Regístrate para eliminar esta publicidad
Creo que nuestro compañero debería empezar indicando cuál es su presupuesto aproximado.
Te sugiero evaluar opciones como esta:
http://www.denon.es/es/product/hifi/amplifier/pma2500ne
Última edición por Cubster; 14/12/2016 a las 01:24
Al final no voy a sustituir al Goldmund, asi que me iré a por un DAC.
Lo que no tengo claro es, si, un servidor de red con DAC incorporado me añade alguna funcionalidad, pues para que se necesita un servidor de red si se tiene el HTPC?.
un saludo.
A día de hoy existe algún HTPC ya configurado "PLug and play" con windows en el mercado sin tener que instalar nada?. Estoy sopesando la compra de uno para instalar Foobar y vía hdmi al Av sacar el audio, si tiene salidas rca ya sería la repera.
S2...
Hola a todos.
Leyendo el hilo ,y al margen del tema principal, veo que hay un "compañero" (un tal Anonimo no sé qué más) al que se le notan unas intenciones claras de joder la marrana y levantar polémicas que normalmente no llevan a ninguna parte e incomodan un montón... Menos mal que el compañero DiasDePlaya, con muy buen criterio, pasa de él como de la mierda y no entra al trapo. Además tiene los pocos cojones de escribir como desconocido o como invitado...
En fin, debería ser imposible el anonimato de los integrantes del foro, más allá de lo que es el anonimato normal del que todos disfrutamos.
Saludos.
...aparece como "anónimo" porque sería baneado o abandonó el foro![]()
Ya lo imagino.
Gracias por la información.
Un abrazo.
Veo que esto es un hilo reflotado, más o menos antiguo pero que puede ser de utilidad para quien lo consulte.
Yo sí que soy partidario de usar un DAC externo y conectar el PC/Mac al DAC mediante USB 2.0, o bien usar un dispositivo económico con poca capacidad de cálculo y usarlo, con el software adecuado, como "adaptador de audio en red". Con esta última configuración, el software de reproducción puede residir en un PC/Mac que no requiere estar en las cercanías del equipo de audio.
En este sentido, en lugar de un reproductor en red usaría solo un DAC y la funcionalidad de reproductor en red la conseguiría con la combinación hardware económico + software. Por supuesto, que esta solución requiere unos mínimos conocimientos informáticos.
Con el DAC y el software adecuado puede reproducir también fuentes DSD.
Llevo muchos años haciendolo todo con el HTPC, incluso escuchar musica en estereo y multicanal, por mi humilde experiencia, creo que con una buena tarjeta de sonido se consigue una calidad decente de sonido, incluso con amplificadores baraticos, seguramente que por mas dinero mas calidad habrá, pero personalmente no me veo algun dia cambiando el HTPC y Foobar por otro tipo de fuente, el minimo de cacharos con una calidad excelente de sonido.
SALÓN
Lg 55C7V
PS4 PRO
Estéreo: Marantz PM8006
Creative Sound Blaster X-Fi Titanium HD
Yamaha RX-V685
Indiana Line Tesi 661
Indiana Line Tesi 761
Magnat Monitor Supreme 200
Polk Audio PSW125
DORMITORIO
Sony KD-49XF9005
Yamaha RX-V381
Harman-Kardon HKTS 7
ANDROID TV
Nvidia Shield TV
Zidoo X9S
Xiaomi Mi Box S
Htpc+Dac te da mucho juego y bastante calidad tanto en audio como en video con poca inversion.Al final cuando empiezas a acumular cacharros te planteas si con un buen AV y un oppo lo tienes todo,pero claro ya estamos hablando de una inversion de mas de 2000€ y luego cajas.
La ventaja del htpc es que es actualizable,tienes muy buenas graficas a precios reducidos al igual que dacs usb que sacan muy buen sonido.
El problema es que la tecnologia no para y para mi todavia no han sacado el todo en uno.
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b
Hola.
Mi DAC Yulong DHA-1 Mark conectado por USB a mi portátil transforma a éste en una verdadera fuente de sonido, dotando al sonido de "otra dinámica" y por supuesto eliminando el molesto ruido (siseo) de fondo de la tarjeta original del ordenador. Yo no soy partidario de estos injertos para escuchar música a lo grande (prefiero, como no, mi Denon DCD-2000AE) pero he de reconocer que para casos puntuales no está nada mal, y eso que es un DAC "muy chino".
Un amigo.
Por cierto, tengo que probarlo en el portátil de Mac que tengo... Igual ni lo reconoce... Ya se sabe como son los de la manzana...