Una pregunta, ¿ Qué es un cepe?...
Y otra, ¿ lo usas en ámbito doméstico o para un bar, fiestas, etc. ?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas a todos, abro este tema a ver si me podeis ayudar a conectar correctamente unos altavoces a mi amplificador segun la impedancia, que estoy hecho un lio...
El amplificador es un Fonestar AS-170RU 80 + 80W RMS a 4 ohmios, equipado con dos salidas, grupo A y grupo B. Hasta el dia de hoy lo he tenido funcionando perfectamente con dos "columnas" de estas tipicas con un altavoz de 8 pulgadas y un cepe. Cada "columna" es de 4 ohmios, tenia una enchufada al grupo A y la otra al grupo B, independientemente de si asi estaban bien o mal enchufadas, mi duda es la siguiente: según dice el manual de instrucciones, si se usa un solo grupo A o B se debe cargar el amplificador con una impedancia equivalente de 4 a 16 ohmios. Si se usan los dos grupos A y B se debe cargar el amplificador con una impedancia equivalente de 8 a 16 ohmios. Entonces, aparte de las dos columnas de las que hablo que son de 4 ohmios cada una quiero añadir un altavoz de subwoofer de 8 ohmios de impedancia, usando los dos grupos A + B, como lo conectaria para que este correctamente, seria posible? He pensado en conectar en el grupo A las dos columnas y en el grupo B el subwoofer. Cada grupo tiene dos positivos y dos negativos. Osea en el canal A una columna ocuparia un positivo y un negativo, la otra el otro positivo y el otro negativo; y en el canal B el subwoofer ocuparia un positivo y un negativo, el otro positivo y negativo de ese grupo quedarian libres. En el canal A irian 4 ohmios + 4 ohmios y en el B 8 ohmios, asi estaria bien cargado el amplificador?
Espero haberme explicado bien y me entendais, gracias de antemano y perdon por el tocho.
Una pregunta, ¿ Qué es un cepe?...
Y otra, ¿ lo usas en ámbito doméstico o para un bar, fiestas, etc. ?
Juan DP
Creia que cepe era como se llamaba jajaja, cepe le llamo a los altavoces estos pequeños de agudos. Lo uso para uso domestico, mi habitación. Otra cosa, tiene 63 de maximo de volumen, pero en los ajustes tiene para cambiar el número máximo del volumen y lo he puesto en 50 para que no pase de ahi, podiendolo cambiar cuando quiera claro, en 50 se para y eso esta bastante bien, porque ahí ya suena muy bien, treble (agudos) al +10, bass (graves) al +6, la duda era que cuando lo tengo a partir de 30 minutos a un volumen de 40 para arriba se calienta por el lado que tiene esa chapita alargada que es como un disipador de calor, sera normal no?
Última edición por Alvaro_Fonestar; 28/03/2016 a las 13:48
Vale, parece que ahora lo entiendo: te refieres al "twetter".
Este amplificador de Fonestar tiene salida para dos parejas de altavoces (lo que llama "grupos"), la forma más correcta sería tener conectados todos en un mismo "grupo", es decir, la misma pareja.
Lo más sencillo para conectar un subwoofer es comprar uno que tenga entradas de "alta", es decir: entradas "tipo altavoz" en el propio subwoofer (hay otros tipos de conexión pero son más caros) y a funcionar...
Este es un ejemplo de este tipo de conexionado (por alta a la izquierda y "baja" o LFE a la derecha) en un subwoofer:
![]()
Juan DP
Gracias por la ayuda
Desde que tengo el subwoofer marca thomson de 8 ohmios conectado se calienta mas el amplificador, bastante mas y me da susto que le pase algo al amplificador, sin el se calentaba pero algo normal, puede pasarle algo?