Ayuda elección AVR sala pequeña (para música)
-
aspirante
Re: Ayuda elección AVR sala pequeña (para música)
Muchas gracias Raúl por responder.
Y sí. Lo de las salidas pre-out con las activas ya más o menos lo controlo, jeje. Las opciones eran ampli con salida más pasivas ahora/activas más adelante o ampli sin pre-out más sólo pasivas.
En cualquier caso cuanto más leo más pienso que lo mejor es irse a por el Marantz. Atcing en un hilo dice:
Piensa que cada vez que se dobla potencia ganas 3dB... es decir, alimentando una caja que soportara 100W RMS máxmo con un amplificador de esos 100W a tope de volumen obtendrías 3dB más de presión sonora que alimentando la misma con un amplificador a tope de volumen de 50W RMS. 3dB se notan pero no es una barbaridad (pruébalo tu mismo variando el volumen 3dB).
Yo lo que te sugiero es que el A/V que te eligas tenga salida de previo independiente para cana canal, ya que a la larga siempre podrás añadir etapa potente externa. Si algún día te compras una caja que soportara por ejemplo 300W, sin cambiar el A/V podrás alimentarla correctamnete con la etapa de potencia correspondiente que añadas (hoy día los W son "baratos"). Con un ampli de 50W o 100W sin salida de previo no podrás hacerlo y siempre estarás limitado por la potencia que entregue el mismo. Mi consejo es que elijas la potencia del amplificador según las cajas que vayas a comprar. Si te decantas por las Magnat Supreme 100 es EMHO más interesante asegurarte un amplificador que soportara 55W RMS pero que además tenga salida de previo independiente para cada canal por si algún día cambias por ejemplo a una columna gordota, que hacerte con un ampli de 100W RMS sin salida de previo. Ese es otro de los motivos por el cual los últimos años he recomendado el A/V Yamaha mínimo que tenía salida de previo. Todo depende de los componentes elegidos.
Me explico: por algo menos de 300 euros tienes un amplififcación digital de 4X 250W RMS por canal:
the t.amp D4-500 - Thomann España
O dicho de otra manera podrías alimentar los canales más importantes del trío frontal con potencia suficiente en un futuro. Esa potencia real no te la da ni un A/V de 3000 euros... luego la combinación más barata que oifrece alta potencia es el A/V con salida de previo más barato + etapa de potencia externa.
Un saludete
Mirado así es complicado no decidirse por el Marantz, y si piensas que por 200 euros más no va a haber forma de que te pilles los dedos..... En fin...
Temas similares
-
Por zanty en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 25/05/2012, 10:20
-
Por bernade en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/03/2012, 08:20
-
Por Middletone en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 8
Último mensaje: 11/11/2010, 12:05
-
Por RIVALDO en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 4
Último mensaje: 24/10/2010, 17:01
-
Por Dpshw en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/09/2007, 17:30
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro