Cita Iniciado por fgm28 Ver mensaje
Mirando este tema desde el punto de vista informático se llega a la conclusión de que las copias deben ser exactas, sí, pero luego nos encontramos con que no es así. Yo desconozco la razón por la que ocurre esto, pero os aseguro que a lo largo de varias décadas de aficionado a la música he tenido que tirar muchos CD's grabados porque sonaban mal (el típico sonido metálico, sin ninguna calidez acústica). Y por cierto, muchos discos originales también me tenido que deshacer de ellos (los he revendido o los he donado) porque no sonaban bien. Y en ambos casos casi siempre he acabado consiguiendo esa misma música con buen sonido. Y me refiero a música de artistas famosos que graban en buenos estudios y con buenos medios, porque el problema no es la música en sí, sino el soporte donde está grabada. Hay algo en el proceso de grabación de los CD's que hace que a veces suenen mal, y no sólo las copias caseras, sino también muchos cd's originales editados por grandes discográficas. Aunque hay que decir que esto último ha mejorado: los discos originales ahora suenan mejor en general que los que se editaban en los años 80 y 90, por ejemplo.
Esto nada tiene que ver con la copia, sino con la edición del master.

Si el master es una castaña, las copias, salen castañas.

Si el master es impecable, las copias salen impecables.

Copia de DATOS de archivos de audio me refiero, nada de conversiones, sino copias literales byte a byte.