Ya veo que a estos les queda algo pa ir finos
Bueno poco a poco lo van consiguiendo ok
Regístrate para eliminar esta publicidad
la unidad que yo tuve y por un amigo que lo tiene hicimos la prueba y a simple oido quitando y poniendo Dirac se nota que no actual en el central ,que dicho sea de paso bastante bajo ..y al no corregirlo por mas que subas en Dirac siempre te dará el mismo sol ..
eso ya se lo comente también al sat y no salieron que decirme ......
por otro lado mi enhorabuena por agenciarte un av que tantas quejas tenias sobre Dirac y mas aun con las clase d ..
a disfrutar dicho aparato
Ya veo que a estos les queda algo pa ir finos
Bueno poco a poco lo van consiguiendo ok
PROYECTOR. JVC 7000
PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
AV. Av YAMAHA RX3080
ETAPAS Etapas pro
REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
SUB HUM 4 UD JBL
Estereo
plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
altavoces , charrio
sala
http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/
Mi opinión sobre Dirac sigue siendo la misma que el primer día, es un plus para todo quien tenga tiempo y ganas para configurarlo a su gusto, para el resto de usuarios no lo veo.
Un ejemplo básico, este modelo no tiene gestión de graves y solo reconoce 1 sub, en mi caso tengo conectados 2 la calibración la realiza sumando respuestas, por tanto te toca usar Rew para medir que los dos ofrezcan el mismo spl en punto de escucha y ajustar las fases a mano, otro detalle antes de pasar la calibración debes indicarle si los altavoces son pequeños o grandes e indicarle el corte de frecuencia a cada uno, para ello tambien hay que medir, los valores que ofrece el fabricante son en sala anecoica, en nuestro salon dependera de su ubicacion,
Para muchos esto nos puede ser sencillo, para otros no, así que seguirán teniendo mercado todas las marcas segun las necesidades y exigencias de cada usuario.
En stereo sigo disfrutando de la música con este Nad en clase AB, como es mi etapa.
Última edición por kaos26; 29/03/2021 a las 15:14
PROYECTOR. JVC 7000
PANTALLA CURVADA HUM 130" X 2,35 Y PANTALLA MOTOR 135" 16,9
AV. Av YAMAHA RX3080
ETAPAS Etapas pro
REPRODUCTOR DUNE MAX/ZIDDO 9- OPPO 103
ALTAVOCES 7-4-4 -Kef Q300-ATMOS POLL - -PRESENCIALES ALTOS klichps rf-41 II
SUB HUM 4 UD JBL
Estereo
plato sansui , valvulas darec mp60 , pioneer n50a
altavoces , charrio
sala
http://www.forodvd.com/tema/109698-s...-pantalla-etc/
Dirac mide en full range ( es decir no tiene presente el corte que tú hayas seleccionado )
Como en todo sistema has de medir para ver donde aplicar el corte , con dirac es más fácil ya que te muestra La curva de repuesta )
Al igual que en todo sistema se ha destinar los dos sub Antes de pásale la eq ya que mucho no ajustan ni delay ni fases , a excepción del nuevo arc . O partir de los av20 que si la calibran sub individuales
Al igual que podemos tirarnos horas y horas ajustando desde la app de audyssey ( si uno se conforma con la que él propone perfecto )
Pero para nosotros los fríkis intentamos ajustar la respuesta con la que vaya más acorde a nuestra sala y gustos
Que yo sepa no se pueden desconectar las etapas internas del av o lo desconozco
Última edición por new_golf; 29/03/2021 a las 14:54
Suena mejor que la mayoria? Tienen ese plus de musicalidad pero son algo más dificiles de ajustar desde mi punto de vista!
Para el sub hasta xt32 lo hace más facil,si no eres exigente te vale los av más intuitivos como los japoneses pero es cierto que estas marca una vez lo dejas finas suenan mejor.
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Surround back: Monitor audio gold50
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
A mí Dirac me parece más fácil que Audyssey, no tiene nada de complicado, es medir y poco más. Se consiguen mejores resultados en menos tiempo. Poder editar la curva target en un PC, viendo a la vez la curva de respuesta, o agrupar altavoces para aplicarles una misma curva o cargar una curva harman predeterminada, etc es muchisimo más fácil y efectivo que estar con la app de Audyssey moviendo la curva con los dedazos
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Surround back: Monitor audio gold50
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
A poco que sepas, Dirac es mucho más agradecido. El corte de los altavoces lo ves en la curva y que yo recuerde, la fase la cambiaba Dirac automáticamente (cuando tenia Dirac tenía un sub, ahora tengo 3). Para quien se esté planteando cambiar a Dirac, que no se piense que esto es ciencia aeroespacial, es lo de siempre, medir y poner una curva target. YPAO es muchísimo más complicado. De verdad, Dirac no me parece complicado en absoluto, de hecho es tan fácil que el peligro es hacer 40 curvas para probar, como me paso a mi.
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Surround back: Monitor audio gold50
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
Saludos
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Si os fías de un tío que no iguala canales ,
Que le suda la punta del ,, ruido de fondo
Que aplica un target a su canal central de +2 con una caída de -6
Pues apañaos vamos
La guia mas fiable para mi es esta, y como indicas varia bastante.
https://mehlau.net/audio/dirac-live-2/
https://mehlau.net/audio/dirac-live-...peaker-levels/
Dando por hecho que Dirac me encanta y se pueden lograr excelentes resultados hay detalles que a dia de hoy se dan por hechos como instalar dos subs y en este caso toca dedicarle un rato a dejarlos bien.
En 2011 mi ex-denon 4311 fue la primera unidad en incorporar xt32 y sistema multisub, ajustando volumen entre ellos, fases y delay, con los años pude comprobar que con la ayuda de rew se podia retocar la fase y mejorar su resultado, no era perfecto pero si, partias de un buen punto de inicio, con el dirac que incorpora mi Nad no lo hace bien ni mal, sencillamente no lo hace, en mi caso voy a usar un minidsp hd2x4 para ello.
Esa guía la paso mister y a día de hoy es la más coherente y la que mejor me a ido .
Para multi sub lo mejor es un av20 con su módulo bass , te integra el sistema de una forma espectacular
A parte de tener upmix para cortar los altavoces en la frecuencia que quieras o donde mejor te vaya y no tenemos que ceñimos a 80 o 90 etc etc ....