-
Masa Giradiscos
Hola a todos,
Los siempre benevolentes Reyes Magos me han traído un giradiscos Project debut Carbon con un previo de la misma marca. Después de conectarlo todo al ampli observo que a alto volumen hay un zumbido.
He probado a separar todo de cualquier fuente de inducción, llevar los cables por distintos sitios, conectar, reconectar, etc ... El cable de Project lleva un conector de masa que va en el plato y al previo, este conexión mitiga un poco el zumbido pero no totalmente. He probado también llevar la masa algún tornillo del ampli (ya que este no tiene conexión de masa) y nada, lo mismo ... Probe también a separar los cables de la capsula pero sigue igual.
Después de dar muchas vueltas se me ocurrió probar en una cañería con agua (el radiador) y voilá ... se va el ruido ... como eso no es muy práctico pruebo con una de las pestañas de cobre que hay en los enchufes (las dos que salen del enchufe) y que son la masa de la instalación eléctrica ... y lo mismo se va el ruido.
Mi pregunta es ¿es coherente hacer esto? ¿hay algún problema con la instalación y con el previo/plato? ... ¿se puede llevar a esa pestaña o hay que llevarlo con un enchufe montando solo la masa?
El ruido no es molesto ya que se produce en el limite de volumen y cuando pongo un vinilo no se oye o por lo menos me cuesta percibirlo.
Muchas gracias a todos.
-
Re: Masa Giradiscos
El cable de masa del giradiscos hay que llevarlo a tierra. Generalmente los equipos suelen llevar un tornillo de tierra al lado de la entrada de Phono que cumple ese propósito pero muchos de estos equipos les han quitado la toma de tierra de la conexión de red IEC. Si ese es tu caso, debes conectar el cable del giradiscos a la tierra del enchufe, como has hecho. Así te desaparecerá el zumbido.
Cosas de los bucles de tierra.
-
Re: Masa Giradiscos
Efectivamente de los tres componentes, plato, previo, ampli, ninguno tiene toma de tierra en el enchufe. Muchas gracias jalejos.
-
Re: Masa Giradiscos
Este tema es muy delicado y da para muuuuuuuchos páginas. En mi caso oigo un leve zumbido y descubrí de que era: el wifi del vecino.:o
S2...
-
Re: Masa Giradiscos
Igual es una tontería, pero... ¿no se podría conectar ese cable a cualquier tornillo del ampli?. Me refiero a los que sujetan el armazón.
-
Re: Masa Giradiscos
En teoria deberia valer, pero yo lo he probado en varios tornillos del ampli y nada, no hay ninguna mejora. Como dice input es un tema que da para mucho, he estado leyendo en foros y causas miles y soluciones casi lo mismo .... Desde desconectar todas las masas hasta dar la vuelta al enchufe :o ... A mi lo unico que me ha funcionado ha sido lo de buscar la masa en la masa de la casa (primero una cañeria con agua y luego buscarla en el enchufe)
-
Re: Masa Giradiscos
He descubierto como quitar un nuevo ruido acoplado al Project. ;D. Qué alegriaaaaaaaaa!!!.
Resulta que me gusta poner vinilos en semioscuridad, en esta ocasión le tocó a un Regalazo de la parienta "Ricochet".
Tengo un flexo del Ikea , el modelo JANSJO, apuntando al plato. En fin, que asquedado del ruido de fondo, me dio por apagarlo y ahí estaba, un ruido menos. Sin embargo, seguía algún ruido de fondo, qué hice?, quitarlo de al regleta y desapareció de nuvo otro ruido. Ahora a volumen bajo es una gozada escuchar a T.Dream en vinilo, a apesar de que todavía se acopla algún ruido y supongo que debe de ser de la cantidad de aparatos que tengo juntos en el mueble.
Lo dicho: Platos y electrónica del IKEA cuanto más lejos mejor.
S2...