En cualquier producto siempre habrá muchos otros que supere lo que tenemos.
Lo importante es estar contento y disfrutar de lo que uno tiene.
Versión para imprimir
En cualquier producto siempre habrá muchos otros que supere lo que tenemos.
Lo importante es estar contento y disfrutar de lo que uno tiene.
La verdad que no lo he hecho... Cuando los compré y los puse me tire un buen rato graduando los dB de cada altavoz, pero aún así se me quedan cortitos jejeje. Muchas gracias por las ideas, los altavoces de diseño son muy bonitos y quedarían mejor en blancos colgados que negros en mi salón, eso sí, los quiero colgar, me gusta mas.
Esta tarde le he instalado a mi padre en su casa un equipo que llevaba cogiendo polvo unos años (Yamaha RDX-E700) con su conjunto de altavoces NX-E700 y un subwoffer añadido a parte y suenan increíble, vamos le dan 100 vueltas a mis conos en cuanto potencia y nitidez.
Saludos
Mírate los dali fanzon sat....
Lo he comentado varías veces y es que todo depende mucho del punto de partida y de las espectativas de mejora que cada uno tiene.
Cuando partes de cero y es tu primer homecinema, te vale casi cualquier cosa y no hay más que ver la cantidad de gente que hay con altavoces de cubitos (sin menospreciar) y que han estado tan contentos durante años, hasta que han escuchado otra cosa... Ahí es cuando pica el gusanillo y quieres mejorar lo que tienes. Ahora las espectativas han crecido.
Cuando alcanzas ya un cierto nivel de calidad en equipo y altavoces, las mejoras son bastante más difíciles y muchísimo más caras. Creo que es por eso por lo que todos cuando el presupuesto es pequeño, recomendamos ir poco a poco, ir cogiendo lo mejor posible, primero trío frontal y luego esto y luego lo otro.... El objetivo que se persigue es alcanzar ese nivel en el que notes una mejora que te satisfaga muchos años.
Estoy en desacuerdo contigo! Si vas a escuchar a volumen normal, no quieres un sistema para hacer bailar a 50 adolescentes la verdad es que necesitas muy poco dinero, pero si bastante estudio y tiempo. Calibrar el sistema es mucho más necesario que gastar un dineral para tener una buena calidad de sonido. Para mi la parte más importante de mi sistema es mi micrófono de medición, con él he calibrado ya hartos sistemas de amigos además del mío propio, logrando mejoras impresionantes y sin gastar ni una moneda.
Eso es cierto y yo estoy de acuerdo contigo. Lo que pasa es que la mayoría de la gente quiere comprar un equipo, instalarlo, pasar la calibracion reglamentaria y empezar a disfrutar. Pocos son los que se meten en ecualizaciones, acondicionamientos de sala, etc. Y ni siquiera se lo plantean, porque lo que buscan es simplemente eso, tener un buen homecinema que suene bien. Y sus aficiones y pasiones son otras.
En este foro, como es lógico, el porcentaje de apasionados es mayor, y permanecen, pero la mayoría de la gente entra, pide consejo, se les da, se compran su equipo y desaparecen.
Eso es la mayoría, que es a la que yo me refiero. Luego hay una minoría que tiene este tema como su afición principal y su pasión y que si se meten en esos temas y le echan muchísimo tiempo. Para estos, estoy completamente de acuerdo en que las mejoras extraordinarias saldrían bastante baratas.
El tema al final es simple; si eres un apasionado de este asunto puedes conseguir un gran nivel de sonido con relativamente poco dinero, pero con una enorme cantidad de tiempo. Si simplemente eres un aficionado que quiere un homecinema para disfrutar las pelis (que pienso que es la mayoría), el asunto es exactamente al revés.
Saludos
Buenas! Llevo unos días liado con mi receptor av, calibrandolo no de manera experta pero si con más conocimiento y he de decir que el cambio a cómo viene de fábrica es enorme (mi novia dice que no lo nota) pero yo sí lo he notado mucho jejeje.
Ahora voy a aguantar un poco más con el que tengo, voy a disfrutarlo, escucharlo bien y a principios de año empezaré a mejorarlo, ya sabiendo lo que quiero y lo que me habéis recomendado.
Iré actualizando con forme vaya avanzando en los cambios.
Gracias y saludos