Regístrate para eliminar esta publicidad
Es que el juego en los negocios de hoy en día es pillar el asunto en un punto por encima de los demás. Me explico con otro ejemplo: el valor añadido que ofrecen las compañías que venden acceso a Internet es el contenido que mucha gente coloca gratuitamente en Internet. Eso dificulta la posibilidad de que muchos puedan vivir de sus aportaciones a dicho medio ya que el usuario paga al que suministra la conexión y espera que lo demás sea gratis. Al final, el que ofrece la conexión a Internet se beneficia del esfuerzo de los demás. Es la misma filosofía detrás de todos los sitios que ofrecen contenido aportado por otros (y no estoy pensando en este foro, estoy pensando en MySpace, Flickr, YouTube, etc.). Es decir, poned el trabajo/contenido vosotros y yo cobro por él.
Tengo entendido que las casas discográficas empiezan a sentirse cogidas por los h***** por Apple y su iTunes. Además, siempre puedes poner ficheros bajados gratuitamente de Internet en tu iPod. Por tanto, son compañías que han encontrado la manera de beneficiarse del trabajo más o menos gratuito de los demás. Signo de los tiempos.
Ya hice la prueba... Convirtiendo a Mp3 un CD y a APE. Era perfectamente notable (320Kb/s) el sonido más apagado del mp3 respecto al CD y con el APE realmente no logré notar diferencia alguna. Aunque uso mucho los MP3, si se buscan las diferencias con los originales se encuentran. Sin embargo, a veces hay que descubrirse ante la calidad de algunos mp3. ¿Si hubieran buenas fuentes dedicadas a reproducir los mp3, porqué no iban a poder entrar en esta sección?
Una pregunta para la reflexión: ¿Es mejor un buen mp3 que un mal cd y un buen cd es mejor que un SACD reproducido con un peor hardware?
Me inclino a pensar que los Ipod pueden y deben entrar en este apartado de Alta Fidelidad con la limitación que supone la compresión, pero que en definitiva no deja de ser una mínima pérdida de calidad, comparada con la mala reproducción de cd en estereo (originales), de la mayoría de los dvds del mercado,aunque hay muchos que piensan que los lectores de cd son una tomadura de pelo y que un dvd de 70 € suena igual.
Un buen reproductor de mp3 puede sonar mejor que un dvd o que un mal reproductor de cd, ¿no es cierto? Espero que sí...
Habría que valorar el esfuerzo de algunos fabricantes en ofrecer reproductores de mp3 que logran unos niveles de calidad superiores a los de los discman, (eso seguro) a pesar de la compresión. Puesto que los reproductores de mp3 no tienen la misma calidad musical, habría que considerar también cuáles son los más musicales... al fin y al cabo, algo tan pequeño y tan útil debería ser tenido en cuenta como una extensión de nuestros equipos y no ser considerado como una anécdota.
Eso sí, sin encumbrarlos, pero pienso que sí que deben tener su hueco.
De cualquier modo, la distancia que separa a un mp3 de un cd es tan pequeña, que si se compara con un SACD bien grabado con su pista de cd, el salto cualitativo es tan notable que el mp3 y el cd parecerían lo mismo. Lástima que el formato SACD no se haya popularizado y sólo haya clásica...
Javier, si estás diferenciando un mp3 a 320 del wav original es que estás haciendo algo mal. SEGURO.
A ver si eres capaz de distinguir las muestras de esta prueba: http://www.matrix-hifi.com/difmp3pcm.htm
Saludos
Alf
Y Apple parece muy interesado en seguir manteniendo su control del mercado. He aquí un artículo (en inglés) donde dice que los nuevos iPods bloquean todo sistema operativo que no funcione con iTunes: http://www.boingboing.net/2007/09/14...eengineer.html
Efectivamente, se esta comentando muchisimo en foros de Apple:
http://www.macuarium.com/foro/index....owtopic=227184
Es una autentica vergüenza..
Ni ipod ni iphone....
Saludos
JP
Parece que han logrado romper el asunto, al menos por ahora:
http://tirania.org/blog/archive/2007/Sep-16.html
y
http://www.itwriting.com/blog/?p=326
Una nueva noticia relacionada con esto:
J. River Fires iArrow at Apple
MINNEAPOLIS - Thanks to Linux developers, Apple's latest iPods are no longer locked to iTunes, and U.S. software developer, J. River, has today released a beta version of J. River Media Center which can once again sync audio, video, and images to Apple's devices.
At 5:00 PM CDT this afternoon, J. River released a beta version of J. River Media Center that supports the new iPod Classic as effectively as previous versions have supported fifth generation iPods and earlier. If the beta holds up overnight, J. River will release a version to the public in the morning, solving a problem that Apple recently created for millions of users.
J. River hopes that Apple may have learned that its many mutual users will not accept a closed system. If, in the future, Apple chooses methods such as encrypting the iPod database, closer government scrutiny could result in Apple joining Microsoft as an industry leading monopoly.
New iPod owners can help by posting a description of their device and its serial number on J. River's forum at http://yabb.jriver.com/interact/index.php?board=8.0.
Última edición por Yota; 18/09/2007 a las 16:00
Esta mañana en la presentacion en UK del iphone, le han hecho una pequeña entrevista a Steve Jobs, y cuando le han preguntado sobre que lo que pensaba acerca del tema de la desproteccion del telefono (cosa que ya se ha conseguido), ha venido a decir que es como jugar al raton, y al gato...Es decir, que si, la gente lo desprotege, ellos (Apple), lo van a volver a proteger....
Me imagino que los iPod llevan el mismo camino
Saludos
JP
PS3, Toshiba RDWV47KTE, Onkyo SR 605, Toshiba 37"X3030, PS 201, PA RB6 Romba
Yamaha HS80M, M-Audio BX10
Me sorprende... En teoría AAC es equivalente a mp3 pero menos compatible con otros reproductores, ¿no?
Yo estoy ripeando en apple lossless, "por si acaso", aunque no creo que haya diferencias audibles con otros formatos a partir de cierto bitrate...
¿por qué eliges AAC, si no es indiscreción?
PS3, Toshiba RDWV47KTE, Onkyo SR 605, Toshiba 37"X3030, PS 201, PA RB6 Romba
Yamaha HS80M, M-Audio BX10
Buena información Alfer. Gracias.
DENON 3808
Pioneer LX508D
Sanyo Z4
Epos + Epos + Epos
Gracias, Alfer, ¡más claro no podía quedar!
Pongo otro enlace para aclarar algo más que yo al menos desconocía, por si sirve a alguien más...
http://es.wikipedia.org/wiki/MPEG-4_Parte_14
Yo tengo en mi biblioteca archivos que he ripeado en AAC, y otros que he ripeado en Apple Lossless, todos ellos guardados como m4a, y no entendía el porqué quedaban todos guardados igual. Con esta sencilla entrada de wikipedia me queda algo más claro, aunque aún no tengo claro lo que implica... ¿Simplemente es que unos ocuparán más que otros?, ¿o habrá reproductores que lean unos sí y otros no?
Última edición por xaviaska; 12/12/2008 a las 14:14 Razón: Añadir enlace
PS3, Toshiba RDWV47KTE, Onkyo SR 605, Toshiba 37"X3030, PS 201, PA RB6 Romba
Yamaha HS80M, M-Audio BX10