Pues no se si es bueno o malo, pero si se que un subida o corte de tensión me quemo un MiniPC, desde entonces tengo todo lo electrónico conectado al SAI.
Pues no se si es bueno o malo, pero si se que un subida o corte de tensión me quemo un MiniPC, desde entonces tengo todo lo electrónico conectado al SAI.
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
Entonces lo veis necesario haqui en Madrid . Yo me enteré hayer en un vidio Americano que esistia ese aparato. Es que también dicen que no es bueno cortar la corriente a los Av . O a los proyectores cuando terminas de usarlos. Las marcas que tienen haqui son los furman élite. Si sabéis de otras marcas. En estados unidos son los Panamax los que usan
En este aspecto tienes de todo, en función de lo que te quieras gastar, desde un simple Dynavox X7000 hasta un IsoTek V5 Elektra, un LAB12 Gordian, los nuevos Audioquest Powerquest, etc.
Todos estos aparatos tienen unas conexiones para amplificadores, receptores y subwoofer con un filtrado que gestiona las demandas variables de corriente.
Echa un vistazo al hilo que hay en el foro sobre protección eléctrica, muy recomendable su lectura.
Un saludo.
No es lo mismo un sai para un minipc que para un amplificador. Para un pc o un nas (yo tengo un sai para el nas y el router por ejemplo) te interesa que te filtre los picos y te lo mantenga encendido X minutos ante un corte de corriente, o incluso mande una señal de apagado correcto a un pc que tengas conectado. Es una situación que te interesa la autonomía.
El sai siempre está en medio, haya o no haya corriente de la compañía.
En el caso de un ampli, no lo quieres para que esté encendido si hay un corte en el suministro, sino que lo que quieres es una tensión limpia y estable. Para eso no es un sai, para eso son los cacharritos que comenta gymnos, eso son cosas especializadas.
Equipo:
- Onkyo TX-RZ50
- Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
- Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
- Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
- TV TCL 75C845
- Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
- NAS Synology DS220+
Enlace a mi sala
AV: Maranzt SR7010
Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
Frontales: Focal Chora 826
Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
SW: SVS SB-1000.
TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
Bluray: Panasonic BDT120.
DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
Wiim Mini.
Bueno, una UPS no está siempre “en medio” del todo, yo los conocía como pasivos, activos o de línea interactiva, pero en otros sitios los conocen como off-line, on-line o in-line. El comportamiento que describes es de in-line o línea interactiva, que filtra y protege sobre tensiones, además de pasar a modo activo en caso de fallo de alimentación. Yo lo tengo especialmente por el teletrabajo para proteger el PC y la red de casa en caso de corte mientras ando de reunión.
Yo también escuché cosas sobre no recomendarlos para equipos HIFI, no sé si es cierto o con fundamento, en mi caso para esto uso un acondicionador del estilo de los comentados por el compi. Pero no mantienen el equipo encendido en caso de corte de luz, ya que no tienen batería.
Saludos.
Creo que si usas un sai, tiene que ser on line, como comentan arriba, porque si no puede restar dinamica al equipo.
Yo he sufrido microcortes con normalidad, aunque ahora parece ir mejor, uso regletas que protejan el equipo, pero si hay un corte se apaga, no como un sai...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Saludos
-------------------------------------------
TV: LG OLED65W8PLA | Toshiba 32WLT68PG
Receptor: Yamaha RX-A8A / Yamaha RX-V750
Blu-Ray: Oppo UDP-203
HD DVD: Toshiba HD-EP30KE
DVD: Yamaha DVD-S657
Media Center: Nvidia Shield PRO (2017)
Altavoces: Kef Serie R / Focal-JMLab Chorus S
Sub: SVS SB-3000 Blanco Piano (x2)
Altavoz inalámbrico: Yamaha MusicCast 50
Yo en mi caso no tengo un SAI como tal, lo que tengo es una instalación propia, con las típicas regletas con interruptores en varias zonas, tengo una regleta general por decirlo asi de estas con protección para subidas y bajadas de tensión, de ahí da corriente a otra con la misma protección que ademas tiene 3 zonas mediante interruptor, la zona 1 va al AVR y Zidoo, a otra zona la TV y la ultima al LD, DVD y VHS, después de la general tengo interruptores individuales a la PS5 y Xbox y en la zona de los proyectores igual, así que una vez salgo de mi sala queda todo sin corriente salvo la luz, cuando quiero ver cine desde el proyector no tengo necesidad de tener corriente en la TV y así sucesivamente, ahorras en energía y evitas que pasen cosas cuando no estas y si paso algo usándolo esta la protección de estas regletas que he de decir que funcionan, ahora ya no pero hace unos 3 años tenia algunas saltos de luz por la potencia contratada y nunca se me ha estropeado nada.