HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Buenas a todos
Dispongo de un buen amplificador (Goldmund Mimesis SRI) estéreo y unos estupendos altavoces (Klipsch P17B) y me gustaría usar mi HTPC como reproductor de diversas fuentes de sonido.
Tengo claro que pasa escuchar la radio convencional lo mejor sería un sintonizador (del que carezco) y actualmente dispongo de un reproductor de Cd Onkyo de hace 12 años.
A la vez supongo que el HTPC podría reproducir los CDS y las emisoras de internet y debería comprar un DAC, para convertir la señal digital en analógica o mejor un reproductor en red con CD y usar asi su DAC?.
Que me sugerís para poder sacar partido al equipo de música con el menor numero de cacharros posibles (escuchar cds, música en mp3, FLAC, emisoras de internet, etc…) en calidad high end?
Un saludo.
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
En mi caso, por óptica del HTPC a un Ultracurve que hace las veces de DAC y desde él las salidas XLR las paso por una S-Convert para igualar ganancias y de ella al ampli por RCA.
También te digo que al final voy a mandar la señal directamente al AV y de los Pre-Out al integrado para los frontales
Salu2
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Gracias por la respuesta...
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Cita:
Iniciado por
cefiro66
Buenas a todos
Dispongo de un buen amplificador (Goldmund Mimesis SRI) estéreo y unos estupendos altavoces (Klipsch P17B) y me gustaría usar mi HTPC como reproductor de diversas fuentes de sonido.
Tengo claro que pasa escuchar la radio convencional lo mejor sería un sintonizador (del que carezco) y actualmente dispongo de un reproductor de Cd Onkyo de hace 12 años.
A la vez supongo que el HTPC podría reproducir los CDS y las emisoras de internet y debería comprar un DAC, para convertir la señal digital en analógica o mejor un reproductor en red con CD y usar asi su DAC?.
Que me sugerís para poder sacar partido al equipo de música con el menor numero de cacharros posibles (escuchar cds, música en mp3, FLAC, emisoras de internet, etc…) en calidad high end?
Un saludo.
casi todas las emisoras decentes tienen ya emision por internet, es muy poco probable, que la calidad de recepción en FM supere la emision digital, aun siendo con formatos comprimidos.
Tal y como sospechas, te hace falta un DAC a la altura del resto del equipo, la conexion del HTPC, aun teniendo una tarjeta de sonido básica no es muy relevante, basta con que tenga salida digital (coaxial u optica, la que mas resolucion de)
Minimo 24 bits 196khz, 32 bit recomendado.
La salida de linea de la tarjeta del HTPC suele ser bastante malilla, aunque el precio suele ser acorde.
Puedes probar asi en un principio.
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Hola Cefiro66, en relación a tu pregunta que es clara te comentaré como veo yo el tema que propones y como lo solucionaría sin gastarme muchísimo y me explicare.
Creo que hay algo claro, por un lado tenemos unos datos en digital en tu (HTPC) y un amplificador de alta calidad así como altavoces buenos a tu gusto y necesitas ese “chisme “ llamado DAC.
Hay creo 2 soluciones, la poco buena que es intercalar un DAC, un componente que haga esa labor y obtener los datos con o sin la tarjeta de audio, en digital o analógico, pero todo ellos con componentes de baja gama, con lo cual todas las bondades del equipo se irán forzosamente al traste.
Por otro lado están los DAC de cierto nivel que si serian el nexo ideal para tu equipo, pero no sé por qué motivo, estos son un poco, con demasiada personalidad y caros, quiero decir que cada uno imprime su “toque” y el precio no es proporcional a lo que contienen.
Yo la primera opción te la desaconsejo totalmente ya que un ben aparato se convertirá en una castaña.
En relación a la segunda hay un aparato que, independientemente de si vas a utilizar sus prestaciones, también es un DAC asíncrono muy bueno el que equipan muchos lectores de el entorno de los 2.000 €, pero a ti lo que te interesa es el DAC, directo a la fuente este aparato puede. Me refiero al Pioneer N-50A. Te dejo información y lo valoras.
Un saludo
http://www.pioneer-audiovisual.eu/si...layer_2014.pdf
Pioneer N-50A review | What Hi-Fi?
http://www.hifihut.ie/media/catalog/...b_140822_l.jpg
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Muy interesante el bicho este, una opción para tener un buen DAC USB a la par que reproductor en red.
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Intercalar un dac entre el pc y el ampli lo veo un poco incompatible con la máxima de "los menos cacharros posibles".
Todos los pcs relativamente modernos ya tienen una tarjeta de audio con dacs 24/192 así que obligatorio poner un dac no es, el problema es que esas tarjetas integradas suelen meter algo de ruido.
Si quieres un buen sonido, utilizando el pc como fuente y usando los menos cacharros posibles, lo mejor es que compres una buena tarjeta de audio con un buen dac como la asus xonar o así.
Si tu pc es un portátil prueba primero con su tarjeta integrada que puede que te sorprenda su sonido, que para comprar un dac externo siempre hay tiempo.
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Hola, en relación a lo que va saliendo en el hilo de decir que no comparto alguna cosa de las que voy viendo (igual el equivocado soy yo).
En su día estuve muy cerca de hacerme un HTPC y al final por distintas razones lo deje, con ello no quiero decir que no sea una opción válida.
En general a diferencia de una gran mayoría y por las experiencias mías y de terceros, entiendo que un equipo de sonido puede ser bueno o muy bueno, por hacer una división y el equipo muy bueno suena mejor y es más puñetero, con lo cual lo que en momento dado sirve para el normal, no sirve para el muy bueno.
Las tarjetas integradas de cualquier placa base NO sirven para un equipo bueno
Las tarjetas como la Xonar sí que mejoran y mucho el sonido y si detrás va una Yamaha y unas B&685, estupendo, PER si ese pc lo pones en un equipo un poco “bueno” cualquiera de los 2 de mi firma, no suena o, suena regular.
El DAC es un chisme muy importante y caprichoso y del que depende el resto y a veces cuesta comprender por qué un integrado con 15 componentes de microelectrónica y 6 condensadores, puede influir, variar, cambiar, llenar, estropear el sonido de un equipo. En mi caso probé la xonar(que la tengo), una Essence One externa, y hasta un DAC M2Tech Young, con este último empezó a sonar el pc con los equipos buenos pero no me gustaba su sonido(eso ya es cosa mía).
Otra seudo experiencia DAC fue el Asus clique de Spotify, en prueba con el Yami+685 OK, con los gordos a medias.
En cualquier caso lo mejor entiendo que es probar, es más si alguien quiere y es o esta cera de Zaragoza, que cuente con lo que tengo, pero para ir a tiro seguro, recomiendo lo que dije antes
Un saludo
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Instala la mejor tarjeta de sonido y estás. Son más baratas que los dacs y nadie es capaz de distinguir la calidad de sonido.
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Yo soy partidario del un DAC USB externo que te da más juego.
Pero desde luego usar la tarjeta de sonido de la placa es un sinsentido som malas y punto.
Yo sin ir más lejos tengo un humilde DAC-Ampli de auriculares in Ibasso D-Zero Mk2 y el cambio con la tarjeta de sonido es abismal.
Ahora tengo uno un poco mejor y se nota algo, lo que si a mejorado es poner una tarjeta USB con alimentación externa y su propio reloj.
Pero eso ya es complicarse la vida.
Hay DACS USB pequeños como mi Ibasso o muchos más que los puedes dejar fijos o si te vas de viaje te los llevas con tu movil (si tiene conexión OTG) o tu portatil y ya tienes una calidad de sonido muy buena.
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Cita:
nadie es capaz de distinguir la calidad de sonido.
Dias de Playa, es una auténtica lastima al menos para mí el ver posturas dogmáticas en relación a asuntos como estos.
O leer comentarios como mínimo atrevidos y poco respetuosos, en el sentido de que lo dicho por los demás no es cierto o, mejor dicho es falso.
La parte de la placa base que saca el audio es un DAC, una tarjeta de sonido es un DAC, una Tarjeta de sonido de PC puede costar de 60 € a mas de 1.000.
Pues yo como dije antes distingo calidades o mejor dicho resultados, con una tarjeta dedicada buena no sonaban mis equipos y he tenido que gastarme 500 € en un aparato que con su DAC si que suenan como deben estos.
Y ahora dime que es falso, que te contestaré pero de otra forma
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Cita:
Iniciado por
Xibeca
Pero desde luego usar la tarjeta de sonido de la placa es un sinsentido son malas y punto.
No puedo estar más de acuerdo! Salvo que tengas un computador Gamer con una excelente tarjeta de sonido, las que vienen de fábrica son muy malas, pero hay muy buenas tarjetas tanto internas como externas por no tanto dinero.
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Cita:
Iniciado por
Xibeca
Muy interesante el bicho este, una opción para tener un buen DAC USB a la par que reproductor en red.
DAC externo SI, DAC con USB reproductor de ficheros en red, etc, NO, sí no representa un sobreprecio de peso.
Más que nada, por que al final, cambian el formato de cualquier parte "informática" y se te queda obsoleto.
Las tarjetas de sonido han mejorado muchísimo manteniendo unos precios muy contenidos, frente a lo disparatado de un DAC dedicado.
Para la gran mayoría de los equipos, son más que suficientes, pero cuando te mueves en cierta gama, tienes que encontrar algo que este a la altura, notar también, que el destino de la gran mayoría de estas tarjetas, es la producción musical, la salida analógica suele ser para "monitorizar" la producción, pero al final se genera un CD o DVD, directamente en digital, por lo que la calidad de la tarjeta no interviene.
( otra cosa es que conectes micros, guitarras, etc a la tarjeta)
Una buena forma de acertar, es elegir el amplificador con el DAC integrado, esta elegido para no quedarse corto y tampoco pagar de más por características, que se perderían por los "límites" de la sección de amplificación.
Haciéndolo así, puedes alimentar el DAC en digital y tener un nivel de calidad en toda la cadena de audio, como el mejor de sus componentes.
Repaso todo esto, por qué a día de hoy, hay marcas, que emparejan sus amplificadores con DACs externos, basándose en ese punto de equilibrio de calidad, que se da también cuando viene integrado.
Como el tuyo es más antiguo, busca similitudes por la amplificación para la elección del tuyo.
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Creo q voy a optar por sustituir el amplificador por uno con Dac integrado...
Que amplificador me recomendáis para la sustitución?
Un saludo
Re: HTPC como fuente de audio en equipo high end?
Cita:
Iniciado por
cefiro66
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Creo q voy a optar por sustituir el amplificador por uno con Dac integrado...
Que amplificador me recomendáis para la sustitución?
Un saludo
Yo tengo un SMSL Q5 que me tiene muy contento. Pero si tuviera que comprar ahora escogería el SMSL AD18
https://www.shenzhenaudio.com/smsl-a...amplifier.html
Búscalo en eBay también, incluso lo puedes encontrar más barato.