Cita Iniciado por Sam35 Ver mensaje
El equipo esta muy bien, pero me resulta muy lioso lo poco claro que es para saber cuestiones como si un sonido es emulado o si el sonido lo está siendo descodificado en el avr o en la fuente.

Por ejemplo, para la emulación del atmos, según dices se llamarias dts neural X ¿Dts no es la competencia de dolby?
Tampoco entiendo como un sonido que en el archivo está en dolby, cómo puede ser que lo pueda decodificar mediante un modo Dts?

O aveces aparecen modos multi+. ¿?


Saludos
Hola Sam35, yo tengo un x3400H. Supongo que en esencia será lo mismo.
Estoy de acuerdo con que saber lo que es emulado o tratado de lo que no lo es, no es fácil de identificar.

Desde mi desconocimiento, ya que no lo domino diría que:

Creo que lo más sencillo es fijarse en cuántos "modos" de audio aparecen en pantalla. Vamos, que la pantalla de indica dos cosas, el formato de entrada y el de salida. Si solo pone uno, será que no hace conversión alguna.

Por ejemplo: si tienes un sondio TrueHD y lo quieres "emular" a "Atmos":

Primero, saber que cuando hemos dicho "emular Atmos" sería incorrecto, lo correcto sería hacer upmixer para pasar de 5.1 o 7.1 canales a sonido por objetos en por ejemplo 5.1.2 canales (otra vez, creo que no es del todo correcto porque estoy mezclando canales con sonido por objetos). Vamos, que lo de emular Atmos es una forma de hablar, también podríamos decirl emular DTS:X, con lo de que olvidate de lo de competencia Dolby vs DTS. Simplemente no hablamos con propiedad.

A lo que iba, en la pantalla te aparecerá indicado primero el audio de entrada (TrueHD por ejemplo) y el de salida (Neural X si así lo seleccionamos). Si pulsas varias veces alguno de los botones de colores (cine, musica, game) irás cambiando entre los diferentes modos de salida de audio. En uno de estos modos, la entrada será la misma que la salida, con lo que interpreto yo que en este no habrá tratamiento alguno y en la pantalla únicamente se indica una cosa (DD+, Atmos o lo que correspona).

Si miran en el manua, verá como se indica para cada tipo de audio de entrada qué tipos de salida admite el AVR. Échale un vistazo para salir de dudas (o espera a que alguien que controle de verdad conteste, jeje)