Efectivamente, un CD de musica no contiene musica, es un archivo de numeros y eso es lo que lee el lector de cd, numeros exactos. Y esos numeros no se leen con mas calidad o menos, se leen y punto. Es luego el DAC del equipo el que convierte esos numeros en sonidos.
Lo unico que cambia es el formato donde estan guardados; pcm, wav, flac... pero los numeros que contienen son los mismos lo leas con el lector que quieras o lo tengas en un CD, en el disco duro, en un USB o incluso en un tocho de papeles impresos con todos los numeros uno al lado del otro. Y son los mismos en el original y despues de mil copias, no hay perdida de calidad posible.
De hecho un CD, un disco duro o un pendrive USB son distintos tecnicamente, pero son lo mismo a nivel logico: dispositivos de almacenamiento de archivos digitales. Un vinilo o casete en cambio no.
Otra cosa es el camino por el que pasan hasta llegar a los altavoces. Igual el lector de CD tiene su propio DAC que lo pasa a digital pero el lector de USB usa un DAC distinto, etc. Entonces puede sonar distinto. Pero mientras estan en digital en un CD o en cualquier otro formato SIN perdida, son identicos.
Es como si escribes un poema de 10 paginas, lo grabas en un archivo txt y luego haces varias copias en distintos lugares y formatos. Al copiarlo de un lado a otro las palabras no van a cambiar, no van a aparecer faltas de ortografia ni van a desaparecer letras. Seran exactamente las mismas palabras y letras en todos los archivos. Y en la primera o ultima copia.