Sí, Spotify sigue con música lossy a 320 kbps. No es ya mp3, sino otro formato también lossy.
"Pepas" es en origen un fichero FLAC a 24 bits / 96 kHz. En Tidal, pues le pasan el MQA, lo dejan en un FLAC a 48 kHz, y a partir de ahí se transmite y el MQA lo descomprime, le hace un upsampling y le aplica los filtros propietarios.
Si se encuentran diferencias, o no, ya es cosa de cada uno. Recordemos, en cualquier caso, que el efecto placebo funciona en dos direcciones: si creo que voy a encontrar diferencias, es probable que las encuentre; pero si creo que no voy a encontrar diferencias, también es probable que no las encuentre.![]()