Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Hola:
Ando buscando un receptor ¿preamplificador? (no se si esta es la denominación correcta) como el Yamaha RX-A1080 al que le pueda conectar un amplificador externo para aumentar la potencia si llegase el caso pero no se si el modelo que he nombrado valdría a causa de una duda que tengo. Se supone que ese modelo es un 7.2.2, es decir tiene los 5 canales clásicos mas 2 para surround back y otros 2 para Dolby Atmos.
El tema es que en las specs del aparato dice que tienen solo pre out 7.2 que según entiendo son las que saldrían hacia el amplificador externo, no aparecen salidas para los altavoces Atmos (presencia), solo las hay para los surround back (que no tengo)
Ahí va la pregunta. ¿Podría usar los 2 atmos de presencia de alguna manera? En los manuales no hablan gran cosa de esto así que no lo tengo nada claro. También dicen los manuales que por las salidas pre out sale la misma señal que por las otras... ¿Querría eso decir que podría dejar conectados los 2 Atmos al receptor/preamplificador y sacar el sonido de los otros 5 canales al amplificador externo para así poder seguir disfrutando de los dos de presencia?
Yo no tengo surround back ni tengo intención de comprarlos. Lo que necesito y me gustaría que conseguir es un receptor/preamplificador Yamaha para sonido 5.2.2, es decir 7.2 con Atmos al que en un futuro pudiese añadir un amplificador externo para poder tener más potencia. Como no quiero gastar mucho a la vez primero quiero el receptor/preamplificador y más adelante compraría el amplificador... ¿Tendría alguna otra opción sin cambiar de marca? ¿Quiza un receptor más potente que no se desmadre de precio? El receptor que tengo ahora suena bien pero se queda un poco justito...
Espero haberme explicado bien... Gracias por adelantado
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
pedrofmc
Hola:
Ando buscando un receptor ¿preamplificador? (no se si esta es la denominación correcta) como el Yamaha RX-A1080 al que le pueda conectar un amplificador externo para aumentar la potencia si llegase el caso pero no se si el modelo que he nombrado valdría por causa de una duda que tengo. Se supone que ese modelo es un 7.2.2, es decir tiene los 5 canales clásicos mas 2 para surround back y otros 2 para Dolby Atmos.
El tema es que en las specs del aparato dice que tienen solo pre out 7.2 que según entiendo son las que saldrían hacia el amplificador externo, no aparecen salidas para los altavoces Atmos (presencia), solo las hay para los surround back (que no tengo)
Ahí va la pregunta. ¿Podría usar los 2 atmos de presencia de alguna manera? En los manuales no hablan gran cosa de esto así que no lo tengo nada claro. También dicen los manuales que por las salidas pre out sale la misma señal que por las otras... ¿Querría eso decir que podría dejar conectados los 2 Atmos al receptor/preamplificador y sacar el sonido de los otros 5 canales al amplificador externo para así poder seguir disfrutando de los dos de presencia?
Yo no tengo surround back ni tengo intención de comprarlos. Lo que necesito y me gustaría que conseguir es un receptor/preamplificador Yamaha para sonido 5.2.2, es decir 7.2 con Atmos al que en un futuro pudiese añadir un amplificador externo para poder tener más potencia. Como no quiero gastar mucho a la vez primero quiero el receptor/preamplificador y más adelante compraría el amplificador... ¿Tendría alguna otra opción sin cambiar de marca? ¿Quiza un receptor más potente que no se desmadre de precio? El receptor que tengo ahora suena bien pero se queda un poco justito...
Espero haberme explicado bien... Gracias por adelantado
A ver si te vale mi ejemplo. Yo tengo un AVR Yamaha RX-A870 al que le tengo conectado un integrado NAD por pre-out y éste es el que me alimenta los frontales. Piensa que la mayor potencia tiene que ir para los frontales, con lo que con que sólo utilices el pre-out de los frontales con un integrado o etapa, el resto ya los alimenta el AVR y tiene suficiente potencia para central, subround y Atmos.
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
¡Hombre! ¡Si que me vale tu ejemplo! O al menos eso creo...
Lo que tu llamas integrado imagino que es lo que yo llamo "amplificador". Es que soy de la vieja guardia y en mi juventud la mayor parte de la gente solo tenía (en el caso de los equipos de música) plato o CD player, cuando salieron a principios de los 80, amplificador, y altavoces.
Bien, según te entiendo, en el caso que nos ocupa entonces puedo comprar un "amplificador" externo al que conectar... ¿dos o más canales por medio de las salidas pre out? y dejar otros conectados directamente desde el receptor, en mi caso serían los 2 ATMOS, a los altavoces... ¿por las salidas de speakers normales?
He estado mirando también receptores de más potencia pero en Yamaha aparentemente las diferencias de potencia son pequeñas. Mi receptor, teoricamente, tiene 90 W a 8 ohm con 2 canales (lo de la potencia de estos receptores debería ser tratado en profundidad en algún nuevo hilo porque tiene mucha tela...) Pues bien los otros receptores de Yamaha que he visto tenían 100 W y 110 W, por lo que realmente el aumento es pequeño...
Me quedarían dos opciónes, irme al conjunto formado por el preamplificador CX-A5200 y el amplificador MX-A5200 (150W) que me dejaría temblando (5400€) o ¿un amplificador externo aparte de otra marca a añadir a posteriori? En fin no se que hacer...
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Si, amplificador es un integrado o un stereo ... todo es lo mismo, yo suelo usar el termino stereo.
Has probado todo sin el stereo, y que sea el AVR Yamaha quien tire de todo?
Piensa que en 2.0 el resto de canales no se excitan y no consumen potencia.
Y en multicanal, los canales adicionales al trío frontal, suelen tirar de poca potencia (watios)
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
pedrofmc
¡Hombre! ¡Si que me vale tu ejemplo! O al menos eso creo...
Lo que tu llamas integrado imagino que es lo que yo llamo "amplificador". Es que soy de la vieja guardia y en mi juventud la mayor parte de la gente solo tenía (en el caso de los equipos de música) plato o CD player, cuando salieron a principios de los 80, amplificador, y altavoces.
Bien, según te entiendo, en el caso que nos ocupa entonces puedo comprar un "amplificador" externo al que conectar... ¿dos o más canales por medio de las salidas pre out? y dejar otros conectados directamente desde el receptor, en mi caso serían los 2 ATMOS, a los altavoces... ¿por las salidas de speakers normales?
He estado mirando también receptores de más potencia pero en Yamaha aparentemente las diferencias de potencia son pequeñas. Mi receptor, teoricamente, tiene 90 W a 8 ohm con 2 canales (lo de la potencia de estos receptores debería ser tratado en profundidad en algún nuevo hilo porque tiene mucha tela...) Pues bien los otros receptores de Yamaha que he visto tenían 100 W y 110 W, por lo que realmente el aumento es pequeño...
Me quedarían dos opciónes, irme al conjunto formado por el preamplificador CX-A5200 y el amplificador MX-A5200 (150W) que me dejaría temblando (5400€) o ¿un amplificador externo aparte de otra marca a añadir a posteriori? En fin no se que hacer...
Sí. Un integrado es un amplificador estéreo de toda la vida. Integrado más bien es porque lleva el previo y la etapa juntas. Como te comentaba yo y Manuel es que la potencia requerida para los altavoces "auxiliares" es poca y tendrás de sobra con el receptor. Además, si tienes un amplificador lo bueno es que, por ejemplo, un reproductor de CDs lo puedes utilizar con el amplificador sin tener que tener encendido el receptor.
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Lo que necesitas, si no he entendido mal, es una etapa de potencia.
Es un amplificador sin ningún extra, el volumen se sigue controlando con el AVR... la etapa sólo amplifica.
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Si, amplificador es un integrado o un stereo ... todo es lo mismo, yo suelo usar el termino stereo.
Has probado todo sin el stereo, y que sea el AVR Yamaha quien tire de todo?
Piensa que en 2.0 el resto de canales no se excitan y no consumen potencia.
Y en multicanal, los canales adicionales al trío frontal, suelen tirar de poca potencia (watios)
No se si me respondes a mí o a willrock66... Yo tengo el AVR Yamaha RX-V683 que no tiene salidas pre out y por tanto no puedo conectarlo a un amplificador externo ( o eso creo). Mi curiosidad era sobre si con un receptor con salidas pre out podría amplificar 5 canales conectandolo a un amplificador externo capaz de amplificar 5 canales (¿los hay?) y sacar el sonido de los dos altavoces ATMOS directamente desde el AVR dado que los receptores de Yamaha con salidas pre out tienen salidas para todos los altavoces menos para los ATMOS. Una opción sería comprar un AVR con salidas pre out, tal como he dicho, si se pudiera conectar a un amplificador externo de la forma que he dicho. La otra sería optar a un AVR de más potencia pero veo que los Yamaha aumentan en bastante poco la misma. Le añaden más funcionalidades pero en el tema de potencia no aumentan apenas. De 90W pasan a 100W o 110W...
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
LEÓN206
Lo que necesitas, si no he entendido mal, es una etapa de potencia.
Es un amplificador sin ningún extra, el volumen se sigue controlando con el AVR... la etapa sólo amplifica.
Creo que no me habeis entendido. Lo que busco es conseguir más potencia cuando veo cine con sonido ATMOS o DTS:X. Las etapas de potencia que he visto son para 2 canales. En estereo me conformo con lo que me da mi receptor.
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
pedrofmc
No se si me respondes a mí o a willrock66... Yo tengo el AVR Yamaha RX-V683 que no tiene salidas pre out y por tanto no puedo conectarlo a un amplificador externo ( o eso creo). Mi curiosidad era sobre si con un receptor con salidas pre out podría amplificar 5 canales conectandolo a un amplificador externo capaz de amplificar 5 canales (¿los hay?) y sacar el sonido de los dos altavoces ATMOS directamente desde el AVR dado que los receptores de Yamaha con salidas pre out tienen salidas para todos los altavoces menos para los ATMOS. Una opción sería comprar un AVR con salidas pre out, tal como he dicho, si se pudiera conectar a un amplificador externo de la forma que he dicho. La otra sería optar a un AVR de más potencia pero veo que los Yamaha aumentan en bastante poco la misma. Le añaden más funcionalidades pero en el tema de potencia no aumentan apenas. De 90W pasan a 100W o 110W...
Si, me referia a ti.
Y si, un AVR con más potencia normalmente lleva salidas preouts de los canales principales.
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
pedrofmc
Creo que no me habeis entendido. Lo que busco es conseguir más potencia cuando veo cine con sonido ATMOS o DTS:X. Las etapas de potencia que he visto son para 2 canales. En estereo me conformo con lo que me da mi receptor.
Creo que tampoco tú nos entiendes. Para DTS-X y Dolby Atmos no necesitas más potencia porque requieren poca y no en todos los momentos.
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Ok.
Trataré de aclarar... hay muchos conceptos o ventajas en poner una etapa.
ESPERO ser claro.
La mayor parte de los recursos se lo cargan el trio frontal.
Willrock66 ya te ha dicho.
Si te fijas bien en las specs los AVRs declaran la potencia en 2ch, e incluso en 1ch.
Y en 7 ni se molestan en informar.
La potencia cae mucho en 7 ch.... mal.
Poner una etapa no sólo te da poder a los frontales sino que también descarga al AVR y tiene ahora más recursos ppalmente para el central.
Casi todos los AVRs tienen salida de pre para los frontales.
Si también tiene para el central puedes buscar otra etapa o de más canales.
Emotiva tiene la A-300... fijate en i.net.
Un integrado también puede ser... pero es más caro y menos potencia por mismos billetes,... pero sí se suele usar mucho.
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
LEÓN206
La mayor parte de los recursos se lo cargan el trio frontal. Si te fijas bien en las specs los AVRs declaran la potencia en 2ch, e incluso en 1ch. Y en 7 ni se molestan en informar.
La potencia cae mucho en 7 ch.... mal. Poner una etapa no sólo te da poder a los frontales sino que también descarga al AVR y tiene ahora más recursos ppalmente para el central. Casi todos los AVRs tienen salida de pre para los frontales. Si también tiene para el central puedes buscar otra etapa o de más canales. .
Bien, según me parece entender, necesito un receptor con pre out al menos para los dos frontales y ponerle una ¿etapa? esto descargaría al receptor de trabajo. Parece como que hay una especie de asignación de potencia "dinámica" o "inteligente" en función de lo que se tiene conectado y el receptor puede asignar más potencia a los altavoces que aun tiene conectados.
Conclusión: tendría que cambiar el receptor y conectarlo a una "etapa de potencia". Al quedar liberado de "carga de trabajo" la potencia se repartiría de forma diferente. Disculpad si no uso términos muy técnicos... Gracias por vuestros comentarios...
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
pedrofmc
Bien, según me parece entender, necesito un receptor con pre out al menos para los dos frontales y ponerle una ¿etapa? esto descargaría al receptor de trabajo. Parece como que hay una especie de asignación de potencia "dinámica" o "inteligente" en función de lo que se tiene conectado y el receptor puede asignar más potencia a los altavoces que aun tiene conectados.
Conclusión: tendría que cambiar el receptor y conectarlo a una "etapa de potencia". Al quedar liberado de "carga de trabajo" la potencia se repartiría de forma diferente. Disculpad si no uso términos muy técnicos... Gracias por vuestros comentarios...
Perfecto.
Si tu AVR se queda corto le sumas etapa o integrado... si es integrado sería deseable que tenga main in, pass through o similar (cada marca le pone distintas leyendas), pasa la señal y la amplifica sin más procesamientos, igual que una etapa.
No hay asignacion inteligente... simplemente se queda sin nafta,... la fuente de alimentación le da gasolina a cada canal... si hay muchos canales pidiendo mucha energia simplemente reparte lo que tiene... más no hay.
Fijate el "ardid" de los fabricantes al declarar su potencia en Watts cargando 2 o sólo un canal ( muy astutos).
No suelo criticar marcas, o trato de no caer en eso, pero después de tu post vi que tu Yamaha no tiene salida de pre (sólo para subw), realmente punto en contra para Yami en esos modelos.
De todo esto... tampoco soy furioso defensor de la potencia!
Estas seguro que necesitas más potencia?
Quizás mejorar tu sistema no pase por ese lado.
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
Cita:
Iniciado por
pedrofmc
¡Hombre! ¡Si que me vale tu ejemplo! O al menos eso creo...
Lo que tu llamas integrado imagino que es lo que yo llamo "amplificador". Es que soy de la vieja guardia y en mi juventud la mayor parte de la gente solo tenía (en el caso de los equipos de música) plato o CD player, cuando salieron a principios de los 80, amplificador, y altavoces.
Bien, según te entiendo, en el caso que nos ocupa entonces puedo comprar un "amplificador" externo al que conectar... ¿dos o más canales por medio de las salidas pre out? y dejar otros conectados directamente desde el receptor, en mi caso serían los 2 ATMOS, a los altavoces... ¿por las salidas de speakers normales?
He estado mirando también receptores de más potencia pero en Yamaha aparentemente las diferencias de potencia son pequeñas. Mi receptor, teoricamente, tiene 90 W a 8 ohm con 2 canales (lo de la potencia de estos receptores debería ser tratado en profundidad en algún nuevo hilo porque tiene mucha tela...) Pues bien los otros receptores de Yamaha que he visto tenían 100 W y 110 W, por lo que realmente el aumento es pequeño...
Me quedarían dos opciónes, irme al conjunto formado por el preamplificador CX-A5200 y el amplificador MX-A5200 (150W) que me dejaría temblando (5400€) o ¿un amplificador externo aparte de otra marca a añadir a posteriori? En fin no se que hacer...
si quieres gastarte esos casis 6000 pelas me parece correcto nadie te dira lo contrario pero tus cajas no van a notar tal desembolso los q100 son normalitos y facil de mover...con un 3080/7013/4700 te sobraria para tus cajas invertir más es tirar el dinero
Re: Sobre amplificador externo con receptor Yamaha RX-A1080
yo tuve mismo modelo que tu el 697 y es un avr basico y un avr de 1500/2000 lo supera con crecer...por cierto el nad t758v3 es muy buena opción