Cachapa, en principio no debes tener problema alguno, pero paso a explicar algunos temas:
1. En primer lugar, la potencia de pico de los altavoces es la potencia que pueden "soportar" de manera puntual, es decir durante un corto periodo de tiempo; sería más interesante conocer la potencia "nominal" del altavoz, que será inferior.
2. Pero, también debes tener en cuenta que en electrónicas de gamas básicas y medias (como lo son la mayoría), lo más probable es que no puedas llevar el amplificador al máximo durante un largo periodo de tiempo sin apreciar una pérdida de calidad e incluso distorsión, es decir, no debes poner jamás al máximo el equipo ni llevarlo a esos limites que tú mismo te darás cuenta de cuáles son...
3. Durante un uso "normal" del equipo, del tuyo y de cualquiera, es raro que necesites más de 2-4-8-16 vatios del amplificador, salvo que estés muy lejos, la sala sea muy grande, hagas una fiesta, etc. es decir, potencia normalmente no se necesita demasiada. Dependerá de la sensibilidad de los altavoces y la distancia de escucha. Resumiendo, para ver la tele por ejemplo, no necesitarás más de 1 vatio seguramente, pues para ver pelis o escuchar música....un poco más.
4. ¿ Son todos los altavoces iguales ?, me refiero al central, frontales, etc.
5. Para que hagas una idea, mis cajas son de 120-150 W (no me acuerdo) y la amplificación es de 300W....jamás he tenido problema alguno: sé que no voy a llevar la amplificación jamás al limite (sería insoportable) y las cajas lo soportan puesto que no les estoy metiendo más corriente de la que admiten porque no llego al limite, ni tampoco llego al limite físico de las mismas....
Resumiendo, con cabeza y en un uso normal, no debe darte problemas.
PD Si indicas el modelo de las cajas, mejor.
Un saludo y disfruta del equipo.