Merece la pena un previo de phono??
Buenas tardes a todos.
Desde hace unos 25 años he tenido un Technics SL DD33 para los discos que tengo, la mayoría adquiridos en los años 80-90. Lo tengo conectado directamente al Marantz SR7005, que tiene entrada de phono integrada.
Desde hace algún tiempo los discos suenan mal, cualquier disco que pongo suena algo distorsionado, como un petardeo continuo, que no se da en las otras entradas, por lo que dados los años que ya tiene el bicho he decidido cambiar de plato y agenciarme un Rega PT1, con la cápsula BIAS2.
La duda que se me plantea es si con este nuevo plato es conveniente adquirir también un previo de phono para sacarle todo su jugo (y en su caso cuál me recomendáis), o si por el contrario no merece la pena y no notaré diferencias sustanciales si lo conecto directamente a la entrada integrada en el receptor.
Gracias y un saludo
Re: Merece la pena un previo de phono??
Buenas noches Kaipy, ¿ Qué plato vas a comprar el RP1 o el Planar 1 (versión antigua y versión nueva respectivamente ) ?. Es posible que encuentres ofertas de los RP1 y RP3 en comercios que tengan disponibilidad para eliminar stock.
Un gran plato, e indicar a modo de apunte que son platos totalmente manuales, el cambio de velocidad es mediante el cambio del paso de la polea y no tienen retorno automático. Esto son diferencias respecto al plato que tienes. Para tener un cambio electrónico de la velocidad necesitarías la fuente TT-PSU montada en un RP-1 Performance Pack con el upgrade del motor de 24V....
Respecto al previo de fono, primero compraría el plato y probaría la entrada del Marantz, que supongo que tendrá implementada una sección sencilla pero más que aceptable (la marca es honesta en este sentido) y más adelante estudiar si quieres posibilidad de digitalizar discos, ajustes de ganancia, previo MM/MC, etc.