Re: Amplificador Integrado Cambridge CXA80 - Azur 651A
Regístrate para eliminar esta publicidad
Salve amici.
Resumiendo: He tenido la oportunidad de oír el ampli 651A con columnas Pulsar M16 (Así es que ya sabreis dónde. XD) y, la verdad, no percibí diferencia apreciable contra el CXA80. Ahora viene lo bueno: Esta opinión no vale para nada. XD. No, porque fue con apenas dos minutos de una pieza que no conocía, sin el control de volumen y a continuación de oír no el CXA80, sino otro distinto, el Nad 356 Dac Bee. La razón de esta mierda de prueba
fue que, en realidad, estuvieron
haciéndome la comparación entre estos dos últimos, esto es, el Nad y el CXA80.
Aunque iría fuera del hilo, contaré mi impresión y su validez. Bueno, pues ésta fue que el NAD, EN CASI TODAS LAS CANCIONES, LO HACÍA UN POCO MEJOR. Los graves y todo el conjunto de sonidos, como más presentes y brillantes, como más separados y abiertos, y adelantados hacia mí. Los sonidos de las canciones con El CXA, como más encajonados, menor amplitud , etc. Bueno esta fue mi impresión. Ahora bien, impresión sutil, nada exagerado. Vamos que si saliera de la habitación y volviera en un rato, seguramente no sabría decir cuál estaba funcionando. No ocurrió así, sino que el chico (amabilísimo por cierto) iba cambiando de uno al otro con los mismos trozos de canción. De esta manera, al final, ya no quedaba tiempo ni paciencia para el 651A.
A pesar de dicha impresión, esta prueba y juicio yo no la tengo por definitiva. Aunque la pude hacer con mis canciones que conozco de memoria, no tuve en ningún momento el mando del volumen, con lo cual, no tenía ni idea de si el Nad acaso estuviera un par de puntitos de volumen por encima; o viceversa, con un par de puntitos el CXA se hubiera desenvuelto
mejor. Es más, el recuerdo de la otra prueba que hice con el CXA80 no tiene nada que ver con ésta. Pero claro, el volumen lo tenía yo, la sala era distinta, y no, no aprecié ese encajonamiento que decía y sí una reserva de fuerzas y "amortiguación" en los graves. (Perdón por las metáforas, pero no tengo conceptos técnicos para expresar mis impresiones sonoras musicales). Supongo quizá que esas diferencias tan sutiles sólo se aprecian en presencia sucesiva de uno y otro, antes de que se volatilice la memoria sensorial. O también cuando uno está muy acostumbrado a esos matices, timbres, etc, y cuando faltan, se detectan.
Otro punto de distorsión de la impresión es que el chico ya me había dicho desde el principio con una seguridad absoluta y estupefaciente que el sonido del Nad era "clarísimamente" superior al del otro. No podría precisar la influencia de mi predispposición y la presión de no parecer idiota. A priori prefería el CXA y el chico esperaba lo contrario. Las dos tendencias existieron y yo realmente aprecié lo que dije antes.
Mi conclusión es que, a falta de realizar alguna prueba verdadera con el Azur 651A,, por lo poco que oí, lo más sensato es seguir el consejo de los compañeros por la enorme diferencia de precios. Aunque, como creo que ya dije, para mí sería lícito echarle el guante al CXA80, aunque sólo fuera por capricho. Me encantan los botoncitos de tono que se meten y los botones de función que apenas sobresalen. XD
Para terminar de arruinar mi reputación de "oyente", diré que hoy he escuchado las mismas canciones con mi Cyrus One de 25w y 25 años y, a 24 horas vista de memoria, el sonido no desmerecía en absoluto de los tremendos Nad y CXA. Eso sí, con los feroces 4 conos de 8", de las
Dinavoice DF8, (a 15 puntitos de volumen de los 40 que tiene la ruleta) tenía una muy mayor presencia de graves en mi
saloncito de 23m2. Supongo que si hiciera las pruebas comparativas con los otros amplis, quitando y poniendo, ya se apreciarían las diferencias de los 80w, acaso a volúmenes más altos. Seguro que sí. Mi Cyrus (que tiene un sonido realmente bonito), a
más de 25 o 30 puntos de volumen, ya se empieza a ir por los cerros de Úbeda. (A 15 no se oye el tráfico de la calle con la ventana abierta y con 21, ya están llamando los vecinos y retemblando todo, que parece la sala de máquinas del Titanic... Ja ja ja. No tanto)
Bueno, a ver si en junio me devuelve algo la sanguijuela de Hacienda y... XD.
Un saludo para todos.