O yo no me explico bien o no me entendéis, y puede que sea la primero.
Cuando digo que Spotify lo uso para afeitarme o para engrasar la bicicleta, lo digo en el sentido de que para mí esta plataforma no tiene ningún interés audiófilo y la escucho en dispositivos relegados a tareas secundarias que no tienen nada que ver con la escucha musical dedicada. Antes de Spotify escuchaba MP3 en el teléfono, en el coche y en minicadenas pero jamás se me ocurriría sentarme en el sillón a escuchar un MP3 en el equipo gordo por muchos 320kbs que tuviera. Para oir música de fondo, salir a correr, arreglar la bicicleta o afeitarme, tanto el MP3 a 128kbs como Spotify van de fábula... Ahora, para escuchar, lo que se dice escuchar música, para mí, pues no. Los demás que hagan lo que les sale de los mismísimos, faltaría más.
Saludos mañaneros.