Programa para pc?... Foobar2000
Regístrate para eliminar esta publicidad
pues eso, con que programa puedo reproducir los .flac para que mi a/v lo codifique como toca?? en info de la señal me pone pcm muestreo a 48kz, yo creo que no me los esta reproduciendo con toda la calidad que tiene este audio....??
Programa para pc?... Foobar2000
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Te hace falta:
Un software reproductor: el foobar
Saber cuál es la máxima calidad de tu receptor
Configurar la tarjeta de sonido para esa calidad
Conectar la tarjeta al receptor por una conexión digital, fibra o coaxial.
a ver en opciones de audio si que pone como archivo .flac, me lo descargue de todohdtv, es el disco de thriller, el software he probado con el kodi y el mismo programa sale un simbolito como que es flac with lossles, y el receptor es un yamaha 475 obviamente esta conectado por hdmi.
me he bajado el foobar, y la verdad es que yo no noto mejoria, no se si habra que tocar algun tipo de filtro en el programa
Voy a tratar de clarificar un poco el tema "por partes", la primera y más importante en relación a la calidad de los ficheros.
Un fichero FLAC es un fichero sin pérdidas, que puede tener frecuencias de muestreo da hasta 192 KHz. (tu receptor puede reproducirlas) y tasas muy superiores a la del CD con resoluciones de hasta 24 bits. Dígamos que estas son las "matemáticas" más habituales en los ficheros de máxima calidad (hay otras).
El problema "nuestro" es que no somos capaces de distinguir en la mayoría de los casos ficheros MP3 a 320 Kbps. del original del CD...imagina lo que debe costar "distinguir" ficheros de más calidad...es casi imposible. Es cierto -volviendo a las matemáticas- que su relación señal ruido es mejor, su dinámica, su respuesta de frecuencia, pero nuestro oído no llega tan lejos...
Ahora tengo que salir, pero dejo el tema en pausa que continuaré con pantallazos de configuraciones que debes revisar.
Mientras tanto: ¿ qué altavoces tienes ?....
Última edición por JDPBILI; 04/10/2015 a las 12:54
Juan DP
Tengo 4 magnat monitor supreme 102, un central 252 y un subwofer 301a. En cuanto tengas mas tiempo seguimos.
Trato de seguir con la explicación con un pantallazo y a continuación las notas de cada paso:
Nota 1:
En el Foobar, en la parte inferior debe aparecer el formato del fichero, la tasa de bits, la frecuencia de muestreo, el número de canales y el tiempo de reproducción. Asegúrate que son superiores a los de un CD para hablar de alta resolución.
Después pasaremos a la nota 6 para revisar las configuraciones del Foobar
Nota 2/3:
Revisa las configuraciones de audio de Windows, panel de control->sonido
Debes tener seleccionado como predeterminado HDMI output
Nota 4/5:
Si pulsas dos veces sobre esa salida, debes comprobar los formatos compatibles en la pestaña correspondiente (la del pantallazo) y en la pestaña de opciones avanzadas comprobar que el formato predeterminado es el máximo admitido por el receptor (ojo que este ajuste a veces se distrae y no muestra el valor real, aunque si esté emitiendo en ese formato).
Revisa que en la pantalla componentes están desconectados, no vaya a ser que estés aplicando algún tipo de corrección.
Nota 6:
Configuración de Foobar.
Te recomiendo instalar los complementos de Foobar para WASAPI (deberás darle la señal de salida desde él, como se ve en el pantallazo) y otros para reproducir formatos como DSF, etc. (SACD).
Los puedes descargar en: https://www.foobar2000.org/components
Si tienes instalados drivers de la tarjeta de sonido, asegúrate no estar aplicando ninguna ecualización o programa DSP a la señal original.
Juan DP
Pues para empezar en el foobar me pone como maximo 1018kbps, partiendo de ahi no es un archivo de alta definicion no?
Una vez estás reproduciendo el fichero en el Foobar, con el botón derecho tienes la opción de mostrar las propiedades de la pista; si no me equivoco es la segunda pestaña que te mostrará.
En ella podrás ver la velocidad de bits, resolución y tasa de muestreo.
La revista What hi-fi, escribe al respecto:
Fuente: High-resolution audio: everything you need to know | What Hi-Fi?Unlike high-definition video, which has to meet certain criteria to earn the name, there’s no universal standard for high-res audio.
But it tends to refer to audio that has a higher sampling frequency and bit depth than CD, which is 16-bit/44.1kHz. High-resolution audio files usually use a sampling frequency or 96kHz or 192kHz at 24-bit, but you can also have 88.2kHz and 176.4kHz files too.
Sampling frequency means the number of times samples are taken per second when the analogue sound waves are converted into digital. The more bits there are meanwhile, the more accurately the signal can be measured in the first place, so 16-bit to 24-bit can see a noticeable leap in quality.
Al respecto, indicar que según que fuentes (no hablo de musicales), podría considerarse también audio de alta resolución un fichero con una resolución de 24 bits pero con una frecuencia de muestreo "estándar" (hay muchas combinaciones posibles que se pueden considerar "de alta resolución"
Si el fichero que citas de ejemplo es de 16 bits, estamos hablando de un fichero "estándar".
Los ejemplos típicos de audio de alta resolución son: 96khz/24 bits y 192khz/24 bits. Menos frecuente son 88.1/24 bits ó 176/24 por citar dos ejemplos. En ambos casos el bitrate puede variar, es decir si en el CD es un valor estándar (1.141), no es así en estos formatos que pueden ser de distinta "procedencia" y "codificación". No te compliques ahora con esto....
Para probar configuraciones y compatibilidades, descárgate las muestras de aquí: Download our testfiles y vamos comentando los resultados, configuraciones, etc.
Juan DP