Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues que eludes el previo. O así debiera de ser.
La señal MAIN va directo a las etapas de potencia y eludes el previo del ampli, de forma que éste se comporta como una etapa, no como un amplificador integrado (que es lo que pasa si lo conectas a una entrada de línea)
input, es que hay integrados AV cuya etapa de potencia no sólo no tiene nada que envidiar a la de un ampli estéreo, sino que a veces, hasta es mejor.
Por supuesto que hay de todo, pero lo que sí pasa bastantes veces, es que el previo de un integrado estéreo suele ser de mejor calidad que el de un AV a la hora de procesar señales de línea (analógicas) .
Un integrado AV, en cambio, suele procesar muy bien una señal digital.
Input, como siempre, enconrtarás gente que afirma que existen diferencias abismales y otros que no o no tanto, pero si el equipo lo vas a oir tú y no tu vecino, pues ya sabes![]()
Mi ejemplo: Yamaha RX A-1030 y Yamaha as1000, por Main in, no noté nada, salvo como bien dices, cuando la señal era analógica como caso del vinilo o del cd vía rca. Lo achaco a mejor previo de phono y que quizás como el estéreo no tiene calibración-eq, el sonido era mucho más directo, analítico y mayor dinámica, muy notable en punteos de guitarra.
Vecinos: esos a los que tú respetas pero ellos a ti no con la mierda del reguetton.
S2...
Yo noté un cambio muy notorio con el previo funcionando, por qué no lo pruebas de esa manera, que trabaje el previo del integrado.
Como ya lo dijiste antes, con el integrado trabajando como etapa el previo será el receptor; estás dejando a un lado la calidad del previo del integrado.
Vamos, no te quedes con la duda, estoy 100% seguro que notarás un cambio a favor y no será mínimo.
Te refieres a una entrada de línea del integrado no?, lo que se suele hacer con amplificadores que no tienen entrada para el av. El problema es que ya no tengo el as1000, su dueño se lo llevó. Estoy sopesando la compra de un estéreo similar, qué os parece el Marantz pm 8005?
S2...
A los amiguetes no se les puede negar nada hombre
Anoche puse un par de vinilos y claro...la diferencia era notable a favor del as1000 en cuanto a detalle. de seguir con Yamaha quizás iría a por el as701, pero no se si este amplificador sería duplicar amplis con el av. En su día con el as500 no noté diferencias con un av básico, quizás no le saqué todo su potencial como haces tú con el tuyo.
También me gustaría probar otras marcas.
S2...
Sí, así como lo describes, a una entrada normal rca del integrado. Así tendrás que calibrar con el volumen del integrado a cierto nivel y mantenerlo así siempre.
Yo leí un post de un usuario que en su sala dedicada tenía el Marantz 7009, le puso el PM8005 y dijo que fue un gran cambio a favor del nuevo equipo.
Luego de deshizo del av y se compró el 7010 ó 7011 y la diferencia se acortó, el av había mejorado musicalmente en 2.0 pero el integrado seguía ganando.
Espero no violar alguna regla por el siguiente enlace, en la página 8 encontrás lo interesante, más adelante menciona el cambio de receiver.
Como ya has notado, yo estoy a favor de que para la música un integrado o previo más etapa.
Saludos.
Gracias, le echo un ojo![]()
Creo que causa claustrofobia tecnológica, tanto aparato en tan pequeño espacio. Durante una temporada no llegué a tener tanto en la sala, pero poco a poco voy reduciendo,a demás mis niveles de audición cada vez soportan menos volumen, incluso el sábado que fui al cine, me molestaba el volumen en escenas de acción.
Igual se me hace un espacio pequeño para tanta potencia.
Te enlacé la página por la experiencia que tuvo con el PM8005.
En esa comunidad he leído a un usuario dueño de un receiver Anthem o Arcam que comentó que su receiver mucho más caro se ha visto palidecido frente a integrados de menor precio (entre 1000 a 2000dlls), eso en el aspecto musical.
Sería bueno darle una revisada a los post.