Bi-cablear y Bi-amplificar
Buenos días,
Quiero bi-cablear y o Bi-amplificar mis altavoces ópticon 8, me asaltan muchas dudas y si alguno me puede ayudar lo agradecería.
Dudas:
Si yo Bi-amplifico estos altavoces, entiendo que al separar las vías pasan de 4 ohmios a 8 ohmios,¿Esto es correcto?
Que es lo que quiero por qué las escuche bi amplificadas y la mejoría en el sonido es apreciable y creo que uno de los motivos es por esta subida de ohmios y bajada de distrosión en el conjunto.
Otra duda;
Si mi anterior duda es que si y suben a 8 ohmios, ¿Si pongo un ampli o etapa estereo que lleve para bi cablear, ¿También se pondría el conjunto a 8 ohmios?
Gracias de antemano.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Guardian
Buenos días,
Quiero bi-cablear y o Bi-amplificar mis altavoces ópticon 8, me asaltan muchas dudas y si alguno me puede ayudar lo agradecería.
Dudas:
Si yo Bi-amplifico estos altavoces, entiendo que al separar las vías pasan de 4 ohmios a 8 ohmios,¿Esto es correcto?
Que es lo que quiero por qué las escuche bi amplificadas y la mejoría en el sonido es apreciable y creo que uno de los motivos es por esta subida de ohmios y bajada de distrosión en el conjunto.
Otra duda;
Si mi anterior duda es que si y suben a 8 ohmios, ¿Si pongo un ampli o etapa estereo que lleve para bi cablear, ¿También se pondría el conjunto a 8 ohmios?
Gracias de antemano.
La escuchaste biamplificadas de un mismo amplificador? biamplifar si el ampli es el mismo no tiene sentido a no ser que venga preparado.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Este Av viene preparado 7013 pero voy a poner etapa/ampli externo.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Guardian
Este Av viene preparado 7013 pero voy a poner etapa/ampli externo.
Un 7013 aunque diga que viene preparado es sacar del mismo transformador las dos señales.
Por ejemplo el pm8005 que yo tuve tenia 4 bornas y podias selecionar a/b o a+b y ajustar tono y agudos no se si eso se puede en el 7013.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Anterantz
Un 7013 aunque diga que viene preparado es sacar del mismo transformador las dos señales.
Por ejemplo el pm8005 que yo tuve tenia 4 bornas y podias selecionar a/b o a+b y ajustar tono y agudos no se si eso se puede en el 7013.
Archivo adjunto 29208
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
No hay nada que empiece por “bi” que sea buena idea, ni en audio ni en nada
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
No hay nada que empiece por “bi” que sea buena idea, ni en audio ni en nada
No le quitó la razón..pero lo que escuche me gustó y mi opcion en pasarlas a 8 ohmios si es posible creo que es razonable.
Gracias
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Lo voy hacer por qué lo tengo metido en la cabeza, que me equivoco pues siempre puedo volver atrás.
también agradezco las opiniones de lo contrario, pero necesitaría saber si pasan a 8ohmios en teoría o no?
Gracias
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Hola , yo siempre he considerado que la impedancia es la misma si el altavoz esta preparado para esta conexión , es muy fácil de probar , si tal y como los tienes conectados normalmente con los puentes , los quitas y el volumen se mantiene igual (lógicamente sin la vía que se quede desconectada) , deberías tener el mismo volumen es esa vía , yo creo que si no se mantuviera , lo advertiría el fabricante.
Cuando bi cableas con un amplificador se mantiene la impedancia, es como si el puente estuviera en los bornas del amplificador en lugar de en el altavoz.
Creo que en ningún caso obtienes 8 ohms.
un saludo
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Como te han dicho bi amplificar con un avr no sirve de nada....todo el jugo sale del mismo transformador,para una bi amplificación real y que de mejoras reales y tangibles al driver de medios/graves hace falta un amp independiente a cada vía y un control del crossover vía previo.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Last Spartan
Como te han dicho bi amplificar con un avr no sirve de nada....todo el jugo sale del mismo transformador,para una bi amplificación real y que de mejoras reales y tangibles al driver de medios/graves hace falta un amp independiente a cada vía y un control del crossover vía previo.
Exactamente. Aunque biamplifiquemos el crossover del altavoz seguirá activo, necesitamos que las cajas no lleven crossover interno y filtrar las frecuencias a cada driver antes de amplificar, es decir, aplicar el crossover en el previo, de ahí enviar el rango de frecuencias filtrado a cada amplificador y por último conectar un amplificador a cada driver. Es lo que se denomina biamplificación activa (o triamplificación activa si tenemos una caja de 3 vías). Necesitaríamos unos altavoces preparados para ello y un previo que nos lo permita. En este caso sí puede haber mejora, más aún si mediante DSP optrimizamos los crossovers y los retardos.
Biamplificar unas cajas "normales" con un AVR o incluso con 2 amplificadores o etapas separados (biamplificación pasiva) no suele aportar beneficios audibles.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
bulmamaria
Hola , yo siempre he considerado que la impedancia es la misma si el altavoz esta preparado para esta conexión , es muy fácil de probar , si tal y como los tienes conectados normalmente con los puentes , los quitas y el volumen se mantiene igual (lógicamente sin la vía que se quede desconectada) , deberías tener el mismo volumen es esa vía , yo creo que si no se mantuviera , lo advertiría el fabricante.
Cuando bi cableas con un amplificador se mantiene la impedancia, es como si el puente estuviera en los bornas del amplificador en lugar de en el altavoz.
Creo que en ningún caso obtienes 8 ohms.
un saludo
Eso lo entiendo cuando pones un ampli estéreo con posibilidad de bi cablear, pues en este caso pondré un etapa multi canal.
.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Hasta donde yo llego..si estás cajas llevan dos filtros independientes para las diferentes vías, cada uno de ellos tendrá una impedancia diferentes que si se puentean como están ahora se restan por Que están en paralelo y si se ponen por separado tendrán la impedancia real de esa vía.
Me equivoco?
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Deboi
Exactamente. Aunque biamplifiquemos el crossover del altavoz seguirá activo, necesitamos que las cajas no lleven crossover interno y filtrar las frecuencias a cada driver antes de amplificar, es decir, aplicar el crossover en el previo, de ahí enviar el rango de frecuencias filtrado a cada amplificador y por último conectar un amplificador a cada driver. Es lo que se denomina biamplificación activa (o triamplificación activa si tenemos una caja de 3 vías). Necesitaríamos unos altavoces preparados para ello y un previo que nos lo permita. En este caso sí puede haber mejora, más aún si mediante DSP optrimizamos los crossovers y los retardos.
Biamplificar unas cajas "normales" con un AVR o incluso con 2 amplificadores o etapas separados (biamplificación pasiva) no suele aportar beneficios audibles.
Yo solo puedo opinar que he escuchado estás cajas bi amplificadas y conectadas normales con el mismo Av y me gustó más como sonaban en bi amplificación.
Serán mis oídos no se.....
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Guardian
Yo solo puedo opinar que he escuchado estás cajas bi amplificadas y conectadas normales con el mismo Av y me gustó más como sonaban en bi amplificación.
Serán mis oídos no se.....
Pues nada mejor que tu oido..adelante compañero!