Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
y una vez mas sale a la superficie este tema ,mira que hay hilos e hilos de esto jajaja ,poco mas que lo que te han dicho los compis ,al final tu tienes la respuesta porque al final es algo subjetivo ,ellos te lo muestran con fisica y tu con sensaciones y al final uno se coge estos equipos justo para esto ultimo, osea que si estas contento tu dejalo bi,en cuanto a lo de bicablear ,con las pestañas que traen los altavoces conseguiras lo mismo y te ahorras cable ,un saludo
EQUIPO:av DENON X8500H
ALTAVOCES:B&W CM10 S2 ,central B&W CMc2 S2,B&W CM6 S2,B&W asw10CM S2,sub B&W 610, amazon basic(atmos)
PANTALLAS:SAMSUNG S95C 77",SAMSUNG QN95A 75",PHILIPS PU8556 "50",philips pfl7605 "47"
PROYECTOR:HISENSE C2 Ultra ,(pantalla tensionada ALR 120)
MULTIMEDIA:ZIDOO z9x
AURICULARES:SONY WH1000XM3 ,SONY WF-1004XM4,MEZE 99 CLASSIC NEO,yanyin CANON
CONSOLAS: PLAYSTATION 5 ,XBOX SERIE X
SALA B : BARRA POLK AUDIO MINI AX, SATELITES POLK SR2 WIRELESS
Hola , yo no estoy biamplificando de momento , por que el AV que yo tengo es de los últimos que no tenían esa opción (un Denon AVR2805) , pero te voy a argumentar una mejora que me parece evidente , el que tu tienes creo que tiene 7 amplificadores para los posibles altavoces del sistema y son todos idénticos , con una fuente de alimentación que permite que trabajen los 7 a la vez sin freírse , supongamos que decides bi amplificar con 5 canales (el peor de los casos entiendo es este) , como mínimo si antes utilizabas el 100% para repartirlo con las dos vías , considerando que 70% era para grave y 30% para los agudos , es bastante que puedas mejorar el control de los graves con el 100% de un canal para el canal mas exigente. Poco te cuesta probarlo ya que lo tienes a mano y la curiosidad de probarlo.
estas son las medidas de mis altavoces , 6 ohms teoricos.
6,32 con los puentes.
6,2 (5736nF) es la medida de los agudos.
5,2 (0,37mH) las bornas de graves.
yo creo que se puede considerar que da la misma impedancia , es un valor relativo.
un saludo
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Hace algo más de 2 años y subjetivamente note algo de mejoría a mucho volumen, por encima del volumen normal. También e comprobé con un medidor de consumo que el AVR consumía más vatios bi-amplificando con el 6012. Al final puse etapa por las manías del "calor".
En los muchos temas/hilos que voy leyendo durante años, en uno aleman creo que era, se dio otra anotacion sobre el tema.
Dijeron de que NO vale la pena hacerlo con AVR de baja ni media gama, dado las limitaciones del transformador, que suelen estar mas bien dimensionados a lo justito.
Pero que si tienes AVR de gama alta, que pueden subir a las 4 cifras de Watt en su entrega completa de potencia, si es una opcion, al menos para probarlo, pues en ese caso aunque la corriente sale del mismo sitio, como no se agota por canal, ni se llega al nivel de distorsion acustica, no se rebaja la potencia de entrega de corriente final.
Ejemplo, si un AVR da 70W por canal con 5 canales andando, si le activas los 2 canales adicionales para los 7, la potencia por canal cae drasticamente de los 70W a XXX, (en un caso la medicion cayo a 30W por canal) de ahi que se pierde mucho punch en la acustica.
Si un AVR de gama alta, por ejemplo Pioneer SC-LX 83, da digamos 190W por canal con 7 canales andando y 2 de esos se usan para Bi-amping (con su correcto Bi-Wiring, claro), NO tienes esas perdidas de Watts, dado que el transformador esta mas que suficientemente dimensionado para la entrega correspondiente de corriente desde el mismo AVR, para esos canales.
De hecho en la renombrada revista alemana AUDIOVISION sobre cine en casa que en 2010 estuvieron haciendo los test y la review al Pioneer SC-LX 83, en sus bancos de prueba se sorprendieron muchisimo de que en modo Bi-Amping, el AVR llegara a entregar casi 1000W, lo que demostraba que el transformador que llevaba era una bestia parda, quizas ayuda que sea un Class-D amplifier.
En fin son mediciones y datos de los que no necesito dudar, pues la gente de AUDIOVISION no se casa con nadie y los conozco desde la primera edicion de su revista en los 90.
Y esa es la idea basica por la que en principio siempre se usa un amplificador externo para amplificar, dado que el AVR que se tiene, a menudo no da la talla si se exprime realmente.
Tambien en muchos casos para evitar calentones del AVR, si no esta en sitio bien aireado y no se haya desarollado bien el AVR con ventiladores adecuados para el menester que estamos hablando, puede aparte de empezar a distorsionar el audio, saltar el fusible de seguridad.
Bueno solo por añadir una idea mas. S2
Ahh y lo mismo pasa con los que quieren usar en los AVR con 7 canales + 2 canales integrados para los FH o asi. El principio es el mismo, el transformador debe poder dar el maximo de corriente con todos los canales abiertos.
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Y todo esto para acabar usando 10W.
Saludos.
Y aún así el compañero Sriver tiene toda la razón,con las Opticon 8 consigues un spl de 100db con solo 16w por caja,si escuchas cine a nivel de referencia que es 0 o 80 en el control de volumen del avr pues ya estás a oyendo a 85db con picos de 105 db con lo cual el avr llegará a 60w por canal en momentos muy puntuales durante esos picos,si escuchas por debajo del nivel de referencia pues con 16/20w por canal vas sobradisimo y sin ninguna necesidad de gastar más dinero en cables para bi amp para conseguir una muy dudosa mejora,lo que si es seguro es que vas a estresar más la fuente de alimentación restando potencia a los canales activos principales que son los que verdaderamente necesitas esos watios y una rápida respuesta dinámica.
Panasonic TX-55JZ1500
Panasonic DP-UB450
Xbox Series X Halo Infinite
Avr Denon x4800h+DLBC
JBL HDI 1600-HDI 4500-Studio 230
Atmos: JBL Studio 220
Doble Klipsch RP1400SW
Lab12 Gordian Power Conditioner
Gik Acoustics
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Estoy terminando la sala y me quedé sin cable para poder bi cablear ��:'( esta semana me llega todo el terminal para probarlo.
Pero también digo que tengo que empezar a retocar el techo desmontable por qué con el caña que dan estás cajas tiembla que no veas, no me quiero imaginar bi amplificando....
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro