Un ampli solvente para unas austríacas: Prima Luna Prologue Two o Cambrigde Audio
Hola a todos.
Acabo de adquirir unas Vienna Acosutics Mozart Grand a las que necesito amplificar. De momento están concectadas a mi sistema home-cinema (un Denon AVR 2807) pero quiero independizarlas para estéro.
Si alguien las tiene, ¿con qué las habéis asociado?
Manejo un prespuesto de 1200 euros máximo (todo lo que sea bajar bienvenido sea) y las opciones que en estos momentos me han ofrecido son un Prima Luna Prologue Two o un Cambrigde Audio A840 v2. Como véis cosas muy distintas. Me han hablado muy bien de los Cyrus pero no he podido escucharlos. ¿Tenéis expriencia con ellos?
Valoro la transparencia en el sonido y la fidelidad en la reproducción y sobre todo escucho música clásica en un 90% vocal (ópera, zarzuela, lied...)
Muchas gracias de antemano.
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas
Pues aunque yo no soy muy amigo de las válvulas, del Prima Luna hablan muy bien . Me suena que el forero jmml lo tenía pero, como yo no lo he oído, no puedo dar mi opinión .
Pero es que tienes muchas opciones en esa banda de precios .
Una que me gustó, hablo siempre de estado sólido, es el modelo 2010S de la británica Exposure, que utiliza unos bipolares Sanken en la amplificación y tiene una fuente de alimentación toroidal de 200 VA, es decir, sobredimesnionada y da, creo recordar, 75 w por canal pero de los buenos.
También, puedes mirar cosas de Denon como el PMA 1500 AE ... no sé. Estas opciones se mueven en torno a los 800 euros, pero asegúrate, que con los precios soy un desastre :(.
También hay mucha gente que les gusta pero mucho los Rotel pero yo los encuentro, al menos los que he oído, como un poco brillantes y no me terminan de convencer del todo.
Saludos.
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
Pues aunque yo no soy muy amigo de las válvulas, del Prima Luna hablan muy bien . Me suena que el forero jmml lo tenía pero, como yo no lo he oído, no puedo dar mi opinión.
La verdad es que las válvulas me dan cierto respeto porque aunque dicen que van bien para voces he leído en no pocas ocasiones que pueden quedarse cortas de bajo o ducificar demasiado el sonido, cosa que no me acaba de convencer. Pero el problema es el de siempre. Poderlas escuchar.
En sólido, el Exposure no lo conozco ni he oído hablar de él. Indagaré a ver qué es. Denon es el multicanal que tengo y estoy contento pero no pensé que en estéreo también tenía cosas interesantes. Y sobre Rotel coincido contigo. No me acaba de convencer. Oí el RA-06 (creo) y el agudo no me gustó. Lo encontré demasiado brillante.
Gracias por tus aportaciones.
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas
Como dice matias_buenas , el prima luna lo ponen muy bién en muchas revistas especializadas auque tampoco he podido escucharlo. El que te puedo recomendar es el Primare I21 ya que yo tengo el hermano mayor cuya principal característica a grandes rasgos es mayor potencia.
Otro tema a tener en cuenta es si las nuevas cajas junto con el nuevo ampli van a formar parte del equipo AV. Es decir tu actual ampli AV va a funcionar de previo para los canales dercho e izquierdo del 5.1. Si es así necesitaras un ampli con una potencia similar al Denon que ya tienes y etrada directa (sin pasar por el previo del propio ampli y bastante dificil de encontrar) , descartando así los amplis a válvulas ya que van escasos de potencia (pienso yo ...)
Si van a ser dos equipos completamente distintos, entonces las válvulas serian una buena opción, sobre todo para el tipo de música que mencionas.
Unos cuantos que puedes mirar sobre ese precio:
http://www.supersonido.es/cas/site/p...n=0#paginacion
Un saludo
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas
Gracias por tus opiniones, Mestre.
Sobre el Prima Luna es verdad que estoy leyendo buenas cosas además me lo dejan fenomenal de precio. El problema está en las válvulas en si. Tengo miedo que aunque vayan bien con las voces luego se arrugen con formaciones orquestales amplias. Como no los he escuhado nunca he ahí la duda...
Sobre el Primare también tengo en lista un I30 (supongo que será el tuyo) que es 400 euros más caro que el Prima Luna y no sé si merece la pena la diferencia.
Sobre si el ampli va a formar parte del A/V. No quería pero tengo que hacerlo por las cajas. No quiero poner más cajas en la sala y como las Vienna no se pueden bi-cablear pues supongo que necesitaré tener los dos amplis conectados entre ellos. Me surgió la misma duda que a ti sobre si las potencias habrían de ser similares (incluso si tenían que ser sólidos ambos) pero en la tienda me dijeron que no tenían porqué. Ya me queda la duda si es por vender o no.
Gracias y un saludo.
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas
En el tema de integrar AVR y amplificador, o etapa estéreo, este hilo creo que es de tu interés.
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas
Cita:
Iniciado por
Lucky
En el tema de integrar AVR y amplificador, o etapa estéreo,
este hilo creo que es de tu interés.
Gracias Lucky. Por supuesto que lo es...
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas
He estado escuchando (mal escuchando) el Prima Luna Dialogue one con unas Viena Beethoven con Dire Straits y la verdad es que me ha sorprendido mucho por abajo. No se trata de una gran masa orquestal desde luego, con la que yo tendría la duda lógica, pero sorprendía por abajo mucho más de lo que me esperaba.
No es la primera vez que me sorprende un Prima Luna (anteriormente con Sonus Faber) y la verdad es que empiezo a tener un muy buen concepto de la marca.
Respecto al I30, es una autentica maravilla. He tenido Primare y he escuchado Primare y siempre me ha gustado mucho.
Entre los "equipos recomendados" de Sarte hay combinaciones de Sonus Faber tanto con Prima Luna como con Primare, doy fe de que estas combinaciones funcionan; no es descabellado pensar que puedan funcionar bien esas combinaciones con Viena.
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas
Muchas gracias por tu información. La verdad es que me resulta últil para el menos saber que no voy demasiado desencaminado. Ahora el tema está en la dualidad sólido vs. válvulas y si los casi 500 euros de diferencia entre el Prima Luna y el Primare merecerían la pena.
Un saludo.
Respuesta: Un ampli solvente para unas austríacas: Prima Luna Prologue Two o Cambrigd