Si, si lo había visto Lemg...lo que pasa es que soy un poquito "maniático" para estas cosas y me puede tener los tres de la misma gama (he de reconocer que en gran parte por simple estética)
No obstante, muchísimas gracias por la reseña![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Gracias por la invitación!!!!
menudo central, te veo dentro de poco pensando en cambiar de av o pasando a etapas
Ahora mismo me encuentro en ese momento de:
- Quitar 5.1. y pasar a estereo, lo tenía muy claro pero cada vez soy más "realista" en este del HIFI y no creo que mejore en calidad de sonido respecto al Av Yamaha, por experiencia anterior.
- Dejar Av y cambiar las JBL por Dali o Monitor Audio ( u otra marca), en un primer momento sólo columnas y quizás central más adelante, poner traseros me lo pensaría. Pero claro, notaré mejora con el av?
En fin, nunca estamos conforme con lo que tenemos.
S2...
Si, si lo había visto Lemg...lo que pasa es que soy un poquito "maniático" para estas cosas y me puede tener los tres de la misma gama (he de reconocer que en gran parte por simple estética)
No obstante, muchísimas gracias por la reseña![]()
Ya sabes que con esta enfermedad nunca podemos decir que no lo haremos pero ya te digo que o mucho cambia la situación y me sobra la pasta para cambiar o estos se van a tirar unos pocos años conmigo...sinceramente, no creo que la diferencia (si la hubiese) compense la inversión.
Una vez me haga de central/sub sólo pienso en cambiar la pantalla de proyección (porque esa si que es una castaña pilonga de las buenas...aunque sabía poco más o menos lo que compraba)
Muy buenas,yo tengo el A/V conectado al estéreo sin disponer de entrada directa a etapa.Dicho esto,el vendedor de la tienda donde compré el Xindak me comentó que pusiera el volumen a tope y luego pasar el audissey,y así es como lo tengo.
El no disponer de una entrada directa es un engorro,principalmente por si cambias de canal para escuchar sólo el estéreo y no te has acordado de bajar el volumen antes...ya me pasó un par de veces.
Saludos a todos![]()
Mas que a tope, yo lo pondria a las "12" y mas si se te olvida
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Hombre,fue sólo al principio de combinar los dos aparatos.Por otra parte si lo dejo en mitad de pote tengo que subir mucho más volumen en el A/V.No sé,yo cuando pongo algún film lo siento bien sincronizado el audio,dependiendo de qué película hay que toquetear el volumen del central y listo.
Hola, relacionado con el tema unas consultas tras describir lo que tengo:
Avr yamaha rx v1071 con prácticamente mismas conexiones que el rx a1020.
Tengo libres la salida zona 2, que creo que es preout, así como todas las demás salidas preout salvo la de un sw(tiene dos).
También está libre la conexión para ( altavoces from de presencia/zona 2 o biamplificar).
Subwofer activo jbl8400p. Tiene conexiones in ,out para una pareja de altavoces.
Quiero mejorar el stereo de la radio y música del pc manejando el avr.
Dos dudas:
1ª. Imagino que en caso de usarla zona dos solo será para estereo y el sw no funciona ¿no?
Podría ser una solución un ampli con salida de sw y tener conectado al mismo tiempo el avr y el ampli al sw.
Quisiera tener la opción de usar la pareja de estero con el sw pero no se si se podria tener encendido el avr y el ampli al mismo
tiempo o podria ocasionar problemas (ejemplo:Activar al mismo tiempo zona 1 y dos sin querer y que le lleguen señal de dos
fuentes).
En caso de no ser posible creo tener claro cómo hacer las conexiones.
2ª Duda:La pareja de altavoces que quiero usar para estereo o 2.1 serán unos kef ls50.Por lo leído y precio estoy valorando estos pero
por conectividad con el avr tengo mis dudas.Haber si me podeis ayudar a descartar o elegir.
Todos los amplis son de 10cm u 11 cm como mucho, lo cual me hace falta.
Musical fidelity m3si : Sobre 1000 €
Arcam Fmja 39 : Sobre 1600 €
Rega elex r : Sobre 1290€ .(El elicit r sería una muy buena opción si viese una oferta, lo mismo que el creek evolution 100a)
Rossan k2 kandy : 1200€ .Buenas críticas con esos altavoces pero estéticamente no me atrae y no se si lo podria conectar.
Como veréis son amplis sin salida de sw por lo que para usarlo o bien integro los altavoces sustituyendo los frontales del actuales o usaría algo como esto:
Bluesound NODE 2
En oferta junto con el creek.
Creek Evolution 100A + Bluesound NODE 2
Se agradecen sugerencias además de aclaraciones con lo del ampli. Amplificadores de potencia no he valorado pero no descarto si cumplen con lo que quiero.
Un saludo.
Me interesa el tema.
Como integrado estéreo asociado a un receptor AV, yo tengo el Primare I22 y muy contento. Es también de tamaño muy contenido.
Sobre lo del sub, no es imprescindible una salida pre-out específica. Según el modelo (de subwoofer), si dispone de conexión tipo Neutrik, se puede sacar la señal directamente de tres de las cuatro bornas de salida estéreo convencionales.
Por experiencia propia sugiero mejor un integrado que una etapa de potencia.
El motivo es porque los previos de los receptores no son tan buenos como un previo de un integrado.
Tengo el marantz NR1506, le agregué una etapa Emotiva y la mejora fue buena, me ganó la curiosidad de agregarle un previo estéreo Emotiva y la mejora fue aún mayor; estoy encantado con el equipo, no me arrepiento nadita.
Si agregas una etapa mejoras la potencia, pero si añades un integrado, mejoras la potencia y el previo.
Aparte de lo que ha dicho el compañero Kurtz, también puedes conectar un Subwoofer normal si tu amplificador tiene una salida pre-out RCA. Conectas un cable RCA, y lo llevas hasta las entradas RCA del sub.
Yo tengo una potencia stereo conectada a los preouts del AVR para mover los frontales (con lo cual ha mejorado la calidad de audio). Según entiendo por lo que mencionas podría mejorar aun más si agrego también un previo? De ser así, cómo alimento al previo? Seria con un reproductor directamente conectado a el, sin pasar por el AVR, no es así?*
El receptor al previo estéreo y de aquí a la etapa.
Así es como lo tengo.
En mi caso el marantz NR1506 es el receptor más económico de la marca, pero el previo Emotiva PT-100 igual es el más económico de esa compañía.
El cambio en estéreo fue muy notorio, el sonido más limpio, cristalino, se aprecian aún más los detalles. La reproducción de flac desde el bluray conectado al previo mejoró el sonido respecto a la reproducción flac desde el mismo marantz.
Y la reproducción de cd's con el Emotiva cobró vida, ya que con el marantz parecía que la música sonaba sin ganas, como que tocaban y cantaban con flojera.
En cine no he notado un cambio muy notable; en cambio, en videojuegos el cambio lo noté aún más, hubo cambio en los disparos y otras cosillas, tiene un tono menos grave, aparte de que otros sonidos se realzan más.
Para cine y videojuegos uso el receptor av, previo estéreo y etapa; para música uso bluray o cd al previo estéreo y etapa. Ya dejé de usar el marantz para la música, el previo lo supera en todo.
Antes de comprarlo, deberías probar un previo para que veas si vale la pena el cambio o no. He leído en otros lados, que la mayoría de los av tienen un previo de mala calidad, en mi caso ya lo confirmé.
Aumentar la potencia o amplificar es lo mismo; el previo sólo mejorará la calidad del sonido, el integrado mejorará la calidad del sonido y además la amplificará (le dará potencia).
En su caso (como en el mío), para mejorar la calidad del sonido, necesita un previo.
Hola a todos.
Acabo de leer este tema y me habéis puesto los dientes largos...
Tengo el AVR Pio SC-LX79 conectado a los 7.1 para cine y música estéreo. Los frontales son los B&W CM9.
Por otra parte tengo un amplificador estéreo Clase A Musical Fidelity A1-X. Una excelente maquina (se me cae la baba cada vez que lo escucho) muy apreciable todo los detalles musicales. (para mi juega en otra liga) de 20W por canal a 8 ohms conectado en otra habitación con altavoces tipo estantería.
La cuestión de todo es que leyendo este tema me gustaría bajarlo a salón principal y probar de conectarlo a las salidas pre-out front del AVR PIO y los B&W CM9 a las salidas de altavoces de ampli A1 Musical Fidelity... Según el fabricante B&W recomienda darles de comer con un minimo de 30w. El ampli Musical Fidelity saca un máximo de 20w por canal, no se si llegará a mover la CM9.
Total, me gustaría un poco de ayudar y que me aconsejáis, ya que en este tema de AVR conectado a previos y amplis estéreos estoy un poco pez. Por otra parte, si no me recomendáis conectar este ampli clase A a las CM9 me gustaría que me aconsejarais uno que no se dispare de precio y que aprecie calidad para música en estéreo.
Mil gracias compañeros!
PD: Subo unas fotos de la conexiones traseras y frontal del ampli estereo Musical Fidelity A1-X y de AVR Pioneer.
Archivo adjunto 20312Archivo adjunto 20313Archivo adjunto 20311Archivo adjunto 20314
Salón:
Oled LG 65CX
PJ BENQ W2700i
Pant. Kimex 120" PVC Blanca gana 1.0
Pioneer SC-LX79
Pioneer UDP LX-500
Marantz PM8006
Marantz ND8006
Bowers & Wilkins CM9
Bowers & Wilkins HTM2 Nautilus
Bose Acoustimass 10 Series IV
Sub. Jamo 410E.
Giradiscos Technics SL-1210 MK2
Movistar+ 4K IPTV
Vu+ Uno 4K
Sonos:
Beam, Move, One, Symfonisk
Habitación:
Oled LG 55C7V
Movistar+ IPTV cableado 4K (multi+)
.