Alfanut e Input estrenan sus nuevos Yamaha Adventage
-
Re: Alfanut e Input estrenan sus nuevos Yamaha Adventage
Por si no lo he dicho, felicidades a los dos por la compra y por ir obteniendo los resultados esperados.
Solo un apunte, como se emplea la calificación de sonido plano y aplanamiento de manera similar a apagado o "soso" si queréis, creo que puede dar lugar a confusión.
Cuando el sistema de autoconfiguración ajusta la señal para reducir las diferencias entre lo grabado y lo registrado por el micrófono se dice que aplana (tanto pico como valles) la curva de respuesta lo que se consigue no es apagar el sonido grabado, sino lo contrario, evitar el realce o la atenuación de la intensidad que a determinadas ondas provoca el sistema equipo-sala desviándo lo que nosotros oiremos de lo que el ingeniero de sonido determinó. Como la relación señal/respuesta se visualiza como una continuidad de puntos en la gráfica, la respuesta lineal o la linea plana sería la imagen de un sistema (equipo-sala) que no modifica la señal dado que esta tiene la misma intensidad para todas las octavas (ruido rosa).
Para ello, por ejemplo el sistema AUDYSSEY, se genera una señal invertida que se suma a la obtenida de manera que se consigue aplanar la respuesta
Por tanto, una vez ajustada la señal a la sala tendremos la misma intensidad en todas las bandas cuando la señal es así, plana, de manera que la grabación sonara con la intensidad en graves, agudos y medios que contenga, apreciaremos los que están en la grabación con sus altibajos en intensidad, de manera realista respecto lo grabado. En esencia, la High Fidelity entendida como tal.
Aparte es que nosotros queramos realzar/minorar determinadas frecuencia, tener una determinada forma de ecualización distinta a la plana porque a nuestro gusto suenan mejor así todas las grabaciones, cuestiones de costumbre o/y características de nuestros sistemas auditivos particulares.
En este caso realzaremos o disminuiremos la respuesta de manera fija, y vendría a ser como desequilibrar la intensidad de notas en un piano, tiene poca lógica que tras un trabajo meticuloso de afinación y de grabación fuéramos a modificar la octava superior o las que fuesen de manera que el exquisito equilibrio entre la intensidad de las notas emitidas se modificase por no dejar la curva de respuesta plana.
Entendería que en determinada grabación nos apetezca hacerlo, para eso los balances de agudos/graves o ecualizar en detalle, pero dejarlo fijo para todas......
En resumen, para que no se confunda quien no tenga claro estos temas, quizás mejor evitar llamar a un sonido que nos parezca soso o que no llegue a las expectativas de intensidad en determinadas frecuencias como sonido plano. 

Que nos gustan apreciar curvas, es bio-lógico, pero que sean las que tenga, sin que el espejo las deforme ¿no?.
Última edición por Lucky; 01/05/2015 a las 20:22
Temas similares
-
Por vteartes en el foro TV Philips (2013)
Respuestas: 4
Último mensaje: 11/01/2014, 14:03
-
Por vteartes en el foro TV LG (2013)
Respuestas: 4
Último mensaje: 12/11/2013, 11:45
-
Por generico en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/04/2012, 09:06
-
Por admin en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 15/04/2007, 22:47
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro