Yo sigo a lo mio ... he leído no se cuantas veces que el oído humano salvo que lo tengamos muy muy fino, determinadas frecuencias o cruces con otras no somos capaces de apreciarlas, tan solo las 'vemos' cuando se saca una gráfica y 'vemos' lo que allí se reproduce.
Primero hay que saber hacer la gráfica de forma adecuada, una mala configuración del AVR o del sistema externo que usemos podemos dar al traste con el resultado y tener que modificar 'a mano' algunos ajustes porque la cosa no ha quedado muy allá.
Y para los que no usamos gráficas, no 'vemos' los problemas que puedan existir en la ecualización, pero tampoco los podemos oír ... y tampoco sentir, con lo que ahora viene la pregunta del millón. Si no podemos verlo, si no podemos oírlo y tampoco podemos sentirlo, ¿para que nos complicamos tanto la vida?
Si tenemos buen oído, gusto por la música, buena fuente a reproducir y un buen tiento con la mano, creo que podemos ecualizar manualmente el equipo para que podamos oírlo, y sentir de forma que nos satisfaga. Y ahora abro paraguas porque me va a llover unas cuantas críticas
