por 350 pillatelo
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenas a todos,
Querría vuestras opiniones acerca de este amplificador de válvulas. Alguien lo conoce?
He visto uno de segunda mano cerca de donde vivo por 350 euros y me cuadra en precio y en gusanillo de montar un pequeño equipo stereo exclusivo para música.
Saludos y gracias.
P.D. En paralelo iré buscando info:
EDITO:
De momento lo que leo apunta a que no debe ser un mal equipo. En cuanto a precio lo he visto en studio22... no está mal.
por 350 pillatelo
monta las siguientes válvulas:
1x 12AX7,2x 12AU7,4x EL84
y de potencia tiene:
Ausgangsleistung (RMS)
2 x 12 Watt RMS
Esto es importante tenerlo en cuenta, aunque de todas formas, por ese precio yo lo compraría, si no te gusta yo mismo te lo recompraría, la EL84 es muy agradable de oír, y aún conservo dos cuartetos de estas válvulas, unas Tungsram y otras general electric![]()
No tengo experiencia en valvula, pero por ese precio cualquiera le pica el gusanillo...
Se puede permitir el lujazo de disfrutar un ampli valvular a un precio irrisorio.
Ya nos contaras, saludos
Cayin es una muy buena marca de amplificadores, por ese precio yo también lo compraria...pero debes tener en cuenta que solo són 12W RMS por canal, con que altavoces lo quieres asociar? Dimensiones de la sala? TIpo de musica que escuchas? La el84 da muy buen sonido...pero si le vas a meter rock duro o heavy...como que no...Y estos amplificadores necesitan altavoces muy sensibles para no tener que forzar el amplificador al maximo...unos minimo 90db de sensibilidad...Teniendo en cuenta que este ampli nuevo ronda los 1200 euros aqui en España...la verdad que tiene un precio excelente.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Gracias a todos por las respuestas.
Os he ido leyendo durante la tarde pero al final me he liado un buen rato... así que os cuento.
El aparato lo vi ayer en Ebay Kleinanzeige (algo como pequeños anuncios) vamos, un segundamano de toda la vida. Y casualmente en una zona muy cercana a donde vivo. Le envié un mensaje al dueño para saber si aún estaba disponible.
Esta mañana me lo ha confirmado y le he contestado que seguiría mirando pues no quería gastar más de 300€. A lo que me contesta que si vivo cerca y paso a buscarlo, me lo deja en 300.
Hemos quedado esta tarde y al llegar a su casa lo tenía encendido, calentito y sonando. Vaya pasada! La verdad es que el equipo que tenía era precioso. En una sala abuhardillada muy chula.
El amplificador lo vendía porque acaba de comprar un Magnat RV3 (vaya pedazo de trasto) y el lector que utilizaba era un Magnat MCD1050 también de válvulas. Todo para mover unas que me parecieron las Sonus Faber Minima Vintage.
El caso es que había quedado con él para verlo, sentir un poco de sonido y decidir. Al final hemos estado como 1/2 hora hablando de la vida y de qué coño hacía yo en Alemania... a los alemanes les extraña que haya venido desde España y siempre preguntan si echo de menos el Sol. Solo nos ha faltado la cerveza que por cierto, me la ha ofrecido.
Mientras estaba con él he leído vuestros mensajes y me he decidido. Tengo 300 euros menos y un ampli para montar mi stereo.
En principio lo pondré en marcha mañana con unas Cambridge Audio Aero 6 (90dB) aunque el manual dice que requiere un ampli de 25 a 100 W. Pero su destino final será en otra sala con altavoces aún por decidir, un tocadiscos y ya veré si un lector o un DAC con PC pasivo. Paso a paso!
Ya colgaré fotos e impresiones. Por cierto, está nuevo... pero nuevo nuevo. Se nota que siempre ha estado bien cuidado.
Pues enhorabuena, Jorgito!!
Te has llevado un buen ampli valvular a un precio de risa. Ya nos contarás tus experiencias, pero me estáis poniendo los dientes largos ya con las valvulitas!!! No hago más que mirar y mirar aparatos de lamparas todos los días... al final caeré y le tendré que decir a mi WAT de quién ha sido la culpa... prepararos!!!
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Yo lo que espero impaciente es la impresión de Jorgitosms cuando pueda escucharlo, y que nos cuente las diferencias con respecto al amplificador que haya escuchado antes, a ver si anima a más gente a acercarse a las válvulas.
Mañana espero contar impresiones.
Mientras llega la pizza para la peli...
He probado 3 equipos esta tarde:
Sony all in one SAir de 2007
Yamaha Rx-a2030
Cayin MT12A
Los tres conectados a unos Cambridge Audio Aero 6, y el Sony además lo he conectado a sus altavoces originales.
Todos la misma canción que conozco bien... Wish You were Here.
El Sony suena... Bueno, suena. Tanto con los Cambridge como con sus originales. La canción se oye, pero los detalles, el deslizar de los dedos en la guitarra, los cambios de tono de voz.... Muy disperso o no se oye.
Yamaha, brutal. Todo detalle está ahí y es perfectamente perceptible. Vaya pedazo de bicho,y eso que ya lleva 2 meses conmigo.
El Cayin... Brutal, como dice acting por ahí, colorea la voz de una manera muy sutil, a veces más perceptible, a veces menos. Todos los detalles siguen ahí, no suena mejor que el Yamaha, ni peor. Es diferente pero muy agradable. Entiendo que con cierto tipo de música debe ser excelente. De ahí que he cambiado a Eric Bibb. Y ya me he quedado con el Cayin, seguramente por la novedad.
Con el tiempo se percibe como el sonido va cambiando, las voces cada vez más coloreadas, cierro los ojos y es como tener al tío en mi salón. Los puntos, rozar de dedos en las cuerdas. Todo muy sutil, realista. Lo dicho, cierro los ojos y es como si estuviera en mi salón. También debo decir que con el Yamaha la sensación es muy similar.
Acojonante, vaya pedazo de compra. Tengo un problema grave... Y es que no sabré donde sentarme a escuchar música.
Quiero probar mañana con los Aero 2 (estantería) y en la habitación final, a ver qué tal se porta. Pero si se parece a lo de hoy, estoy jodido, altavoces, tocadiscos, DAC o Streamer... Mi mujer me destruye!
En fin, iré contando más impresiones mañana.
Saludos, y si, cada vez que pienso en lo que ha costado... Sonrisa!
Gracias por la review!!
De momento me quedo con mi Yamaha para multicanal y como previo para mi etapa Rotel para estéreo. Pero pensando en otras alternativas.
Saludos
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
En mi caso la primera sensación fué similar, era un equipo con EL84, si cerraba los ojos era como estar en un recital en vivo, muy ....realista, igual es todo subjetivo, producto de un sistema auditivo deficiente que no nos deja apreciar la cualidad lineal, fiel y realista de los transistores, pero bentido sea.
Pues esa combinación no está para nada mal....
En mi caso ha sido porque se ha puesto a tiro, pero como he dicho, los Aventage no suenan nada pero nada mal.
En cuanto a transistor o válvula... Me quedo con la sensación de sentirme entre instrumentos con la válvula , o como ahora que acabo de ver Avatar con transistor, sentirme en otro mundo rodeado de bichos y detalles que antes me perdía...no es que gane uno o pierda otro, es que cada cual tendrá sus cosas buenas.
Saludos y gute Nacht