Recientemente he pasado de Audyssey a Dirac y si nos atenemos estrictamente a su curva por defecto estoy de acuerdo en que el cambio se nota pero no es como de la noche al día.

Pero si tenemos medianamente claro qué es lo que buscamos y donde tenemos que tocar, Dirac es una herramienta grandiosa.

La curva por defecto de Dirac la encuentro muy comedida y neutral.
La nueva, que se amolda a nuestra sala según las mediciones, es algo más atrevida pero sigue siendo aseptica y sin emoción.
Las Harman, son curvas que les gusta según unos estudios a la mayoría de la gente. Yo no soy mayoría.
Las curvas que tengo hechas para mi gusto y respetando los beneficios y personalidad que brindan mis cajas en mi sala, no tienen nada que ver con las recomendaciones estandarizadas ni de Audyssey ni de Dirac.

El máximo punto a favor que veo de Dirac es su poder de personalización a TÚ gusto siempre que no nos metamos en berenjenales de subir valles a lo loco.

Llevaré unas 3 semanas con Dirac y a mi no me ha parecido difícil en absoluto desde el minuto uno.

Otra cosa sería la forma de calibrar los gain de los canales, que eso da para libro y tras muchas calibraciones y pruebas he podido comprobar que está estrechamente ligado con el gain del sub.


Dicho esto, si quieres Dirac, adelante y sin miedo, pero cuando te empapes un poco verás que la sala y las cajas se te van quedando detrás.