Veo que no has cogido el concepto. Una cosa es la creacion de un mp3, y otra la conversion de digital a analogico.
El mp3 es un formato de compresion con pérdida. Eso significa que partiendo por ejemplo de una canción en CD, puedes crear un archivo mp3, que sacrificando parte de la informacion contenida en el original ("con pérdida" de esa información), suene muy parecido y ocupe mucho menos. En el momento de hacer esa conversión, esa información que se pierde, se pierde para siempre. El bitrate, que es lo que quieres que ocupe cada segundo de ese mp3, es lo que va a marcar cuánta pérdida vas a tener en esa conversión. Toda manipulación que hagas posteriormente de ese mp3 (incluyendo transformarlo en otro mp3 con más bitrate), no va a recuperar esa informción que como ya he dicho se ha perdido para siempre.
Moraleja: la calidad que tiene un mp3 es la que es, y no puedes subirla mediante manipulaciones posteriores.
Otro tema es el del DAC. Reproduciendo estos mp3 con un buen DAC (ya sea con un dac externo o grabandolos en formato CD audio -formato sin pérdida que contendrá exactamene el mismo audio que el mp3 de origen- y reproduciendolos con el CD NAD), te aseguras que lo que queda en el mp3 de la señal original que tenia el CD de partida, no sufra más deterioros adicionales (distorsion, pérdida de graves o agudos, aumento del ruido de fondo), debidas a un DAC de todo a 100.
Por cierto, ¿te has molestado en presupuestar cuanta pasta vale grabar en CD tus mp3? Me refiero a lo que valen los discos virgenes, el gasto de grabadora, y sobre todo de tu tiempo libre, que en tu caso no se, pero en el mío me parece muy escaso y lo valoro mucho, como para dedicarlo a seleccionar musica y grabarla en discos cuando ya se puede reproducir directamene desde un disco duro.
Saludos.