 kbp.
Gracias Jdpbili
La diferencia de la comparación (60-320) es muy "grande".....¿ suenan al menos parecido si igualas el nivel de salida ?, ¿ el flac es "propio" ?....
Es posible que haga una conversión D-A-D pero no debería haber una pérdida tan acentuada....
Juan DP
Gracias por contestar.
Pues si, es tan acentuada, o si no de 60 (64, que no me sabia el bitrate en concreto) de 128kbp a 320 kbp.
El Flac, es descargado de internet, mediante un torrent, no es propio.
Y no suena ni parecido subiendo el volumen.
A ver... he descubierto como tienen que sonar las cosas la semana pasada, mas que así(seguro que se puede mejorar pero he tenido un antes y un después)
En compra venta puse que quería una base de ipod que ofreciera la salida digital del ipod para usar el DAC del Denon,que a día de hoy, es el único DAC que hay decente por casa. Una vez lo he conseguido,(Me hice con el Wadia) me he puesto a destajo para meter música con calidad en el, tanto de la que tengo, como de la que he podido descargar por internet.
Me dado cuenta de las limitaciones del Ipod(lo sabia porque lo he leído, pero quería darle mas uso del que le daba, ya que el formato o soporte, me encanta)
Ya había probado varias veces la conexión por HDMI del Pc al Denon, pero siempre con archivos Mp3, eso si, procurando que todos fueran 320kbp, como mínimo.
Y ahora, con varios archivos en Flac y WAV me he dado cuenta de las diferencias de sonido.
Estoy to rayao!! Que será el día que me haga con un DAC que decodifique DSD y que tenga música en ese formato!!
Total y en resumidas cuentas... Por la tele, oigo, como oia el mp3. Por el wadia y por el pc.... es otra historia.
El sonido se engrandece, pasa de ser, como si vieras a una orquesta tocando en una sala de cuatro metros cuadrados a estar en un teatro con los instrumentos bien alejados unos de otros, unos agudos que hasta notas comos suben mas altos. Las voces, es como si vieras o escucharas los ruidos de la boca al cerrarla y abrirla... la respiración, si me apuras, ea! que no tiene na que veee!!!
No es un problema, mas o menos, no pienso encender una tele para tener una fuente de audio, que por cierto tarda en cargar los archivos un montón, enciendo antes el pc, mas cómodo y mas rápido, pero mas que nada, por despejar la duda de esa diferencia de audio.
Aunque me planteo... ¿cuando veo las pelis desde el plus (que ciertas pelis las emite en 5.1) se podrían oír mejor?
Mil gracias!
Última edición por technical; 29/01/2016 a las 17:15 Razón: Añadir algo de informacion a los comentarios
Madre mía, has dejado de ser una persona libre.......jajajaja.
Bueno bromas aparte, comentar un par de cosas (por que citas muchos temas en el hilo).
Consejo número uno: desconfía de las fuentes que no hayas ripeado tú mismo. Te sorprendería ver la cantidad de ficheros en formato flac e incluso en "alta resolución" que no lo son...me he quedado a cuadros. Por supuesto esto también incluye los MP3 a 320, donde la estadística es peor, mucho peor. Y me baso en comprobaciones propias.
Para hacerlo, puedes empezar a manejar el Spek (gratuito) y el DR para medir el rango de las grabaciones. Con estos dos programas obtendrás una información básica y sencilla pero significativa de la "calidad" de lo que estés escuchando.
En segundo lugar, los ficheros WAV son el audio sin comprimir de un CD; el formato FLAC obtiene la misma calidad que el WAV pero comprimido, es decir ocupando aproximadamente un 50% menos. Por tanto te recomendaría FLAC, si la fuente es fiable o bien lo haces tú mismo.
Bajo este formato (FLAC) puedes obtener ficheros de "calidad CD" (equivalentes a 1.141 Kbps/16 bits/44.1 KHz.) y ficheros en "alta resolución"m es decir con especificaciones superiores al CD, por ejemplo desde un "simple" 24bits/48Khz. hasta grabaciones a 192khz. (en realidad hay más calidades, pero lo estándares podríamos decir que son 96/24 y 192/24 y las menos habituales 48/24 y 88/24 ).
Pues con todo lo anterior, todavía no se determina la calidad al 100%. Una misma grabación puede tener remasterizaciones posteriores muy buenas como suele pasar con el jazz o absolutamente desastrosas como sucede con algunos discos de Rock....al respecto habrás oído hablar de la famosa "loudness war", para detectar estas diferencias -que sefún casos te darás cuenta enseguida- puedes usar el DR que citaba....
Y sigo complicándolo un poco más: ¿ serías capaz de diferenciar un MP3 320 de un 96/24 ...? Yo te voy a ser sincero en pruebas ABX los resultados son puro azar (pruebas propias) y en muy cosas ocasiones se logra diferenciar el "fichero bueno del malo", pero si que tengo que decir que son grabaciones que producen menos fatiga, son más "musicales" y se agradece....
Por tanto, las limitaciones -equipo aparte- también están en: master de la grabación, remasterización, la corta memoria auditiva que tenemos, la limitación auditiva que tenemos, etc.
No pretendo desanimarte, al contrario a ir experimentando....ya verás como se disfruta de una buena grabación (con todo lo que implica, soporte incluido)
Juan DP