Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
imported_HUESO
Tres cuartos es muchooo, para que mida correctamente debe estar a 1/4 o el potenciometro/atenuador del sub sobre las 9 ó 10 en las agujas del reloj. Willrock le indica que para que le salga -10db debe de tener el potenciómetro a 3/4 por que sino no se entienden esos valores.
un saludo.
Sí. A eso me refiero, que para que le salga -10 lo debe tener a 3/4 o más. Sobre lo de 97 Hzs en primera banda para subwoofer me parece rarísimo si siempre pone la primera en 31,5 Hzs.
Sí, Bully. Pon pantallazos de los niveles y de la gráfica del subwoofer a ver si así te podemos ayudar mejor.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Llegado este punto, una videollama vía WhatsApp de un compañero que se te ofrezca de forma voluntaria, igual ayuda y es más sencillo que estos escritos sin respuesta a preguntas concretas.
Aunque sea un Yamaha la base de la configuración de Audyssey es similar en medir, leerte el primer post del hilo de los Marantz SRxxxx quizás te ayude a entender como dejar el SW y su volumen y mediciones.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Hola chicos.
Os agradezco las respuestas aparte de que sí estoy haciendo lo que me decís, ahora de hecho he vuelto a conectar y activar nuevamente el sub de Mourdant Short y los resultados del primer sub como XTZ siguen ofgreciéndome los menos diz decibelios, sin error W3.
Os dejo las mediociones, las cuales como altavoces grandes se han modificado a pequeños y a 80 hertzios como trío frontal y surrounds, frente a los 40 de los Atmos frontales. Los Atmos traseros me aparecen correctos en pequeño y 110 hertzioss automáticamente.
https://i.ibb.co/9qgsSD3/2.jpg
https://i.ibb.co/26hjsVS/3.jpg
Sobre las 10 el nivel de volumen de ambos subs, frecuencia a 120 hertzios.
XTZ:
https://i.ibb.co/XSpM2hF/4.jpg
Mourdant Short:
https://i.ibb.co/wJV72NX/5.jpg
Ambos de 10" y doble salida sin sellar.
EDITO:
Curvas del XTZ:
https://i.ibb.co/FBCt3r8/6.jpg
https://i.ibb.co/NT3JDJL/7.jpg
https://i.ibb.co/ngh8hgC/8.jpg
https://i.ibb.co/JtMW9xM/9.jpg
Curvas del Mourdant Short:
https://i.ibb.co/nc1Y865/10.jpg
https://i.ibb.co/LzH213g/11.jpg
https://i.ibb.co/CKsz9Zr/12.jpg
https://i.ibb.co/wycN8nV/13.jpg
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
Hola chicos.
Os agradezco las respuestas aparte de que sí estoy haciendo lo que me decís, ahora de hecho he vuelto a conectar y activar nuevamente el sub de Mourdant Short y los resultados del primer sub como XTZ siguen ofgreciéndome los menos diz decibelios, sin error W3.
Os dejo las mediociones, las cuales como altavoces grandes se han modificado a pequeños y a 80 hertzios como trío frontal y surrounds, frente a los 40 de los Atmos frontales. Los Atmos traseros me aparecen correctos en pequeño y 110 hertzioss automáticamente.
https://i.ibb.co/9qgsSD3/2.jpg
https://i.ibb.co/26hjsVS/3.jpg
Sobre las 10 el nivel de volumen de ambos subs, frecuencia a 120 hertzios.
XTZ:
https://i.ibb.co/XSpM2hF/4.jpg
Mourdant Short:
https://i.ibb.co/wJV72NX/5.jpg
Ambos de 10" y doble salida sin sellar.
Sobre las distancias, lo primero, los Atmos traseros te los pone en el techo. Indica en la configuración que son de presencia trasera.
Wl resto de distancias son un poco raras las de frontales con los de presencia delanteros. Desde el punto de escucha¿unos los tienes más a la izquierda y los otros hacia la derecha? Lo mejor es tenerlos en línea vertical o un poco más separados los de presencia que los frontales. Pero, bueno, me lo creo ya que YPAO suele medir bastante bien. Las distancias de los subwoofers tan distintas me supongo que es por la diferencia de potencia entre uno y otro. Soy de la opinión de Navone de quitar el MS porque te está capando al XTZ. Fíjate que em MS tiene de nivwl +3,5 y el XTZ -10. Quítalo y mide a ver si ese -10 desaparece.
Los otros niveles: debe ser que los Bose que tienes de Atmos delanteros son muy tragones de potencia y el YPAO tiene que subir al resto. Quítalos en cuanto puedas. Los más potentes tendrían que ser el trío central.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Perfecto, ahora se entiende todo perfectamente.
Todavía hay el subwoofer 1, me imagino que es el XTZ por que es mucho mas potente, que esta demasiado alto, tienes que bajar todavía MAS el volumen del mismo lo tienes a las 10-11 bájalo a las 8-9 y vuelve a medir.
En el subwoofer 2 que será el Mourdan Short tienes que SUBIR el volumen de las 9-10 que lo tienes a las 11-12.
En cuanto a las graficas de los subwoofers el subwoofer 1, YPAO lo que hace es añadir +6db a 250 hz con una Q bastante cerrada de 3.175, y en el subwoofer 2 hace prácticamente lo mismo añade +5db a 250hz con una Q mas abierta de 0.63 que afecta a mas frecuencias (de ahí la forma de la curva mas plana).
Esto ocurre por que seguramente tienes "una cancelación de la sala" a 250hz producida a dicha frecuencia por el tamaño de la misma, que YPAO intenta minimizar ecualizando al alza en dicha frecuencia el máximo posible (YPAO solo puede corregir +6db positivos), pero eso no tiene NADA que ver con las prestaciones y hasta donde llegue por debajo dicho subwoofer en la sala.
Un saludo.
P.D.: Viendo que tienes cancelaciones en ciertas frecuencias por la sala, yo probaría un tiempo con los 2 subwoofers por que te producirá mejor resultado por que corregirá algunas cancelaciones o en su caso las minimizará, que si utilizaras uno solo, por lo menos hasta que puedas conseguir una 2ª unidad del XTZ.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
willrock66
Sobre las distancias, lo primero, los Atmos traseros te los pone en el techo. Indica en la configuración que son de presencia trasera.
Wl resto de distancias son un poco raras las de frontales con los de presencia delanteros. Desde el punto de escucha¿unos los tienes más a la izquierda y los otros hacia la derecha? Lo mejor es tenerlos en línea vertical o un poco más separados los de presencia que los frontales. Pero, bueno, me lo creo ya que YPAO suele medir bastante bien. Las distancias de los subwoofers tan distintas me supongo que es por la diferencia de potencia entre uno y otro. Soy de la opinión de Navone de quitar el MS porque te está capando al XTZ. Fíjate que em MS tiene de nivwl +3,5 y el XTZ -10. Quítalo y mide a ver si ese -10 desaparece.
Los otros niveles: debe ser que los Bose que tienes de Atmos delanteros son muy tragones de potencia y el YPAO tiene que subir al resto. Quítalos en cuanto puedas. Los más potentes tendrían que ser el trío central.
Lo he hecho antes querido Will. He desactivado el Mourdant Short e incluso desconectado y la medición del XTZ sigue siendo -10 Db.
Tal cual vuelto posteriormente a conectar y activar con idénticos resultados.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
Lo he hecho antes querido Will. He desactivado el Mourdant Short e incluso desconectado y la medición del XTZ sigue siendo -10 Db.
Tal cual vuelto posteriormente a conectar y activar con idénticos resultados.
Pues haz lo que te comenta @Hueso. Pon el volumen que comenta. Cuando te escribí no tenías las gráficas de los resultados de los subwoofers. Teniendo los problemas de cancelaciones es mejor tener los dos, pero más afinados como dice el compañero.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
Lo he hecho antes querido Will. He desactivado el Mourdant Short e incluso desconectado y la medición del XTZ sigue siendo -10 Db.
Tal cual vuelto posteriormente a conectar y activar con idénticos resultados.
Para corregir el volumen del los subwoofers haz lo que te he indicado en el post anterior, vuelve a medir y pon unas fotos de los resultados.
un saludo.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
imported_HUESO
Perfecto, ahora se entiende todo perfectamente.
Todavía hay el subwoofer 1, me imagino que es el XTZ por que es mucho mas potente, que esta demasiado alto, tienes que bajar todavía MAS el volumen del mismo lo tienes a las 10-11 bájalo a las 8-9 y vuelve a medir.
En el subwoofer 2 que será el Mourdan Short tienes que SUBIR el volumen de las 9-10 que lo tienes a las 11-12.
En cuanto a las graficas de los subwoofers el subwoofer 1, YPAO lo que hace es añadir +6db a 250 hz con una Q bastante cerrada de 3.175, y en el subwoofer 2 hace prácticamente lo mismo añade +5db a 250hz con una Q mas abierta de 0.63 que afecta a mas frecuencias (de ahí la forma de la curva mas plana).
Esto ocurre por que seguramente tienes "una cancelación de la sala" a 250hz producida a dicha frecuencia por el tamaño de la misma, que YPAO intenta minimizar ecualizando al alza en dicha frecuencia el máximo posible (YPAO solo puede corregir +6db positivos), pero eso no tiene NADA que ver con las prestaciones y hasta donde llegue por debajo dicho subwoofer en la sala.
Un saludo.
P.D.: Viendo que tienes cancelaciones en ciertas frecuencias por la sala, yo probaría un tiempo con los 2 subwoofers por que te producirá mejor resultado por que corregirá algunas cancelaciones o en su caso las minimizará, que si utilizaras uno solo, por lo menos hasta que puedas conseguir una 2ª unidad del XTZ.
Efectivamente refiriéndome al P.D. noto lo que he comentado respuestas anteriores, el obtener unos graves con mayor dispersión, digamos como con mayor presencia equilibrada, vamos, es la sensación que me produce al no ser que sea un tanto psicológico saber que uno solo se encuentra en la parte izquierda de la sala y cuando tengo los dos al estar la segunda unidad en la derecha mi cerebro se va por esas ramas haciéndome parecer la escucha por igual tras regular niveles.
Unos niveles que ahora me presenta unos resultados mucho más acordes excepto los -10 Db del XTZ y el haber subido de -6 y -7 los Atmos frontales a niveles positivos según última foto, tal cual el del sub aunque sin llegar a ese positivo.
https://i.ibb.co/cbh8LDT/14.jpg
Desde luego mi decisión es en este mes de abril ir a por los Elac Atmos, que seguramente como bien comentas incidan en resultados no totalmente correctos. Luego seguiré sopesando si seguir con uno o dos XTZ o los que puedan presentarse.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Ultima medición, no se si será la correcta. La he realizado dejando el sub como antes habéis comentado, bajando sobre las 8 horas el volumen del XTZ y las nueve en el de Mourdant Short.
En ella no he alterado un solo valor de los resultados que se muestran ¿regulo algo, chicos?
https://i.ibb.co/kq753T7/15.jpg
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
imported_HUESO
Tres cuartos es muchooo, para que mida correctamente debe estar a 1/4 o el potenciometro/atenuador del sub sobre las 9 ó 10 en las agujas del reloj. Willrock le indica que para que le salga -10db debe de tener el potenciómetro a 3/4 por que sino no se entienden esos valores.
un saludo.
Disculpas, eso quise decir pero con tantas explicaciones ya me perdí y no sabía ni lo que puse.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
Ultima medición, no se si será la correcta. La he realizado dejando el sub como antes habéis comentado, bajando sobre las 8 horas el volumen del XTZ y las nueve en el de Mourdant Short.
En ella no he alterado un solo valor de los resultados que se muestran ¿regulo algo, chicos?
https://i.ibb.co/kq753T7/15.jpg
Ahora el subwoofer 1 es decir el XTZ lo has dejado un poco bajo (pero dentro de los margen de valores -10/+10db), por lo que tienes que subirlo un poco, se ve que a poco que toques el volumen del XTZ afecta mucho al sonido del mismo en la sala (subwoofer potente en sala reducida).
El resto esta perfecto no deberías de tocar nada, como mucho si los traseros o los Atmos, parece que te suenan poco, subirlos 1 ó 2 db, un poco al gusto del oyente pero lo que no puedes hacer es pasar de -8 db a ponerlos en positivo +1db eso son 9 decibelios de diferencia, que es triplicar el sonido reproducido respecto al resto, vamos cargarte toda la configuración. YPAO no se está confundiendo y los pone en negativo en -7/8db es por que son mucho mas sensibles que el resto.
Habrás visto que una vez vuelto el subwoofer a valores dentro del rango el volumen del trio frontal vuelve a sus valores normales, siendo el delantero izquierdo el que marca el valor para el resto de altavoces del conjunto, por lo que ese altavoz siempre tendría que tener 0db y el resto se calibran en relación a el.
Un saludo.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Mi impresión es dejar solo 1 SW.
Tuve un tiempo en la anterior casa y con el Marantz SR6010 un SW JBL ES150P de 10" y un Yamaha de 8" y no ...
Cambié ese Yamaha por otro JBL igual ... y si, mejoró.
O pones dos SW iguales o similares, o el malo joderá al bueno.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Mi impresión es dejar solo 1 SW.
Tuve un tiempo en la anterior casa y con el Marantz SR6010 un SW JBL ES150P de 10" y un Yamaha de 8" y no ...
Cambié ese Yamaha por otro JBL igual ... y si, mejoró.
O pones dos SW iguales o similares, o el malo joderá al bueno.
Estoy contigo Manuel, yo soy 100% de utilizar dos subwoofer lo mas parecidos en características y de ser posible idénticos, por que si no siempre el receptor capara el potente para igualar el desempeño de ambos quedando un conjunto menos resolutivo que si solo ponemos el mas potente sin limitación.
Pero en el caso de Bully, si el nota mejoras con ambos subwoofers y no nota mucha perdida en escenas sonoras con contenido de abundantes bajas frecuencias, yo lo dejaría provisionalmente hasta que pudiera adquirir otro XTZ 10.17 Edge.
Un saludo.
P.D: Bully eso significa que lo suyo es hacer pruebas con ambos subwoofers conectados y calibrados con escenas de películas que te conozcas al dedillo, y música que conozcamos bien y tenga amplio contenido de bajas frecuencias y luego... valorar.
Re: Aclaración de cómo usar unos canales con amplificación aparte.
Cita:
Iniciado por
imported_HUESO
Estoy contigo Manuel, yo soy 100% de utilizar dos subwoofer lo mas parecidos en características y de ser posible idénticos, por que si no siempre el receptor capara el potente para igualar el desempeño de ambos quedando un conjunto menos resolutivo que si solo ponemos el mas potente sin limitación.
Pero en el caso de Bully, si el nota mejoras con ambos subwoofers y no nota mucha perdida en escenas sonoras con contenido de abundantes bajas frecuencias, yo lo dejaría provisionalmente hasta que pudiera adquirir otro XTZ 10.17 Edge.
Un saludo.
P.D: Bully eso significa que lo suyo es hacer pruebas con ambos subwoofers conectados y calibrados con escenas de películas que te conozcas al dedillo, y música que conozcamos bien y tenga amplio contenido de bajas frecuencias y luego... valorar.
De nuevo agradecido por todas vuestras respuestas chicos.
De momento lo dejo tal cual sabiendo que el XTZ entra en valores de medición aunque sin tocarlos los he subido (de manera ínfima) mediante el volumen por sus perillas para obtener los graves que tenía con uno solo, pero por descontado con ese espectro de más resultándome para mi en espectaculares.
También seguiré probando aunque sea por comprobar si esto afecta o no a las escenas que conozco, pero como repito, hasta no tener esos Atmos lo dejo tal cual esta última medición, a pesar de haber subido ese decibelio de más en los canales que han ofrecido valores más bajos.
Ahora me surje una duda con respecto a la posición de pre-espera que sí me gustaría me aclaráseis ya que aquí ando más perdido todavía.
He bajado el volumen del receptor a -45 por estar un familiar acostado encontrándome con que el sub de XTZ sigue activo frente al de Mourdant Short que ha entrado en pre-espera, es decir, led en rojo apagando los graves.
Imagino que será debido al bajo volumen como cuando lo bajo más quedando igualmente en pre-espera el XTZ, subiéndolo vuelven a activarse ¿es normal?
¿Para cine debería de dejarlos en la posición de siempre encendidos para no estar apagándose y encendíendose?