Lo malo que yo le veo a estos aparatos, es que la calidad del audio final está muy supeditada a demasiados factores en relación al soporte del audio; tiempo que hace desde la grabación (se supone que la duración máxima antes de presentar deficiencias por el propio soporte, en cintas magnetofónicas, es de 50 años), modelo y calidad del soporte magnético (hierro, chromo, metal, marcas, gamas, etc...), las veces que se han usado (es un medio que se desgasta con el uso), si es cinta original -y bien ó mal producida- ó si es grabada por nosotros -si es asi, con qué calidad-, etc...
El resultado final puede ser decente ó pésimo; pero sinceramente creo que para tener unos archivo mp3 de 128 kbs del contenido de nuestras cintas de no se sabe con qué calidad, en la mayoría de los casos se podrían conseguir con mucha mejor calidad y más rapidez y facilidad por distintos medios que todos conocemos.... No le veo demasiado "sentido".