Si lo vas a conectar a tu receiver, lo hazlo de la doble manera, a Main in y a una entrada rca normal; para que notes si hay diferencia o no.
Para mí que sí la hay entre modo etapa y modo integrado.
Regístrate para eliminar esta publicidad
En unos días puede que me dejen un estéreo clase D, de ser así, os comentaré impresiones.
S2...
Si lo vas a conectar a tu receiver, lo hazlo de la doble manera, a Main in y a una entrada rca normal; para que notes si hay diferencia o no.
Para mí que sí la hay entre modo etapa y modo integrado.
Última edición por Ce Quetzalcoatl; 10/11/2017 a las 23:23
VEremos a ver que me dejan, no se si tendrá Main in o no. Hasta el lunes-martes no hablo con él.
Mi idea es esa, ambas maneras, pero como sea como con el As1000 (ojalá llegue al nivel de este), vía Main in no notaba nada. A una entrada rca, por línea, es lógica que exista diferencia ya que tienes los controles de tono operativos.
S2...
Si va conectado a una entrada RCA, ¿no estarían funcionando los 2 previos, el del AVR y el del integrado?
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
No veo el sentido a tener dos previos funcionando a la vez, uno detrás de otro.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Tiene sentido lo que dices, pero cuando notas el cambio te das cuenta que es mejor usar el previo del estéreo.
En muchos lados he leído que los previos de los receivers están por debajo de la calidad que brinda un previo estéreo. En mi caso lo afirmo.
Por otro lado, como bien lo dijo Input, si no hay Main In no hay de otra.
HE estado probando un Sony serie Es con sus años a al espalda y me he quedado. Construcción (madera en laterales), tacto, potencia, ,mm/mc, subsónico...acompañado de unas columnas B&W y aquello sonaba de pm. Tenía tapa en el frontal, no recuerdo el modelo.
Entiendo que la posible mejora la habrá si usamos exclusivamente el previo del integrado, pero al añadirlo después de que actúe el previo del AVR no veo la mejora, hay un doble procesado.
Un caso similar es conectar un DAC externo de alta gama a un AVR. Si lo conectamos por digital no actuará y si lo conectamos por RCA empeoraremos el sonido.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
He oído buenos comentarios de ellos; son como de color cereza en la madera, son muy bonitos estéticamente: Yo de Sony desconfío mucho en sus equipos, aunque la verdad nunca he escuchado un equipo de sus gamas de calidad, en sonido casero son una basura.
Jajajaja, tienes razón.
Yo me beneficié, pero sinceramente ya no uso el receiver para reproducir música, desde que agregué el previo estéreo la combinación del previo y bluray (como transporte) sobrepasó la calidad que brinda el receiver como fuente de música.
La Serie ES de Sony es de lo mejorcito en hifi, siguen muy valoradas y buscadas, pero claro, dentro de dicha serie, hay gamas y modelos.