¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Sin hacer una búsqueda exhaustiva, rápidamente he encontrado este reproductor de Yamaha, que es de gama alta, no sé si tope de gama, pero lo que sé es que en el corte inglés y en madridhifi cuesta 2100 euros. Se trata de un Yamaha CD-S2100.
http://www.madridhifi.com/p/yamaha-c...FUUOwwod7UQE7A
Luego tenemos este, el más barato que he encontrado en la misma web, un Fonestar CD-150U por 200 euros.
https://www.elcorteingles.es/electro...estar-cd-150u/
Mi pregunta: si el audio en CD es digital, y se hace un bitstreaming, digamos que el reproductor de CD pasa una señal digital al amplificador, que convierte la señal en sonido. Entiendo que, a estos precios, no ocurre esto, si no que el reproductor hace algunas "Modificaciones" a la señal para que suene mejor. ¿Es eso cierto? ¿Por qué hay una diferencia de precio tan abismal? ¿Esos euros pagan la diferencia de sonido? Entiendo que me podáis decir que en Yamaha pagas la marca y los materiales, pero el más barato de Yamaha cuesta casi 10 veces menos, y los materiales no entiendo por qué deben ser tan selectos para la función que cumplen, que es transmitir una señal.
En el caso del vinilo, este tocadiscos de Marantz por casi 2000 euros:
http://www.amazon.es/dp/B000D2WZP8/r...=IIKQ88JATE3XV
Y luego este, por 40:
http://www.amazon.es/Brigmton-BTC-40...rds=tocadiscos
Aquí sí que entiendo que la mecánica juega un papel crucial en la reproducción del sonido, pero esos 1700 euros más que vale el Maranz, ¿dónde van? ¿El sonido final es tan abismalmente distinto?
Por extensión, me interesa saber lo mismo con reproductores de blu-ray de 70 euros y otros de varios miles.
Gracias.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Pues en el tema del cd, influye mucho el dac interno que lleve cada aparato, y que es lo que traslada la señal a traves de los rcas al amplificador.
Cuenta el diseño, cuentan los materiales, cuentas los gastos de publicidad, cuenta el beneficio del creador, del importador y de la tienda que te lo venden. Todo dependera de lo que quieran inflar los precios.
Un ejempo yamaha rx-a1030..790€, yamaha rx-a1050...1300€, a pesar de ser un modelo antiguo, los cambios justifican esos 510€, y no creo que pierdan dinero.
Esto es extensible al resto de aparatos.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Si el amplificador tiene entrada digital o vas a conectar la salida digital del CD a un DAC, la respuesta es que NO hay diferencia en cuanto al sonido, podrías usar un lector de PC y la salida digital coaxial por unos 12€.
Si usaras el propio DAC del CD, si suele haberla en cuanto al sonido, pero muy malo tiene que ser el CD económico y muy bueno tu equipo para apreciarla.
En los vinilos hay otros factores.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Allá por los años 90, me tocó reparar un reproductor CD marca NAD, que costaba unas 100.000 pesetas de entonces.
Mi sorpresa llegó cuando la mecánica, óptica y servos eran EXACTAMENTE (KSS-210A) la que usaban los AIWA de 50.000 pesetas el equipo completo.
Eso si, tenia una placa de conversión digital-analógico que ocupaba todo el aparato, me imagino que ahí irá el precio.
Por otra parte, es curioso que los equipos de alta gama pequen de diseño minimalista y mas bien tosco.
El NAD solo tenía un display minúsculo indicando la pista y el tiempo, y unos botones redondos de lo mas simple.
Lo comparaba con los reproductores TECHNICS con un display enorme, teclado directo a pistas, Shutle y demás... y decias : me quedo con el technics, ademas, por unas 50.000, 60.000 pesetas... y ya era caro.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
A los niveles que hoy ha llegado la electrónica de consumo no merece la pena si la conexion es via digital.
Un DVD o Bluray de 90 € de marca reconocida via optica o coaxial te ofrece mismo resultado final.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Manuel bc, espero tengas razón jajaja. Estoy a la caza y captura de un lector de cd y siguiendo tu consejo y el de otros muchos, estoy mirando algo vintage con salidas digitales, bonito, bien construido y por no mas de 150-200 euros, tipo pioneer pd 901 o algo así. Espero no arrepentirme por no haber invertido cientos de euros
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Un lector de CD ¿VINTAGE?
donde vamos a ir a parar. XD
En cualquier caso, estos equipos que tienen partes mecánicas, están expuestos a desgaste/ajuste dando errores y saltos en la lectura, la calidad de la conversion no afecta si lo conectas por el digital, esa afirmación se mantiene.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Yo tengo uno similar a éste
Sony BDP-S1500B · Blu-ray Full HD, Triluminos, HDMI, SEN | redcoon.es
El mío es éste, pagué de oferta hará un par de años en madrid-hifi 25 € nuevo.
Bluray Sony BDP-S1100B
Bien, lo tengo conectado vía coaxial contra el AVR Sony. Si pongo un CD y ese mismo lo pongo en mi CD Philips de 1990 via coaxial también yo no soy capaz de notar diferencias.
Si en vez de CD pincho un MP3, tampoco.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
LA diferencia te la va a marcar la construcción, mecanismo, fiabilidad (esto es lotería), estética...En cuanto a sonido si lo vas a conectar por digital lo msimo da uno de 100 que de 10000000000, pero si es por RCA, yo si distingo la diferencia entre mi Sony de hace 20 años y mi Denon DCD 2000AE, la nitidez y detalles de este último no lo tiene el primero.
Si lo vas a conectar por digital, cualquier cd o dvd de 20€ te vale.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
R: 9.900 € y alguna que otra prestación.
PD: Sí hay diferencias de calidad pero no lo suficientemente notables como para justificar grandes diferencias en precio (aunque eso de la inversión vs. mejoras es muy subjetivo).
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Pues he probado un reproductor de dvd marca ANSONIC, ja ja ja ja, que arte, y un reproductor grabador philips cdr 570 ambos por digital y con el mismo CD de música y yo particularmente sí que noto diferencias a pesar de que ambos están conectados al ampli por digital, luego algo no me cuadra.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Hombre pues claro que la notas .... Ansonic es Ansonic ;D;D;D
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Cita:
Iniciado por
RUKERO
Pues he probado un reproductor de dvd marca ANSONIC, ja ja ja ja, que arte, y un reproductor grabador philips cdr 570 ambos por digital y con el mismo CD de música y yo particularmente sí que noto diferencias a pesar de que ambos están conectados al ampli por digital, luego algo no me cuadra.
Claro que hay diferencias de calidad, sobre todo en gamas muy bajas vs. medias/altas. Pero, como decía, la diferencia en calidad (de sonido) no justifica en absoluto una diferencia enorme en precios. Por ejemplo, de un repro de 50€ a uno de 500€ hay evidentes diferencias en calidad y es más lógico poder hacer una inversión extra si buscas ese plus. Yo lo haría. Pero de uno de 500€ a uno de 10.000€ las diferencias son mínimas. Merece la pena pagar 9.500€ de más a cambio de ese mínimo (si alguien es capaz de percibirlo) incremento en calidad de sonido? Eso ya depende del valor que cada cual le de al gramo de mejora. Yo desde luego no lo haría.
Re: ¿Qué diferencia un reproductor de 100 euros de uno de 10.000?
Ayer hice uan prueba:
CD original de David Gilmour "On An Island". Puesto en un BD Sony por HDMi al Av y por RCA en un Denon dcd 2000ae. UNa vez igualados niveles de salida (el cd tiene más), la diferencia era clara, a favor del cd: detalle en instrumentos en donde en el BD era más apagado, no era tan definido la separación y la voz de Gilmour en el cd aparecía con más cuerpo.
Ya dije alguna vez, que este mismo cd puesto en el Av Denon (por coaxial) y en el Yamaha s500 (por rca) no era capaz de diferenciarlos, sin embargo con el BD y el RX A1030 sí hay diferencias.
Llegados a este punto, podríamos pensar que la diferencia no es ya de la fuente, sino del DAC del Av siempre y cuando se conecte por digital.
S2...