Hola casidus,

Buenas tardes.

Pueden influir varios factores, fuera aparte que si se apaga, como bien sabrás, es normal, está termoregulado y cuando adquiere cierta temperatura salta la autoprotección y se apaga. Es física pura, si se le demandan vatios, se tiene que generar calor, esto es así por definición.

Sería interesante que nos pasases fotos de dónde lo tienes puesto, si tiene la suficiente ventilación alrededor, si está encajonado, etc... o puede que por el motivo que sea, el AVR esté dañado y se caliente por demás a baja demanda de potencia, que en este caso no sería normal entonces.

Sin querer tratarte con condescendencia, el tema de ponerle un ventilador depende de lo manitas que seas, :-). Si lo eres, te aconsejo que busques ventiladores grandes, con palas anchas para que muevan más flujo de aire a menor número de rpms (recuerda que contra más rpms, más ruido, aparte que la marca de ventilador suele ser decisiva en disipación electrónica).
Lo ideal sería poder implementar células Peltier en la circuitería del propio AVR pero eso es harina de otro costal y un tema delicado, aparte de tedioso y arduo.

Danos más datos, tú sabes cómo lo tienes colocado pero el resto no y, sin información, no podemos ayudarte, :-). Y claro, ahora en invierno si está cerca de un radiador... ayudar no ayuda.


Un saludo.