Cita Iniciado por alfanut Ver mensaje
Yo con tantos tecnicismos me pierdo, si lo he entendido bien, que puede ser que no, una vez calibrado con el YPAO lo suyo seria dejarlo en Ecu plano, si es así yo lo siento pero mis oídos reniegan de el, me encanta el A Traves o el Manual en ligera V, escuchar en plano, por ejemplo a Bob Marley - Young Mystic o George Benson - Breezin' y no notar el bajo se me hace cuanto menos raro.
Si he empleado alguno en particular que no se comprenda, dímelo, que te daré la brasa hasta que lo digas de memoria

Y es que intento dejar claro que la señal que se utiliza para calibrar es una que tanto en graves como medios y agudo tiene la misma intensidad, y el aparato ha de reproducirla por tanto con la misma intensidad, si eso lo consigue tras pasar el YPAO, el Audyssey o el que sea entonces cuando oigas a Marley o a Benson obtendrás el nivel de graves, medios y agudos que en su grabación decidieron. Ni más ni menos.

Si con la autoconfiguración el sonido queda a tu gusto desequilibrado lo primero es comprobar que está bien realizada, que no hay una limitación en los altavoces que impidan, por ejemplo, que la curva en graves o en agudos sea la correcta, y si ese no fuese el caso, si ha conseguido una curva casi plana en toda la extensión es probable que el déficit lo tengamos que atribuir a que hemos acostumbrado el oido a una señal ecualizada o/y tenemos algún problema en determinadas frecuencias a nivel auditivo y queramos compensarlo (algo improbable dado que nos acostumbramos a esos déficits de aparición habitualmente paulatina, estableciendo esa ecualización de nuestro sistema auditivo como la ecualización natural o correcta de lo que oimos).