
Iniciado por
logan_1974
Vale, te veo un poco verde, asi que algunos conceptos.
Lo primero, lo de grabarte en CDs lo que tienes en un disco duro me parece un atraso, así, directamente.
DAC: Conversor de digital a analogico. Es lo que convierte los datos de origen (ya sean un CD audio o un mp3) en una señal electrica que luego tu amplificador amplifica y manda a los bafles. Por lo que respecta a la fuente, es la sección que más va a influir en la calidad de sonido final.
Cualquier aparato que parta de sonido almacenado digitalmente (en CD, DVD, mp3 en disco duro, memoria flash, o lo que sea) y tenga una salida estereo de las de toda la vida (2 RCAs, uno rojo y otro blanco), lleva un DAC interno que hace esta funcion. La diferencia es que un disco duro multimedia lleva un dac de todo a 100, y un aparato solvente (como ese CD NAD), lleva un DAC bueno, capaz de generar una señal electrica muy fiel lo que que estaba granada en el soporte de partida. Cuanto mejor es un DAC, mas se parece la señal electrica generada a los datos.
El dacmagic que te comentan, o el beresford que te decia yo, son DACs externos, es decir, un aparato separado que hace esa conversion. Cualquier lector hoy dia lleva una salida digital (optica o coaxial), mediante la cual puedes pasar los datos de origen a un dac externo (o a un AVR), para que sea este el que haga la conversion previa a la amplificacion. Como la lectura de datos es muy fiable para aparatos incluso muy baratos, de esta forma se consigue una buena calidad de sonido incluso con DVDs de marcas nisu (con algunas salvedades, y otra cosa es la fiabilidad, manejabilidad, etc.).
Dicho esto, un receptor audio video multicanal (AVR) suele llevar un monton de entradas digitales y un DAC interno que hace la conversion de digital a analogico antes de amplificar la señal. Cuanto mejor sea el AVR, mejor DAC llevara, y mejor sera tambien como amplificador.
Teniendo en cuenta que el DAC magic sale por unos 360 euros y que por unos 400 te puedes hacer con un AVR denon 1909 (o similar, que es bueno como ampli y que tiene un buen dac), yo optaria por cambiar directamente el ampli estereo por un AVR, y conectarle todo mediante conexiones digitales. Asi mejoras sustancialmente la conectividad, la calidad de sonido con TODAS las fuentes, y la amplificacion (a no ser que tengas un ampli estereo de pongamos 400-500 euros para arriba).
espero que haya quedado más claro. Saludos.