¿Alguien me puede explicar las diferencias entre el Onkyo TX-SR508 y el TX-SR578?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Ami lo q me pasa es que se me corta el sonido cuando enciendo algunos interruptores de la casa y no se como solucionarlo....
¿Alguien me puede explicar las diferencias entre el Onkyo TX-SR508 y el TX-SR578?
El 578 lleva chip de Faroudja que permite el paso de las señales de video analógico a señal digital (trascodificación o HDMI Upconversion), su desentrelazado y su escalado hasta 1080p, con salida por HDMI.
Soy novato y no entiendo nada, ¿podrías explicarmelo con otras palabras que pudiera entender que significa eso? He leído en algunos casos en receptores no se que de conversión a 1080p, pero no se que quiere decir todo eso.
¿Sabes si el Denon 1911 y el Harman Kardon 160 llevan eso?
Duda razonable:
Me leí dos veces el manual, pero no encuentro donde bajar o subir los volumenes DISCRETOS, solo viene el Central aparte, pero no Graves o Agudos o ni Sourround, sabeis a donde hay que ir?
gracias de antemano
La señal de video puede llegar al AVR en formato analógico o digital, por entradas de video compuesto, s-video o componentes en el primer caso y por la entrada HDMI en el segundo caso.
La señal de video analógica habitualmente tiene una resolución horizontal de 576 líneas (en el sistema de video PAL, europeo) o 480 líneas horizontales (en el sistema NTSC, americano). Esta resolución puede aumentarse, artificialmente, mediante chips de escalado de video, hasta la resolución de alta definición de 720 y 1080 líneas.
Esas lineas originales pueden estar en forma interlazada (el monitor mostrará todas las líneas horizontales impares y despues todas las pares) o en forma progresivas (las líneas aparecen una tras otra, lo que da a la imagen más nitidez). Los chips escaladores, tambien pueden desentrelazar o pasar a progresivo una señal interlazada. Por tanto pueden pasar señal 576i a 576p/720p/1080p.
Esas señales a 720p pueden ser enviadas por las salidas analógicas de video compuesto del propio AVR, en muchas ocasiones, hacia el TV. Pero los fabricantes han impedido, para evitar la copia de video de alta resolución, que la señal 1080p salga por esas conexiones analógicas, pudiendo hacerlo solo por la salida digital HDMI, la que tiene protección anticopia (el HDCP). Por tanto, esos chip tambien trascodifican el analógico a digital esas señales que han escalado a 720p o 1080p.
Entonces, ¿quién necesita tener AVR con escalador?, pues quien tenga un lector que solo tenga salidas de video analógico, con el que vaya a ver archivos de imagen analógica de calidad. Pongamos un lector VHS con cintas originales, una Wii, y poco más actualmente dado que la mayoría de las fuentes de video ya tiene capacidad de escalado (lectores DVD y BR). Si, además, vamos a ver poco video analógico, dado que las pantallas ya escalan hasta su resolución nativa, es dudoso que la calidad del escalado de los chips en este nivel de AVRs mejoren claramente al que hacen las propias pantallas.
Finalmente, el Denon 1911 sí lleva escalador, el Anchor Bay ABT1030, pero el HK 160 no.
Buenas,
ayer recibi de redcoon el 508 por 249 con gastor incluidos, creo que esta bastante bien de precio.
Pero tengo varias dudas:
1.- La serie es la B. He leido que habia algunos que daban problemas. ¿Como puedo comprobar que el mio funciona bien? es la primera vez que tengo en equipo de estas caracteristicas y tampoco tengo mucha idea de sonido.
2.- ¿cual es la mejor configuracion para las peliculas?
3.- Tema de altavoces: Cambie de equipo porque mi Technics 780 murio. He colocado el celtral y los traseros que tenia que son de 8 ohnios y para los delanteros he puesto unos que tenia en el armario unos marantz hd 440 8 ohnios 50w fecuencia 45Hz a 18hz +/- 3 db. Tengo esto montado porque el presupuesto de momento no me da para comprarme unos nuevos.¿Que tal son estos altavoces?
4.-Esta duda es para los que tienen la PS3. Reproduzco las pelis a traves de la PS3 por red con el ps3 media server y las pelis se escuchan bien pero nuy bajito, lo tengo que subir el 60 aproximadamente.¿Os pasa a alguno?
Perdonar por el bombardeo de dudas, pero para uno que no tiene mucha idea esto es un mundo y a pesar de haberme leido las 48 paginas.........casi me quedo igual jejejejejejejejeje
Saludos y gracias.
Buenas,
Soy novato en este tema.Ayer recibi de redcoon el 508 la sere B y puede que mi pregunta se tonta per ¿como hago para pasar el sonido en PCM multicanal por HDMI al receptor y asi probar que el mio no tiene ningun problema? Si veo que tiene ese problema lo descambio,
Salu2 y gracias.
Igual es una pregunta muy estúpido pero la voy a hacer, tengo un Onkyo 608 y quisiera saber si le podría "enchufar" directamente una guitarra eléctrica y que el sonido lo sacara por los altavoces del home
A raíz de lo que comentáis, he hecho las pruebas con un DENON 1911, y veo que se comporta igual. En el momento que pones un canal tdt, ya se desactiva el HDMI donde está el ampli, y no te pasa la imagen del dispositivo conectado si no tiene la función CEC.
Debe ser algo inherente a esta tecnología, o que las funciones CEC no son todo lo compatibles que debieran para diferentes fabricantes.
He comprobado que es como si sólo funcionara una vez, es decir apago el ampli y aunque pase mucho rato, se queda activada la HDMI 2 que es la del receptor, pero a la que la uso en la tv para ver el grabador hdd que tengo conectado al ampli, si vuelvo a ver un canal tdt, ya se desactiva definitivamente.
Saludos
Última edición por LOGOVA; 06/02/2011 a las 14:45
LCD LE-C750 3D Samsung
AVR 1911 Denon
DVDR 5570H Philips
A mi se me oye bajito con los HD-rip. Pero los reproduzco desde el pc y la solución ha sido subir el nivel de decibelios en el ecualizador del reproductor. El mi es serie E y me tiene mosqueado que el sonido se corta cuando enciendo ciertos interruptores de la casa y no se si es fallo del ampli o consecuencia de la instalación electrica.
Me he bajado de aquí http://www.demo-world.eu/trailers/hi...n-trailers.php varias demos para probar mi 608 y en 2 demos no me ha reproducido el sonido que son éstos, en el apartado Dolby: Countdown (Lossless); y en el apartado THX: Amazing Life (Lossless). Yo os digo que se veía la imagen pero no había sonido. Me podéis decir cual es el problema, gracias
Estoy de los nervios con la configuracion del ONKYO 508. Ayer pude por fin que reconociera el DD, pero al mamon se le va la pinza. Puso la peli de origen y cuando la empiezo a reproducir solo me saca los efectoy la voz no se escucha. Despues de apagar la tele y equipo y cambiar por los distintos ecualizadores, de nuevo me voy al DD y ahora si que se escucha..........
Alguien sabe de alguna configuracion optima ó que es lo que hay que configurar para que detecte correctamente el DD sin tener que andar tocando nada.
Salu2